Connect with us

Mundo

En pocos días vence el plazo para obtener el Real ID para viajar en EEUU: estas son las alternativas al documento

Un 19% de los ciudadanos aún no cuenta con una identificación compatible; autoridades urgen a gestionar el documento antes del 7 de mayo

Publicado

on

El próximo 7 de mayo de 2025 entrará en vigor la normativa que exige que todos los viajeros aéreos dentro de Estados Unidos cuenten con una identificación Real ID o una forma de identificación aceptada para abordar vuelos. A pesar de la inminencia de la fecha límite, expertos señalan que existen alternativas válidas para quienes no consigan actualizar su licencia de conducir a tiempo.

El Real ID es una versión mejorada de la licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, emitida por las agencias locales de licencias de conducir, y se distingue por un símbolo de estrella.

Este tipo de documento fue establecido bajo el Real ID Act de 2005, que impone estándares de seguridad más estrictos en las credenciales estatales para acceder a instalaciones federales, como los puntos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en aeropuertos.

Según datos recientes de la TSA, aproximadamente un 19% de los estadounidenses no cuentan todavía con un documento de identificación que cumpla con los requisitos del Real ID o con un sustituto aceptable.

Alternativas al Real ID

A pesar de esta cifra considerable, John Breyault, experto en viajes del National Consumers League, afirmó que “la mayoría de las personas ya tienen la capacidad de viajar, tengan o no un Real ID”, según citó CNBC. Los viajeros podrán utilizar documentos alternativos para abordar vuelos nacionales, entre los cuales destacan:

Pasaporte estadounidense o pasaporte tipo tarjeta.

Licencias de conducir mejoradas emitidas por Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York o Vermont.

Tarjetas de viajero confiable emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST.

Tarjeta de residente permanente o “green card”.

Documento de identidad del Departamento de Defensa, incluyendo los de dependientes.

Credencial de identificación tribal emitida por una Nación o Tribu Indígena reconocida federalmente, incluidas las Enhanced Tribal Cards (ETCs).

Pasaporte emitido por gobiernos extranjeros.

Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas de Canadá.

Credencial de identificación de trabajador del transporte.

Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU..

Credencial de Marino Mercante estadounidense.

Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC).

Los pasajeros que no presenten un documento aceptable en el aeropuerto podrán enfrentar retrasos, inspecciones adicionales o incluso ser rechazados en el punto de control de seguridad, advirtió la TSA.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Lluvias monzónicas derriban puente entre China y Nepal: hay desaparecidos

Publicado

on

Las intensas lluvias monzónicas provocaron el colapso del Puente de la Amistad en Rasuwagadi, una infraestructura clave que conecta Nepal con China, dejando al menos un muerto y 28 desaparecidos. El desastre ocurrió cuando el río Bhotekoshi se desbordó en la madrugada del 8 de julio, arrastrando el puente, varias viviendas y camiones estacionados en la frontera.

Entre los desaparecidos hay 12 ciudadanos nepalíes y seis chinos, muchos de ellos trabajadores de un proyecto de construcción binacional. Además, 11 personas más están desaparecidas en el lado chino, según medios estatales. El colapso interrumpió completamente el comercio entre ambos países por esta ruta, dejando varados cientos de vehículos eléctricos importados.

Las labores de rescate comenzaron de inmediato con helicópteros del ejército nepalí y más de 90 rescatistas desplegados en la zona. La tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras montañosas frente al cambio climático, que intensifica las lluvias y eleva el riesgo de desastres naturales en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Texas supera las 100 muertes por devastadoras inundaciones repentinas

Publicado

on

Las devastadoras inundaciones en el centro de Texas ya han dejado más de 100 muertos, según confirmaron autoridades locales. El condado de Kerr fue el más afectado, con 84 fallecidos, incluidos 28 menores de edad, muchos de ellos en el campamento cristiano Mystic, donde aún hay desaparecidos.

Las lluvias torrenciales del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, arrasando viviendas, carreteras y zonas recreativas. La crecida fue tan rápida que el agua subió más de 8 metros en menos de una hora, sorprendiendo a cientos de personas mientras dormían.

Más de 400 rescatistas, helicópteros y equipos con perros rastrean la zona, mientras se mantiene la alerta por nuevas lluvias. El presidente Trump declaró zona de desastre y anunció su visita al estado. La tragedia ha reavivado críticas por la falta de sistemas de alerta eficaces en esta región propensa a inundaciones.

Sigue leyendo