Connect with us

Mundo

Dolor en el mundo del tenis por la muerte de un promesa de 18 años: lo atropelló una mujer en estado de ebriedad

Ocurrió en Estados Unidos y la sospechosa fue detenida por la policía Manhattan Beach. Los detalles

Publicado

on

Una tragedia conmovió al mundo del tenis. Es que Braun Levi, una de las promesas emergentes con mayor proyección en Estados Unidos, falleció a los 18 años tras ser atropellado por una conductora presuntamente ebria en Manhattan Beach. Así lo informaron las autoridades de su escuela, donde también desempeñaba el deporte que lo apasionaba.

El adolescente se encontraba en el último año del Loyola High School de Los Ángeles y su idea era consolidarse en el circuito internacional. Sin embargo, en las últimas horas fue embestido mientras caminaba junto a un amigo por Sepulveda Boulevard. Y pese a los esfuerzos de los médicos que lo asistieron, el joven murió en el hospital a causa de las heridas sufridas en el accidente.

Un tiempo después, el Departamento de Policía de Manhattan Beach (MBPD, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de Jenia Belt, de 33 años, bajo la sospecha de conducir bajo los efectos del alcohol.

Nos rompe el corazón compartir la noticia del fallecimiento de Braun Levi”, escribió en un comunicado que se viralizó en las redes sociales el Loyola High Athletics. Además, en su cuenta de X (antes Twitter), la institución agregó: “Levi, de 18 años, fue titular durante cuatro años en el equipo universitario de tenis de Loyola y se consolidó como uno de los estudiantes-atletas más destacados en la historia del programa, habiendo ganado recientemente su cuarto título de liga consecutivo”.

Levi fue un verdadero líder en nuestro campus, sirviendo en el Consejo Estudiantil y como Hermano Mayor de último año, líder de retiros de Kairos y director del equipo de vóley, entre otras disciplinas. Su personalidad, sonrisa y energía desbordante lo convirtieron en un miembro muy querido de nuestra comunidad», cerró el documento.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente, mientras la principal sospechosa sigue detenida.

Sus amigos colmaron las redes sociales con mensaje de afecto hacia Levi, quien iba a asistir a la Universidad de Virginia la próxima temporada. “Cualquiera que te haya conocido sabe lo afortunado que es”, decía uno de los mensajes. “Dejaste huella en todos los que conociste. Voy a vivir y amar tan grande como tú lo hacías todos los días”, fue otro.

Ya fuera por una hora o por toda la vida, dejaba huella. Era imposible estar triste o aburrirse cuando Braun estaba presente, y su don para animar a quienes lo rodeaban era verdaderamente singular», describió uno de los integrantes de su círculo más íntimo.

 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Florida lanza concurso para atrapar pitones: premio de USD 10.000

Del 11 al 20 de julio, cazadores profesionales y novatos competirán por miles de dólares en premios mientras intentan frenar la expansión de las pitones birmanas

Publicado

on

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) y el Distrito de Manejo del Agua del Sur de Florida (SFWMD) anunciaron oficialmente las fechas del Florida Python Challenge 2025, una competencia anual de diez días destinada a reducir la población de pitones birmanas, especie invasora que ha causado estragos en el ecosistema de los Everglades. El evento se desarrollará del 11 al 20 de julio, y ya está abierto el proceso de inscripción para participantes de todas las edades, niveles de experiencia y regiones.

Según Tom Reinert, director regional de FWC, esta competencia es “una de las herramientas más efectivas que tenemos para combatir esta amenaza ambiental”. En conferencia de prensa celebrada en la estación de bombeo S-356, cerca de Homestead, Reinert subrayó que la especie ha alterado significativamente las cadenas alimenticias naturales y reducido las poblaciones de mamíferos nativos en el sur del estado.

¿Qué es el Python Challenge?

El Florida Python Challenge combina actividades educativas con una competencia en la que los participantes intentan capturar y eliminar la mayor cantidad de pitones birmanas posibles. Esta especie, que puede superar los seis metros de largo y pesar más de 90 kilogramos, se ha establecido desde el sur del lago Okeechobee hasta los Cayos, con focos importantes en el Parque Nacional Everglades, el condado de Collier, y áreas naturales en Broward y Naples.

En 2025, el pozo de premios asciende a 25.000 dólares. El ganador absoluto por número de capturas recibirá 10.000 dólares, mientras que quien capture la serpientemás larga ganará 1.000. Hay múltiples categorías para premiar tanto a cazadores novatos como profesionales, y se incluye una categoría especial para veteranos y personal militar activo

Se prohíbe el uso de armas de fuego, perros o drones. Solo se permite el uso de herramientas manuales como ganchos, pinzas, bolsas para serpientes y varas de captura. Los participantes novatos deben sacrificar humanamente a las pitones inmediatamente después de su captura y entregar los restos congelados o refrigerados en las estaciones de control oficiales en un plazo de 24 horas.

Además, está prohibido matar serpientes nativas, dañar huevos de especies locales o utilizar cebos, trampas o explosivos. Cualquier violación puede llevar a la descalificación inmediata y posibles sanciones legales.

Sigue leyendo

Mundo

Régimen de Cuba envió a 20.000 personas a Rusia, denuncian opositores

La Asamblea de la Resistencia Cubana acusó a la dictadura de estar directamente involucrada en esta trama, por la que ya murieron al menos 200 de los reclutados

Publicado

on

La Asamblea de la Resistencia Cubana denunció este jueves, junto al parlamentario ucraniano Maryan Zablotskyy, que Rusia reclutó a unos 20.000 ciudadanos de la isla para luchar en el frente contra Ucrania.

La información fue recopilada por la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, que registró 1.208 casos de mercenarios cubanos combatiendo en las Fuerzas Armadas rusas, solo entre junio de 2023 y febrero de 2024.

Durante una rueda de prensa celebrada en Miami, los disidentes en el exilio apuntaron contra el régimen de Miguel Díaz-Canel por estos operativos, que alcanzan a civiles de entre 20 y 60 años que, en la mayoría de los casos, carecen del entrenamiento necesario para combatir en la guerra y “mueren muy rápidamente” o resultan heridos de gravedad, con discapacidades de por vida.

Del total de miles de personas, el 40% fue enviado “directamente” por el régimen castrista, luego de identificar que tenían pasaporte, un documento de difícil acceso en la isla debido a la aguda crisis política.

Los restantes, explicó el grupo, fueron sobornados o engañados con trabajos en la construcción o como agentes de seguridad, con un salario mensual de entre USD 2.000 y USD 2.500, una cifra tentadora para los bajos sueldos que suelen percibirse en La Habana. Sin embargo, al poco tiempo acabaron en las filas rusas.

Según la Inteligencia ucraniana, al menos unos 200 o 300 cubanos fallecieron ya y el resto podría estar en combate activo, incluidas miles de mujeres, que también son captadas para “pelear a favor del imperialismo ruso”.

Por esta gestión, denunció Orlando Gutiérrez, coordinador de la Asamblea, Díaz-Canel recibe un bono, similar al que obtiene por el envío de médicos cubanos a otros países, exponiendo así el estrecho vínculo entre el régimen de la isla y sus aliados, como lo es en este caso Vladimir Putin.

“El régimen comunista de Cuba recibe un bono, (Ucrania) tiene la evidencia que va a mostrar, de que el régimen castrista recibe un bono por cada cubano que va a pelear bajo órdenes rusas a Ucrania”, dijo.

Por su parte, Zablotskyy se refirió a esta alianza estratégica y advirtió que, inclusive, parece más fuerte que la que el Kremlin mantiene con, por ejemplo Xi Jinping o el ayatollah Ali Khamenei, ya que la cifra de sus ciudadanos enviados al país supera ampliamente la de las otras naciones asiáticas.

“Este es un número impactante. Ninguna nacionalidad, excepto por los norcoreanos, siquiera se acerca al volumen de combatientes que Rusia está procurando ahora”, señaló.

La primera aparición de mercenarios cubanos en las filas de Moscú en Ucrania se dio en 2023, cuando las autoridades de Kiev identificaron a 259 combatientes prorrusos con pasaporte de la isla, así como a un prisionero de guerra proveniente de La Habana.

Sigue leyendo