Connect with us

Mundo

Colombia es elegido por Forbes el país más hermoso de Latinoamérica en 2025

La biodiversidad, los paisajes y la riqueza cultural posicionan a Colombia como un destino líder en belleza natural, superando a México, Ecuador y Brasil.

Publicado

on

La prestigiosa revista Forbes ha incluido a Colombia como el país más hermoso de América Latina y el tercero más bello del mundo, solo por detrás de Indonesia y Nueva Zelanda. Este reconocimiento surge a partir de un estudio internacional que evaluó factores como la biodiversidad, los paisajes naturales y la riqueza visual de cada territorio.

Con una puntuación de 7.16 sobre 10, Colombia logró posicionarse por encima de destinos tradicionales como México, Ecuador, Brasil o Perú, consolidándose como una de las joyas naturales del planeta. Este resultado se alinea con la creciente tendencia del turismo internacional hacia destinos ricos en naturaleza, aventura y autenticidad cultural.

Diversidad natural incomparable

Colombia es el único país de América del Sur que cuenta con costas tanto en el océano Pacífico como en el mar Caribe, lo cual le confiere una variedad de ecosistemas difícil de igualar. Desde los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta los llanos orientales, pasando por la Amazonía y el desierto de La Guajira, su geografía es un espectáculo.

Además, es uno de los países más biodiversos del mundo. En su territorio habitan más de 1.800 especies de aves, miles de mariposas, orquídeas, mamíferos, reptiles y anfibios. Esta abundancia biológica convierte a Colombia en un paraíso para el ecoturismo, la observación de aves, las expediciones científicas y los deportes extremos.

Cultura, café y colores

Más allá de su naturaleza, Colombia es famosa por su diversidad cultural. Cada región del país tiene su propia identidad marcada por la gastronomía, la música, la arquitectura y las celebraciones tradicionales. Desde el Carnaval de Barranquilla hasta la Feria de las Flores en Medellín, el país está lleno de expresiones únicas que fascinan a los visitantes.

El Eje Cafetero, por ejemplo, no solo ofrece el mejor café del mundo, sino también pueblos coloridos como Salento y Filandia, rodeados de montañas cubiertas por plantaciones. En la región Caribe, Cartagena se alza como una ciudad colonial de ensueño, mientras que en el sur del país, San Agustín conserva uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de América.

El turismo, en su mejor momento

En 2023, Colombia registró un récord histórico en la llegada de visitantes internacionales, superando los 5.8 millones de turistas. Este crecimiento no solo refleja un cambio en la percepción internacional del país, sino también el éxito de sus campañas de promoción turística, enfocadas en mostrar una Colombia moderna, segura y llena de tesoros por descubrir.

Además, el aumento de conectividad aérea, la apertura de nuevas rutas y la mejora en infraestructura han permitido que más viajeros exploren destinos antes poco conocidos como Capurganá, Mompox o el Parque Nacional Natural El Cocuy.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo