Connect with us

Mundo

Estados Unidos implementa escaneo de iris en 6 ciudades como prueba de identidad digital

La herramienta, impulsada por una empresa tecnológica vinculada a OpenAI, ofrece recompensas en activos virtuales a quienes completan el proceso de verificación en puntos físicos

Publicado

on

Un nuevo sistema de escaneo de iris desarrollado por la empresa Worldcoin, respaldada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, comenzó a implementarse en seis ciudades de Estados Unidos con el objetivo de establecer una identificación digital global basada en tecnología blockchain. El despliegue se realiza a través de un dispositivo denominado Orb, que registra patrones únicos del iris humano para generar un código encriptado que permite autenticar la identidad de una persona en entornos digitales.

Según informó Bloomberg, las ciudades donde ya se encuentra operativa esta tecnología son Miami, Atlanta, Austin, Los Ángeles, Nashville y San Francisco. En estos lugares, los ciudadanos pueden acceder de forma voluntaria a los escaneos oculares, recibir un identificador digital denominado World ID y obtener un incentivo de 40 dólares en criptomonedas WLD por registrarse.

La empresa anunció que planea instalar hasta 7,500 dispositivos Orb en Estados Unidos antes de que finalice el año, con la meta de alcanzar 180 millones de usuarios. Worldcoin afirma que este sistema permitirá distinguir a los humanos de los bots en internet, un problema que consideran en aumento ante el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial como ChatGPT.

¿Qué es World ID y cómo funciona el escaneo de iris?

De acuerdo con TechCrunch, World ID es una credencial digital basada en datos biométricos recolectados mediante el Orb, un escáner esférico que captura imágenes detalladas del iris. La información obtenida se transforma en un código matemático único llamado IrisCode, que se almacena en una red descentralizada usando tecnología blockchain. Este método busca garantizar autenticación sin revelar datos personales como nombres, direcciones o fechas de nacimiento.

Una vez generado el World ID, el usuario puede utilizarlo para iniciar sesión en aplicaciones compatibles, como Reddit, Telegram o Shopify, sin necesidad de introducir contraseñas. La infraestructura fue desarrollada por Tools for Humanity, una organización vinculada a Worldcoin. La empresa sostiene que la tecnología puede contribuir a reducir el fraude digital, mejorar la gestión de identidades en línea y proporcionar acceso financiero a poblaciones no bancarizadas.

El incentivo económico asociado al proceso —la entrega de tokens WLD valorados en 40 dólares— es parte de una estrategia de adopción masiva. Bloomberg confirmó que este incentivo está disponible en todas las ciudades donde se han desplegado dispositivos Orb.

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo