Connect with us

Mundo

ICE triplicará los arrestos diarios de inmigrantes en EE.UU. a 3.000 por día

Stephen Miller, subjefe de la Casa Blanca, declaró que la intención es superar el millón de detenciones al finalizar el año

Publicado

on

En una reciente reunión, el gobierno de Estados Unidos instruyó a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aumentar significativamente las detenciones diarias, estableciendo un nuevo objetivo de 3.000 arrestos por día.

Este cambio forma parte de una amplia estrategia que busca superar el millón de detenciones anuales. Esta decisión fue liderada por el asesor principal de Trump, Stephen Miller, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. No obstante, algunos funcionarios han externado sus dudas sobre la viabilidad.

La reunión, hacia la que Miller se refirió en una entrevista con Fox News, dejó ver un tono de presión considerable por parte de los funcionarios, lo cual levantó preocupaciones entre los asistentes sobre su seguridad laboralen caso de no alcanzar los nuevos objetivos de detención. Miller, subjefe de la Casa Blanca, declaró que la administración no solo busca intensificar los esfuerzos en la frontera, sino también establecer un ejemplo de ejecución firme de sus políticas migratorias a lo largo del territorio estadounidense.

Por su parte, la Casa Blanca, a través de la portavoz Abigail Jackson, reiteró el compromiso de expulsar de manera efectiva a los inmigrantes ilegales, destacando que la seguridad del pueblo estadounidense depende de estas acciones. Desde el comienzo de su mandato, el presidente Donald Trump ha enfatizado que la ley de inmigración es una cuestión central de su presidencia desde su primer mandato.

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo