Connect with us

Mundo

Detenido en Miami con casi 70 diamantes sin declarar, acusado de contrabando

Guilherme Cipriani, de 41 años, también presentó declaraciones falsas a una Agencia Federal.

Publicado

on

Miami diamantes contrabando

Guilherme Cipriani, de 41 años de edad y residente en Scottsdale (Arizona), fue detenido por cargos federales de contrabando de diamantes en Estados Unidos y por facilitar declaraciones falsas a una Agencia Federal.

La detención se produjo tras una investigación llevada a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (HSI, por sus siglas en inglés) en Miami y Brasilia, en colaboración con la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Formación del Ministerio Fiscal (OPDAT) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Asesor Jurídico Residente en Brasilia, la Oficina de Asuntos Internacionales y la Policía Federal de Brasil.

Según la acusación presentada por un gran jurado federal de Miami, el 10 de noviembre de 2022, Cipriani intentó introducir de contrabando en Estados Unidos 14 diamantes tallados sueltos y 53 diamantes en bruto sin tallar a través del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). La acusación no especifica el valor de los diamantes de contrabando ni menciona el país desde el que viajaba Cipriani o dónde obtuvo los diamantes.

Además de los cargos de contrabando, Cipriani también está acusado de mentir a un agente del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) en el Aeropuerto de Miami. Supuestamente afirmó que no transportaba mercancías comerciales al país y que no había gastado dinero en mercancías comerciales mientras estaba en el extranjero. Esta declaración falsa a una agencia federal constituye un delito federal independiente.

Cipriani fue detenido en Arizona, donde compareció por primera vez ante el tribunal para enfrentarse a la acusación federal de Miami. Su próxima cita con el tribunal está prevista para el 24 de mayo en Miami, donde el gran jurado federal lo acusó en marzo de contrabando de diamantes en Estados Unidos y de declaración falsa ante una agencia federal. Si es declarado culpable, Cipriani se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión.

La detención fue anunciada por el fiscal Markenzy Lapointe, del distrito sur de Florida, y el agente especial en funciones Michael E. Buckley, de Homeland Security Investigations (HSI), Miami. El caso está siendo instruido por el Ayudante del Fiscal Federal Stefan Díaz Espinosa, mientras que el Ayudante del Fiscal Federal William T. Zloch se encarga del decomiso de bienes.

Miami diamantes contrabando

La detención de Cipriani pone de relieve los esfuerzos que están realizando los organismos federales encargados de la aplicación de la ley para combatir el tráfico ilícito de diamantes y las actividades delictivas asociadas al mismo. El contrabando de diamantes no sólo socava el mercado legal de diamantes, sino que también puede estar relacionado con diversas formas de delincuencia organizada, entre ellas el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Este caso sirve para recordar a la opinión pública la importancia de la vigilancia y la cooperación en la lucha contra las actividades ilegales a escala nacional e internacional. También pone de relieve la dedicación y la colaboración de múltiples organismos encargados de la aplicación de la ley para garantizar la seguridad de Estados Unidos y de sus ciudadanos.

A medida que prosigan los procedimientos judiciales contra Cipriani, el resultado de este caso servirá probablemente de elemento disuasorio para otras personas que puedan estar considerando la posibilidad de participar en actividades delictivas similares. La actuación rápida y coordinada de los diversos organismos implicados en esta investigación demuestra el compromiso de Estados Unidos de llevar ante la justicia a quienes intentan socavar el Estado de Derecho.

El mercado negro de diamantes en Brasil impulsa la explotación ilegal y el comercio ilícito, con extracciones en condiciones precarias y violación de leyes laborales y ambientales. Las organizaciones criminales se benefician de la falta de control y corrupción en la industria minera a pesar de los esfuerzos del gobierno brasileño. La cooperación internacional es vital para enfrentar este comercio ilícito y asegurar transparencia y legalidad en la industria de los diamantes.

Las regulaciones aduaneras en los Estados Unidos permiten a los viajeros ingresar o salir del país con cualquier cantidad de dinero en efectivo. Sin embargo, cuando la cantidad transportada supera los 10,000 dólares, es necesario declarar dicho monto ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). La regla se aplica a ciudadanos estadounidenses y extranjeros por igual, e incluye efectivo, cheques de viajero, giros postales y otros instrumentos monetarios.

El proceso para declarar el dinero consiste en completar el formulario FinCEN 105 y presentarlo ante un agente de la CBP en el punto de entrada o salida correspondiente. No declarar una cantidad superior a 10,000 dólares puede resultar en multas, sanciones y hasta la confiscación del dinero. Estas medidas buscan prevenir y combatir actividades ilegales como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

(Con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo