Connect with us

Mundo

Niña de 11 años es la madre más joven de la historia de Reino Unido

La pequeña y su bebé se encuentran bien y sanos mientras que las autoridades médicas investigan cómo se produjo el embarazo y por qué nadie en su familia estaba al tanto de este.

Publicado

on

Una niña de 11 años se ha convertido en la madre más joven de Gran Bretaña después de que dio a luz a principios de este mes: había quedado embarazada tan solo con 10 años de edad.

De acuerdo con informes de prensa británica, la madre y su bebé están sanos y con adecuada atención médica. La niña no se ha identificado con su nombre por seguridad, y ha trascendido que el recién nacido cumplió 30 semanas de gestación, 10 semanas menos que las consideradas “normales para un embarazo”.

Un aspecto curioso del caso es que la familia de la menor no tenía idea de que la niña estaba embarazada, algo que ha alertado a los servicios sociales para adelantar una investigación en el asunto.

“Ha sido un gran shock”, dijo el periódico The Sun citando a una fuente cercana a la familia. “Ahora la niña está rodeada de ayuda experta. Lo principal es que ella y el bebé están bien”.

De acuerdo con la doctora Carol Cooper, la edad promedio en que una niña comienza la pubertad son los 11 años, aunque este proceso de cambio hormonal puede empezar entre los 8 y 14 años. “Esta es la madre más joven de la que he oído hablar ’’, dijo la doctora al periódico británico.

Cooper agregó que el peso tiene un efecto sobre muchas hormonas y que, dado que los niños pesan más de lo que solían, la pubertad ahora está ocurriendo antes.

Antes de que la niña de 11 años diera a luz, la madre más joven de Gran Bretaña era Tressa Middleton, que tenía solo 12 años cuando tuvo un bebé en 2006.

Middleton, que ahora tiene 27 años, quedó embarazada después de que su hermano la violara. Su hijo fue llevado a la asistencia social y su hermano fue encarcelado.

La doctora Cooper dijo que ‘alrededor de uno de cada 2.500 nacimientos’ le ocurren a alguien que no sabía que estaba embarazada o lo había ocultado a sus familiares y amigos.

En 2014, nació un bebé de una madre de 12 años y un padre de 13 años, la edad combinada de padres más baja en Gran Bretaña.

En 2017, se informó que otra niña de 11 años había dado a luz, pero no surgieron más detalles.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo