Connect with us

Latinos

“Cualquiera puede estar vivo” creen unidades de rescate que trabajan en Miami

El jefe del Mando del Frente Doméstico, Uri Gordin, expresó su optimismo para hallar más sobrevivientes luego de la tragedia en el condominio de Champlain Towers: “Tenemos esperanzas”, afirmó

Publicado

on

El jefe del Mando del Frente Doméstico de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Uri Gordin, quien encabeza el equipo que se encuentra en Miami asistiendo en las tareas de rescate tras el derrumbe del edificio del condominio de Champlain Towers, aseguró que tienen “esperanzas” de hallar sobrevivientes.

“Creemos que cualquiera puede estar vivo”, señaló Gordin este miércoles en una conferencia de prensa.

El comandante afirmó que están haciendo todo lo posible para recabar información de los desaparecidos a través de sus familiares“Les preguntamos sobre su apariencia, cómo estaban vestidos y en qué lugar del departamento se encontraban al momento del derrumbe para reconstruir el rompecabezas en cada casa”, explicó.

Gordin detalló que trabajan con una unidad de inteligencia visual y con tecnologías altamente calificadas que les permiten obtener vistas aéreas de la construcción, mapas 3D y las huellas digitales en los objetos personales de las personas desaparecidas para agilizar el trabajo entre los escombros. Asimismo, destacó el trabajo realizado en el back office u oficina de apoyo en Israel y por los rescatistas locales.

Por su parte, el portavoz internacional de las FDI, el teniente coronel Amnon Shefler, detalló que los miembros del equipo de rescate israelí trabajan desde el domingo en dos turnos de 12 horas cada uno en cooperación con las fuerzas del condado de Miami-Dade.

La delegación está encabezada por el comandante de la Unidad Nacional de Rescate del Mando del Frente Doméstico, el coronel Golan Vach, e incluye a un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guy Giladi, ex cónsul general adjunto en Miami. Además, cuenta con la asistencia de 10 oficiales de reserva del Mando, todos ellos expertos de alto nivel en labores de ingeniería y asistencia social.

El equipo fue recibido por el personal del Consulado General de Israel en Miami y el Cónsul General, Maor Elbaz-Starinsky, que han mantenido una presencia regular en el lugar desde el trágico derrumbe y han proporcionado ayuda con ropa, medicamentos, alimentos, iluminación de emergencia y más.

Según el sitio web de las FDI, el Mando del Frente Interior actúa en diversas situaciones de emergencia, con especialización en el ámbito de la protección civil. En tiempos de crisis o de guerra, opera al máximo de sus capacidades, utilizando todos sus recursos para instruir a la población civil sobre cómo hacer frente a las amenazas.

El objetivo de la unidad es salvar vidas. Para eso, lleva a cabo misiones de búsqueda y rescate en Israel y en todo el mundo, ayudando en el rescate y la recuperación de incidentes como ataques terroristas, inundaciones, conflagraciones, etc.

“El Estado de Israel no tiene mayor amigo que los Estados Unidos, y Estados Unidos no tiene mayor amigo que Israel. En momentos difíciles como este, estamos con nuestros amigos estadounidenses y con la comunidad judía de Florida”, afirmó el sábado pasado el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo