Connect with us

Deportes

Más allá de The Best: los cuatro premios individuales que buscará Messi en 2023 tras su Mundial soñado

Publicado

on

The Best Messi

Su actuación en el París Saint-Germain, pero principalmente el brillo con la selección argentina en Qatar, lo sitúan como uno de los favoritos a llevarse las estatuillas más importantes.

Lionel Messi dejó atrás un 2022 que culminó con el ansiado trofeo de la Copa del Mundo. Su principal anhelo con la selección argentina se adueñó de la escena qatarí y elevó al máximo potencial sus grandes actuaciones en la temporada, que lo podrían hacer acreedor de múltiples trofeos. Este lunes será la primera de las cuatro paradas que podría tener en este 2023 para acrecentar su vitrina porque es uno de los nominados a llevarse el The Best a mejor jugador del pasado año.

El galardón entregado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se dirimirá entre el argentino, Kylian Mbappé Karim Benzema, los tres finalistas. Messi buscará lograr su segunda condecoración de esta índole después de la lograda en 2019, pero vale destacar que ya lo había ganado en 2009, cuando llevaba el nombre de FIFA World Player. Esta oficialización llegó después de un ardúo trabajo para la confección de la nómina final.

Un grupo de experto que va variando año tras año elaboró las listas iniciales de candidatos a llevarse The Best y en la segunda fase de votación el jurado está compuesto por cuatro actores, que poseen el 25% de los votos cada uno para hacer equitativa la decisión. Los grupos afectados son las y los capitanes de las 211 selecciones miembros de la FIFA, las y los entrenadores de esos equipos, un periodista especializado por cada selección y los fanáticos, que pudieron votar entre el 22 de noviembre y el 10 de diciembre en la página oficial de la FIFA.

The Best Messi

El campeón del mundo es uno de los favoritos a llevarse la estatuilla por su labor preponderante en la consagración de su país en el Mundial, donde fue consagrado como el mejor jugador de la competición. De alzarse con él, igualará a Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski como los máximos ganadores (2). Cabe recordar que se entrega desde 2016, después de que la FIFA y France Football rompieron filas tras compartir el premio entre 2010 y 2015.

Justamente, la revista francesa deberá entregar el Balón de Oro en los próximos meses, en los que premiará lo realizado durante la campaña 2022/23. Karim Benzema fue el último ganador en una gala que contó con un ausente de lujo: Messi no estuvo ni siquiera entre los 30 elegidos para conformar el filtro de selección. Sin embargo, el máximo ganador de este trofeo (7) buscará llevarse uno más.

La votación se dará en las siguientes semanas y tendrá una relación indirecta con la FIFA, porque el elector de cada país estará integrado por los 100 mejores elencos ubicados en el ranking de la entidad. Sobre esto, el diario francés L’Équipe había cuestionado que los países que no cuentan con una “gran cultura futbolística natural ni legitimidad histórica y no siempre fácil acceso a las imágenes de las principales competiciones” podían debilitar al jurado.

Los criterios de elegibilidad informados por el periódico, que comparte editorial con la tirada mensual, establecen que el rendimiento individual se priorizará por encima del desempeño colectivo y los títulos acumulados durante la temporada. Se tendrá en cuenta la clase del jugador y su sentido del Fair Play. Recientemente, se eliminó el aspecto vinculado a la “carrera” de los futbolistas para que se produzca una “competición abierta”.

Por otro lado, el Mejor Jugador de Europa es otra de las distinciones que espera para conocer a su nuevo dueño, un título que es auspiciado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA), en colaboración con la European Sports Media (ESM). Luego de ganarlo en 2009, 2011, 2015, el futbolista de 35 años podría hacerse acreedor de la estatuilla, pero habrá que esperar a la culminación de la temporada para conocer los favoritos a levantarlo.

En diferente sentido, los Premios Laureus lo tienen nominado a Deportista Masculino de 2022. Esta cita, que pondera la excelencia en logros individuales y grupales, se entrega desde el 2000 gracias al voto preliminar de más de 1000 medios de comunicación de 70 países. Lionel Messi comparte nómina con Rafael Nadal (Roland Garros y el Abierto de Australia 2022), Max Verstappen (campeón de la Fórmula 1), Kylian Mbappé (subcampeón del mundo con Francia), Stephen Curry (campeón de la NBA con Golden State Warriors) y Mondo Duplantis (campeón del mundo en salto con garrocha). La única vez que fue el más votado ocurrió en 2020, año en que lo compartió con Lewis Hamilton.

Aún sin fecha de premiación, la página oficial del organismo aclaró los próximos pasos a seguir: “Para culminar con el proceso de selección, los miembros de la Laureus World Sports Academy votan secretamente a los ganadores en las siete categorías”. Este personas destacadas están compuestas de las mayores leyendas del deporte de todos los tiempos.

Más adelante, asoma la Bota de Oro al máximo goleador del Viejo Continente en el actual curso o ser el máximo goleador de la UEFA Champions League, pero su suerte con el París Saint-Germain será crucial para que Lionel Messi engrose los libros de este deporte y continúe batiendo marcas que desafían a la historia del fútbol.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo

Deportes

Xabi Alonso explica la histórica caída del Real Madrid frente al PSG

Publicado

on

El Real Madrid sufrió una derrota histórica 4-0 ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

El equipo dirigido por Luis Enrique impuso su ritmo desde el inicio, aprovechando errores defensivos de Raúl Asencio y Antonio Rüdiger para marcar dos goles en los primeros diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé fueron figuras clave, mientras que Gonçalo Ramos selló el cuarto tanto en el tramo final.

Tras el partido, Xabi Alonso, entrenador del Madrid, reconoció el impacto emocional de la derrota pero se mostró reflexivo: “Claro que duele, pero este partido nos da información valiosa para mejorar”. Subrayó que el proyecto apenas comienza y que el análisis debe centrarse en el colectivo, no en actuaciones individuales. También evitó responsabilizar a jugadores como Vinicius o Mbappé, destacando que “el equipo en general no funcionó”.

 

Sigue leyendo