Deportes
Los jóvenes que brillaron en Qatar y hay que seguir para el 2023
Fueron varios los futbolistas que a pesar de su temprana edad, no les pesó la camiseta durante la justa mundialista y dieron mucho de que hablar.
Publicado
3 años atráson
Por
Enfoque Now
Culminó una edición más de la Copa del Mundo de la FIFA y con ello, muchas imágenes, datos y anécdotas que recordar para la posteridad, destacando la consagración de Lionel Messi con la selección Argentina tras obtener el campeonato. Sin embargo, algo que también nos entrega el certamen cada cuatro años, es el hecho de seguir a nuevas figuras y jóvenes talentos que hicieron lo propio y brillaron con su respectiva selección durante el torneo.
Desde leyendas como Pelé, Franz Beckenbauer, Michael Owen, hasta la actualidad con Kylian Mbappé, son parte de los futbolistas que llegaron a ser jugadores importantes para su selección y que, desde su primera aparición en un Mundial, acapararon la atención de varios reflectores por su estupenda actuación con menos de 22 años de edad, motivo por el cuál pudieron conseguir el premio que otorga la FIFA al mejor jugador joven del torneo.
En Qatar 2022, el argentino Enzo Fernández fue quién recibió la mencionada distinción tras su buen nivel y desempeño con el cuadro “Albiceleste”, pero sin duda alguna, fueron varios los atletas revelación que consiguieron sorprender a más de uno por su nivel y entrega durante algunos partidos con su respectivo combinado; aunque también, hubo uno que otro que solo volvieron a confirmar su potencial pero ahora a nivel selección y durante la máxima fiesta del fútbol.
A continuación, dejamos la lista de cinco jugadores jóvenes que dejaron una buena impresión por su nivel durante Qatar 2022:
Enzo Fernández
El joven futbolista de 21 años llegó casi de último momento a la convocatoria final de Lionel Scaloni para acudir al Mundial. Procedente del River Plate, el oriundo de San Martín arribó en este último semestre al fútbol europeo para defender los colores del Benfica y rápidamente logró un puesto en el cuadro titular tanto en la Liga de Portugal, así como dentro de la Champions League. Cabe mencionar que el conjunto lusitano logró pasar a octavos de final como primer lugar de su grupo, por encima del PSG.
Ya en la justa mundialista, Enzo comenzó los primeros dos encuentros de la fase de grupos de la “Albiceleste” desde la banca (en le derrota 2-1 ante Arabia Saudita y el triunfo 2-0 contra México), aunque en ambos cotejos pudo ingresar de cambio y disputó más de 30 minutos en cada uno. De hecho, fue contra el “combinado azteca” donde logró marcar su primer y único gol en el certamen, mismo que fue nominado por la FIFA como uno de los mejores de todo el Mundial.
Posteriormente, Fernández le terminó de llenar el ojo al timonel argentino y se ganó la titularidad en la media cancha. A pesar de la enorme presión que había en el seleccionado y prácticamente jugar “una final” en cada encuentro, el canterano del “Millonario” no se achicó y demostró estar a la altura de las circunstancias. Tras ser campeón del mundo, muchos clubes que son potencias mundiales preguntaron por su ficha, pero el Benfica lo blindó con una clausula de 120 millones de euros.
Buyako Saka
Otro de los atletas que tuvo un buen desempeño durante Qatar 2022 y que a su vez, terminó de consolidarse con su selección, fue el centrocampista inglés Buyako Saka, quien surgió de las inferiores del Arsenal y que desde el 2019, se afianzó en la titularidad de los “Gunners”. Hoy en día, es uno de los pilares en el conjunto londinense y ha sido pieza fundamental para que el club marche en el primer lugar de la Premier League.
A sus 21 años de edad, ya puede presumir de ser seleccionado nacional desde el 2020 y haber formado parte del combinado que llegó a la final de la Eurocopa 2020, misma que perdieron ante Italia en la tanda de penaltis; cabe recordar que Saka fue uno de los futbolistas que erró su cobró en aquella ocasión. Durante ese torneo, el joven no logró ganar la titularidad; sin embargo, vio acción en cuatro de los siete encuentros que disputaron “Los tres leones”.
Ya en la máxima fiesta del fútbol, el canterano del Arsenal se ganó la confianza del estratega Gareth Southgate y a pesar de tener un equipo con muchas figuras, fue titular en cuatro de los cinco partidos que jugaron, siendo suplente solamente en el último de la fase de grupos ante Gales. Su rendimiento fue más que destacable, pues logró marcar tres goles (dos ante Irán y uno contra Senegal en los octavos) y repartir una asistencia (en la eliminación 2-1 ante Francia).
Goncalo Ramos
Para muchos, Goncalo Ramos fue una de las mayores sorpresas y uno de los nombres que más dio de que hablar durante el certamen, pues a sus 21 años de edad, llegó Qatar con apenas un encuentro disputado con la selección mayor de Portugal, partido amistoso ante Nigeria en el cual marcó su primer gol y que justamente fue unos días antes de viajar al Mundial. Al ser un delantero natural, lucía poco probable que viera minutos en el torneo, pues era la misma posición de Cristiano Ronaldo.
No obstante, el timonel Fernando Santos tendría otros planes y para los octavos de final ante Suiza, sorprendió al mundo tras dejar a CR7 en la banca y darle su lugar al juvenil del Benfica; todo esto aunado a las supuestas diferencias que tuvo el estratega con el astro lusitano. Con bastantes cuestionamientos, Goncalo asumió la responsabilidad de tomar el lugar del “Comandante” y para sorpresa de muchos, dio uno de los mejores encuentros de su corta trayectoria.
A pesar de que el cotejo parecía bastante parejo, los lusitanos tuvieron un auténtico día de campo y terminaron goleando 6-1 a “Las cruces rojas” con un hat-trick del joven atleta oriundo de Olhao y sentenciando así su titularidad por encima del “Bicho”. Ya en la ronda de los cuartos de final, Ramos no pudo hacer mucho para superar a Marruecos, combinado que terminó siendo la sorpresa del certamen y se quedó con el cuarto lugar.
Julián Álvarez
A continuación, tenemos a otro atleta que terminó siendo campeón del mundo con la “Albiceleste” y que además, terminó siendo una pieza importante del seleccionado para que los sudamericanos pudiera alzar el trofeo. Con apenas 22 años, el canterano del River Plate fue considerado por Lionel Scaloni para ser una de sus opciones en el ataque y ser el cambio natural de Lautaro Martínez.
Después de arrancar como suplente en los primeros dos encuentros ante Arabia Saudita y México, el “Hombre Araña” recibió la confianza del timonel argentino y asumió la titularidad de la delantera sudamericana y logró sentar al ariete del Inter de Milán. La apuesta le resultó al estratega de la albiceleste y en sus primeros dos encuentros como titular, convirtió una anotación ante Polonia (fase de grupos) y Australia (octavos de final).
En las semifinales ante Croacia, el hoy futbolista del Manchester City volvió a brillar y consiguió un doblete para que el equipo pudiera sellar su pase a la gran final. A pesar de su joven edad, Álvarez no mostró nerviosismo o inseguridad y se ganó la admiración de todo el pueblo argentino. Actualmente, tiene contrato con el Manchester City hasta el 2027 y según señaló Pep Guardiola, lo tiene en consideración para ser uno de los hombres más importantes del club a corto plazo.
Pedri
Por último, tenemos a una de las mayores joyas del fútbol español y del Barcelona, quien a su vez es catalogado como el nuevo Xavi Hernández. A diferencia de la mayoría de los otros atletas, Pedri llegó a Qatar como un futbolista ya consolidado en el fútbol mundial tanto a nivel de clubes, como con su selección, pues ya es un titular indiscutible con el conjunto culé y previamente ya era considerado por Luis Enrique para acudir a los compromisos con “La Roja” desde el 2020.
Durante la máxima fiesta del fútbol, el oriundo de Tenerife disputó los cuatro partidos que jugó España y siendo titular en cada uno de ellos. A pesar de que el seleccionado europeo no logró trascender y cayó en los octavos de final, el mediocampista del Barca volvió a brillar y no dio lugar a dudas sobre su potencial. Cabe recordar que en el 2021, fue considerado para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio y la Eurocopa, viendo acción en todos los encuentros de cada certamen.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Te podría gustar
-
MET Gala 2023: Nueva York se vistió de negro, blanco y perlas
-
Coachella 2023: las mejores fotos del festival que es furor en Estados Unidos
-
Más de 2 mil policías resguardarán los dos días del Vive Latino 2023 en el Foro Sol
-
Así quedan los cuartos de la Champions League 2023
-
Más allá de The Best: los cuatro premios individuales que buscará Messi en 2023 tras su Mundial soñado
-
Por primera vez la gala de los Latin Grammys 2023 se realizará fuera de EEUU
Deportes
Richard Ríos rumbo a la Roma
Publicado
2 días atráson
11 de julio de 2025Por
Jimmy Pizarro
El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.
El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.
El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.
Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.
Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.
De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.
Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.
Deportes
Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026
Publicado
3 días atráson
10 de julio de 2025Por
Jimmy Pizarro
La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.
Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.
Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.
Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.
Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.
- Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
- Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
- Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
- Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
- Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
- Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
- Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
- Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
- Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
- Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Richard Ríos rumbo a la Roma

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Hallan barco con tesoros saqueado por piratas hace 300 años en Madagascar

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica
