Connect with us

Mundo

Vacunación obligatoria para todos los empleados del sector de servicios públicos en Moscú

La capital rusa vive una nueva ola de casos y aunque el país cuenta con cuatro fórmulas anticovid de producción propia, la campaña de inmunización avanza con lentitud debido a la renuencia de la población a vacunarse

Publicado

on

El alcalde de Moscú advirtió este miércoles de una evolución “dramática” de la epidemia del covid-19 en la capital rusa, motivo por el que decretó la vacunación obligatoria de todos los empleados del sector de servicios.

“Debemos hacer todo para desplegar lo más rápidamente posible una vacunación masiva y detener esta terrible enfermedad y poner fin al deceso de miles de personas”, indicó en un mensaje en su blog Serguéi Sobyanin.

Sobyanin, cuya ciudad de unos 12 millones de habitantes es el epicentro del brote de coronavirus en Rusia, dijo que solo se habían vacunado 1,8 millones de residentes.

“La situación del coronavirus continúa desarrollándose dramáticamente”, dijo Sobyanin, mientras las autoridades anunciaron 5.782 nuevas infecciones en la capital y 75 muertes.

“En relación con la situación epidemiológica extremadamente difícil, el Médico Jefe de Sanidad del Estado de la ciudad de Moscú adoptó hoy un decreto sobre la vacunación obligatoria de los trabajadores del sector de servicios”, dijo.

La víspera el funcionario había reconocido que en los últimos días se observa un “incremento explosivo” de los casos de covid-19 en la capital y que han aumentado en un 70 % las hospitalizaciones de pacientes graves.

Sobyanin también hizo un llamamiento a los habitantes de la capital a restringir sus contactos y su movilidad para romper la cadena de contagio, así como acudir a los puestos de vacunación contra la covid-19. Explicó que precisamente con ese fin en Moscú fueron decretados no laborales los días del 15 al 18 de este mes.

Según Sobyanin, en Moscú se han habilitado 4.000 camas adicionales para pacientes con covid-19, con lo que su número total en la ciudad asciende a 16.000.

El anuncio del alcalde de la capital rusa llega un día después que el gobernador de la provincia de Moscú, Andréi Voroviovprohibiera hasta el 15 de julio todos los eventos masivos en su jurisdicción debido al empeoramiento de la situación epidémica.

Según estadísticas oficiales, en la última jornada en la provincia de Moscú se registraron 1.135 casos de covid-19, lo que representa un incremento del 45 % respecto de los datos de hace una semana.

Aunque Rusia cuenta con cuatro vacunas anticovid de producción propia – las bidosis Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac, y la monodosis Sputnik Light – la campaña de vacunación en el país avanza con lentitud debido fundamentalmente a la renuencia de la población a vacunarse.

Una encuesta realizada el pasado mes de mayo por el Centro Levada reveló que el 62 % de los rusos no está dispuesto a vacunarse con la Sputnik V, el principal preparado que se emplea en la campaña de vacunación y que, según sus desarrolladores, tiene una eficacia del 97 por ciento.

Por eso, la semana pasada Sobyanin anunció que todos los moscovitas que reciban su primer dosis ingresarían automáticamente en una lotería para ganar un automóvil.

En las últimas 24 horas en Moscú se registraron 6.805 casos de covid-9 y 71 decesos por esta enfermedad.

Rusia, el sexto país del mundo por número de contagios, después de Estados Unidos, la India, Brasil, Francia y Turquía, acumula a día de hoy 5.236.593 casos y 127.180 fallecidos de covid-19.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tres sismos sacuden Guatemala: 2 muertos y graves daños estructurales

Publicado

on

Guatemala fue sacudida el 8 de julio por tres sismos consecutivos, con magnitudes de 4.7, 5.6 y 4.8, que afectaron principalmente las regiones de Amatitlán, Alotenango y Sacatepéquez.

El impacto fue severo: al menos dos personas murieron tras un derrumbe que sepultó un vehículo, y siete más quedaron atrapadas, incluyendo una familia de cinco miembros.

Los temblores provocaron deslizamientos de tierra, grietas en viviendas, caída de muros y daños en iglesias. En Ciudad de Guatemala, se activaron alarmas antisísmicas y se evacuaron edificios por precaución. El gobierno decretó alerta naranja y suspendió clases y labores en tres departamentos para facilitar las labores de rescate y evaluación.

El Instituto Nacional de Sismología contabilizó más de 35 movimientos telúricos en pocas horas, lo que ha generado preocupación por posibles réplicas. Guatemala, ubicada en una zona de alta actividad sísmica, enfrenta nuevamente los desafíos de infraestructura y respuesta ante desastres naturales.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo