Connect with us

Latinos

Murió de COVID-19 el padre de la alcaldesa de Miami

Paul Levine falleció en la terapia intensiva de un hospital tras contraer el virus, pese a estar completamente vacunado. Tenía 87 años. Su hija, Daniella Levine Cava, declaró que son solo una familia más afectada por el virus

Publicado

on

alcaldesa miami

El COVID-19 se ha cobrado más de 648 mil vidas en los Estados Unidos. A la larga lista se suma la del padre de la principal política del sur de la Florida, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

Paul Levine nació en 1934 y se había mudado hace dos años a Miami, donde vivía en un hogar de ancianos en el que lo atendían las 24 horas del día debido a que sufría de demencia. Oriundo de Brooklyn, Nueva York, pasó la mayor parte de su vida en el noreste del país.

Se casó muy joven con Loise Levine, con quien tuvo tres hijos. La mayor es Daniella, la primera mujer en convertirse en alcaldesa del condado más grande del estado de la Florida. La pareja se divorció hace más de medio siglo, y en 1974 se casó con Noelle Tenedou-Levine, con quien tuvo dos hijos más. El matrimonio duró 44 años hasta que Noelle falleció. Al quedarse viudo, Paul se mudó a Miami para estar más cerca de su hija mayor.

Si bien estaba completamente vacunado contra el COVID-19, su hija declaró que Paul era reacio a colocarse una máscara. Sospechan que se contagió del virus a través de un trabajador médico asintomático que trabaja en el hogar en el que Paul vivía.

padre alcaldesa miami

Apenas aparecieron los síntomas, una semana atrás, su estado de salud se deterioró con rapidez. Lo internaron en el hospital Baptist, del sur de la Florida, incluso antes de saber que tenía coronavirus. De inmediato pasó a una sala de terapia intensiva, donde no estaba consciente de su situación.

Por el protocolo de COVID, Paul falleció sin poder estar cerca de sus seres queridos, pese a que sus hijos estuvieron del otro lado de un vidrio sin moverse durante los días que agonizó.

Esto solo demuestra cómo la nueva variante es más agresiva con aquellos que son vulnerables. Nosotros somos solo una familia más afectada por el COVID”, declaró a través de sus redes sociales Daniella Levine Cava, al anunciar el fallecimiento de su padre.

Con frecuencia se veía a Paul acompañar a su hija a diversos eventos públicos, en especial cuando se trataba de partidos de béisbol. Fanático de los Dodgers de Los Ángeles y luego incondicional de los Mets de Nueva York, los últimos partidos que vio en vivo fueron alentando a los Marlins de Miami.

Graduado de la universidad de Harvard, tenía una maestría en asuntos globales de la escuela Tufts, durante toda su vida fue un ejecutivo de empresas papeleras, trabajo que lo llevó a recorrer el mundo y vivir brevemente en Brasil, Chile y Canadá.

alcaldesa miami

Le sobreviven sus cinco hijos, siete nietos y dos bisnietos. Quienes lo conocieron aseguran que el último gran orgullo de su vida fue ver a su hija mayor convertirse en alcaldesa.

No habrá un funeral público para despedir a Paul Levine, pero desde la alcaldía informaron que quienes quieran pueden hacer una donación a nombre de Paul a la Sociedad Naturalista Audubon, al club de montaña de los Apalaches o al club Sierra. Sus seres queridos quieren que Paul sea recordado como un entusiasta de la naturaleza y un incansable explorador en las montañas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo