Connect with us

Latinos

El régimen de MADURO no pagó las VACUNAS contra el coronavirus del plan Covax

Jarbas Barbosa, subdirector del organismo continental, informó que están en negociaciones con el mecanismo porque Venezuela ya debió haber abonado y no lo hizo. Tienen reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de dosis de AstraZeneca/Oxford

Publicado

on

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo este miércoles que está en conversaciones con el mecanismo Covax para que se le otorgue a Venezuela un plazo mayor para pagar las vacunas contra el COVID-19 que tiene reservadas.

“Estamos en negociaciones con el Covax porque Venezuela ya debió haber hecho el pago, pero debido a la difícil situación de Venezuela, se está demorando más”, señaló Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Y estamos pidiendo que el Covax tenga un cronograma flexible para recibir el pago cuando esté disponible, y que mantenga a Venezuela como país autofinanciado en el mecanismo”, dijo a periodistas.

El Covax, codirigido por la OMS, la Alianza para las Vacunas Gavi y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi), fue creado en junio pasado para garantizar un acceso rápido y equitativo a las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo.

Venezuela está entre los 37 países de Latinoamérica y el Caribe que recibirán vacunas anticovid a través del Covax. Pero no califica entre las 10 naciones que obtendrán las inmunizaciones sin costo debido a su condición económica o el tamaño de su población, según informó la OPS.

Paolo Balladelli, jefe de la misión de OPS/OMS en Venezuela, dijo la semana pasada que, en el marco del mecanismo Covax, Venezuela tiene reservadas entre 1.425.000 y 2.409.600 de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca/Oxford “que llegarían al final de febrero”.

«Es imprescindible contar con el apoyo de todas las fuerzas y proceder al pago hasta el 9 de febrero», tuiteó el 2 de febrero Balladelli.

Este miércoles, Barbosa dijo que esa fecha límite era para los países subvencionados, que debían presentar su plan nacional de vacunación para que la OPS evalúe si están listos para recibir las dosis.

“Este no es el caso de Venezuela”, indicó Barbosa sin aclarar cuándo se venció la fecha de pago al Covax para este país sudamericano.

La OPS no contestó de inmediato una consulta de la AFP sobre el monto que debe pagar Venezuela al Covax para asegurarse las vacunas.

El régimen de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro no tiene acceso a las reservas del país en el extranjero, cuyo control recae en el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por medio centenar de países.

La OPS ha dicho que ambas partes, y muchos actores internacionales, “trabajan arduamente para lograr el acceso a las vacunas” en Venezuela.

Otrora una potencia petrolera, el país atraviesa una aguda recesión desde hace siete años, con una galopante inflación en los últimos tres.

El régimen de Maduro reporta más de 130.000 contagios de COVID-19 acumulados desde el inicio de la pandemia hace un año y 1.240 muertes, pero organizaciones como Human Rights Watch consideran poco creíbles estas cifras.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo