Connect with us

Deportes

Nicolás Otamendi publicó videos inéditos de los festejos de la selección argentina tras ganar el Mundial de Qatar

Publicado

on

El defensor central hizo públicos dos breves fragmentos de las celebraciones durante consagración de la Albiceleste en el micro tras levantar el trofeo en Doha

La consagración de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022 cumplió seis meses y los protagonistas de aquella histórica noche en el Lusail Iconic Stadium de Doha sacaron del baúl de los recuerdos algunos videos que tenían guardados en su celular. El primero en cumplir dicha consigna fue Nicolás Otamendi que acompañó una publicación respecto al duelo con Francia el 18 de diciembre pasado con un pequeño fragmento que él mismo filmó en el micro descapotable luego de coronarse campeón.

El defensor central del Benfica apuntó la cámara de su celular a Lionel Messi con la Copa del Mundo en su mano derecha, la medalla dorada colgando de su cuello y un cántico por parte de todo el vehículo. “Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar”, recitaron los presentes con el imponente estadio de fondo. Antes de que termine la historia de Instagram, se escuchó la voz de Ángel Di María exclamar una frase a favor de la Pulga“Ahora qué van a decir que no es el mejor de la historia”.

A continuación, publicó un video en el interior del micro y con el tan ansiado trofeo en su regazo. “Mirá cómo está la doradita”, lanzó el Comandante para luego ampliar el plano y morder la presea para su cámara frontal del móvil. “Ta rica, wacho. Esto no es Coca papi”, añadió al mostrar una vez más la copa y darle un beso antes de terminar el recuerdo. Además, recopiló varias fotos para una publicación en paralelo: “El universo conspira a favor de los soñadores. 6 meses de esta hermosa locura. GLORIA ETERNA”.

El posteo de Otamendi para conmemorar los seis meses del campeonato del mundo de Argentina (Foto: Instagram)

Las fotos que eligió Otamendi arrancó con el festejo del gol anotado por Ángel Di María en la final, la charla técnica de Lionel Scaloni antes del tiempo extra, los diez futbolistas de la Albiceleste que se pararon en mitad de cancha para vivir la definición por penales, el primer contacto de Nicolás con la Copa del Mundo, una imagen junto a Leandro Paredes en el micro celebrando el título, otra en Argentina durante la multitudinaria celebración y un plano más lejano rodeados de gente en el corto trayecto que lograron hacer en Buenos Aires. “Qué fotos metiste general”, comentó Paulo Dybala junto al emoji de un corazón.

Vale recordar que el defensor central fue desvinculado de la gira amistosa de la Selección por Asia luego de la victoria por 2-0 sobre Australia en Beijing y no estará en el choque contra Indonesia. Junto a Lionel Messi y Ángel Di María hicieron escala en España antes de viajar a Rosario para comenzar sus merecidas vacaciones tras una larga temporada a nivel clubes en Europa.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo