Connect with us

Negocios

REDDIT, el sitio de los TROLLS DE WALL STREET, ya vale USD 6.000 millones

La plataforma logró este incremento tras captar fondos por USD 250 millones luego de las ganancias provocadas por apostar a acciones que estaban muy rezagadas y que provocó pérdidas en varios fondos de inversión

Publicado

on

Reddit, el foro que estuvo en el centro del mercado de valores de Estados Unidos a raíz del caso GameStop, recaudó USD 250 millones de inversores privados mientras continúa su apuesta por atraer los dólares de los anunciantes de las grandes marcas, indicó una publicación del Financial Times.

La recaudación de fondos en la última etapa, que fue dirigida por Vy Capital, le dio a Reddit una valoración de USD 6 mil millones sin incluir la inyección de efectivo, dijo la compañía.

El grupo de redes sociales se valoró por última vez en USD 3 mil millones después de una ronda de financiación a principios de 2019.

En diciembre, Reddit adquirió la plataforma para compartir videos Dubsmash, competidor de TikTok, por una suma no fue revelada.

En una publicación de blog el lunes, la compañía escribió que había decidido que “ahora era la oportunidad adecuada para realizar inversiones estratégicas en Reddit, incluidos videos, publicidad, productos de consumo y expansión a los mercados internacionales”. Y agregó que planeaba “duplicar el número de empleados de Reddit este año”.

La noticia se produjo en momentos en que la plataforma se posicionó en el centro de atención por su papel en la inversión minorista de Estados Unidos. Ejércitos de inversores sin experiencia coordinaron las apuestas en el tablero de mensajes r/WallStreetBets de Reddit, haciendo subir acciones, incluidas GameStop y AMC Entertainment, que se dispararon el mes pasado en movimientos que afectaron a los fondos de cobertura que apostaban por las caídas.

El episodio atrajo a usuarios y anunciantes al sitio, dijo el director ejecutivo Steve Huffman. Aprovechando el interés, Reddit sacó un anuncio de televisión corto pero popular durante el evento anual del Super Bowl del fútbol americano el domingo.

Por otra parte, el foro de debate, que se fundó en 2005 y en sus inicios se presentó como un bastión de la libertad de expresión, tomó medidas para moderar su plataforma después de que se enfrentó a las críticas de usuarios por albergar discursos de odio de grupos marginales y de extrema derecha.

La limpieza ayudó a Reddit a atraer a los clientes de publicidad. Los ingresos por ese medio aumentaron un 90% interanual en el último trimestre de 2020.

El foro r/WallStreetBets, de la red social Reddit cuenta con más de 1,8 millón de usuarios que, a través de plataformas de operación orientadas a las inversiones más minoristas sostenidas en buena parte desde smartphones, discuten sobre el mercado para encontrar estrategias de inversión.

Cabe recordar que en el caso de GameStop, foristas de Reddit que comparten información financiera se pusieron de acuerdo en salir a comprar las acciones de la tienda de videojuegos, comprometidas por operaciones de “corto”, y ante el ascenso repentino, los fondos de inversión debieron salir a recomprar los títulos para minimizar su pérdida, dinámica que espiralizó la suba en cuestión de días.

Animado por un ejército de inversores individuales que discuten en redes sociales y que operan a través de sociedades de Bolsa online y aplicaciones como Robinhood.com, el dramático salto en los precios de papeles como GameStop, BlackBerry y AMC Corporation dio paso a más pedidos de regulación en los EEUU.

En una publicación de blog el lunes, la compañía escribió que había decidido que ahora era la oportunidad adecuada para realizar inversiones estratégicas en Reddit, incluidos videos, publicidad, productos de consumo y expansión a los mercados internacionales

El foro r/WallStreetBets, de la red social Reddit cuenta con más de 1,8 millón de usuarios que, a través de plataformas de operación orientadas a las inversiones más minoristas sostenidas en buena parte desde smartphones, discuten sobre el mercado para encontrar estrategias de inversión.

En tanto, apostar por acciones que otros odian, incluidas algunas del S&P 500 de Wall Street, está dando grandes frutos. Y eso lleva a algunos a preguntarse dónde podrían producirse las próximas épicas escaladas de precios.

Detrás de estos movimientos disruptivos en los mercados está lo que se llama un “short squeeze” (apretón corto), que se produce básicamente cuando los participantes en el mercado que están vendiendo una determinada acción necesitan revertir sus posiciones rápidamente debido a que la demanda de compra los está superando.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Negocios

Presupuesto de Trump: Senado aplaza votación hasta el lunes

Publicado

on

El Senado de Estados Unidos extendió hasta el lunes 30 de junio la votación del polémico presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como el “Big, Beautiful Bill”.

Este ambicioso proyecto, de 940 páginas y valorado en más de 3 billones de dólares, ha generado fuertes divisiones tanto dentro del Partido Republicano como entre la oposición demócrata.

La propuesta contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid, subsidios a energías renovables y asistencia alimentaria, al tiempo que aumenta el gasto en defensa y control fronterizo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan podría incrementar la deuda nacional en 3,3 billones de dólares hacia 2034.

El debate en el Senado se ha visto marcado por maniobras dilatorias de los demócratas, quienes forzaron la lectura completa del texto y agotaron las horas de debate asignadas. Incluso algunos senadores republicanos, como Thom Tillis, expresaron su rechazo al proyecto, advirtiendo sobre su impacto negativo en millones de ciudadanos y anunciando su retiro de la política.

Trump ha presionado públicamente para que el presupuesto sea aprobado antes del 4 de julio, destacando que representa un paso clave hacia una economía más fuerte y una frontera más segura. Sin embargo, la votación final sigue siendo incierta, con sectores críticos que acusan al plan de favorecer a los más ricos y desmantelar políticas sociales esenciales.

Sigue leyendo