Connect with us

Mundo

Boa constrictora aparece en restaurante de Carolina del Norte

Publicado

on

Una escena insólita sorprendió a empleados y clientes de un restaurante McDonald’s en Cary, Carolina del Norte, cuando una boa constrictora de casi 1,2 metros fue descubierta escondida bajo la ventanilla del autoservicio. El hallazgo ocurrió el sábado 21 de junio y generó una rápida movilización para asegurar al animal.

La serpiente fue inicialmente detectada por una pareja de clientes, quienes observaron cómo otro conductor retiraba al reptil del área de entrega y lo dejaba cerca del establecimiento. Preocupados por la seguridad de las personas y del animal, la pareja lo colocó en una caja de cartón y contactó a Talena Chavis, reconocida rescatista de reptiles conocida como NC Snake Catcher.

Al llegar al lugar, Chavis confirmó que se trataba de una boa constrictora —y no una pitón, como se pensó inicialmente—, un hallazgo poco común incluso para su experiencia de casi una década. La serpiente, probablemente una hembra, se encontraba en buen estado de salud y mostraba un comportamiento dócil, lo que sugiere que no llevaba mucho tiempo fuera de cautiverio.

El incidente puso en evidencia vacíos en la gestión de fauna exótica urbana, ya que el control de animales local no respondió al llamado por tratarse de un animal no doméstico. Finalmente, la boa fue adoptada por un miembro del equipo de Chavis, mientras se investiga si tiene un dueño registrado.

Este curioso episodio ha generado debate sobre la tenencia responsable de animales exóticos y la necesidad de protocolos más claros para su manejo en espacios públicos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo