Connect with us

Mundo

Altos mandos de inteligencia testifican en el Capitolio sobre ovnis

El debate se centra en las posibles implicaciones para la seguridad nacional y aérea de Estados Unidos.

Publicado

on

Capitolio ovnis

Dos altos responsables de la inteligencia de defensa de Estados Unidos debían testificar el martes en el Capitolio sobre lo que el Gobierno sabe de los objetos volantes no identificados, en la primera audiencia pública del Congreso relativa a los ovnis en más de 50 años.

La audiencia ante un subcomité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se produce 11 meses después de la publicación de un informe que documenta más de 140 casos de lo que el Gobierno denomina oficialmente “fenómenos aéreos no identificados”, o FANI, que los pilotos militares de EEUU han declarado haber observado desde 2004.

La palabra “OVNI”, un término más popular que significa objeto volante no identificado y se ha asociado durante mucho tiempo a la noción de nave espacial extraterrestre, no recibió ninguna mención en la presentación de los FANI del pasado junio.

El debate se centra en las posibles implicaciones para la seguridad nacional y la seguridad aérea de Estados Unidos.

Sin embargo, el informe incluía algunos FANI revelados previamente en imágenes de vídeo publicadas por el Pentágono de enigmáticos objetos aéreos que mostraban una velocidad y maniobrabilidad superiores a la tecnología de aviación conocida y carecían de medios visibles de propulsión o superficies de control de vuelo.

Se espera que la audiencia del martes vuelva a examinar las conclusiones de ese informe, una “evaluación preliminar” de nueve páginas recopilada por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y un grupo de trabajo dirigido por la Marina que el Pentágono formó en 2020. “El pueblo estadounidense merece una transparencia total”, dijo el presidente del Comité de Inteligencia, Adam Schiff, en una declaración la semana pasada en la que anunciaba las audiencias.

Los analistas de defensa e inteligencia que prepararon la evaluación no ofrecieron conclusiones sobre el origen de ninguno de los 144 avistamientos incluidos en ella, excepto uno atribuido a un gran globo que se desinfla. El grupo de trabajo de la Armada que estaba detrás del documento fue sustituido en noviembre por una nueva agencia del Departamento de Defensa denominada Grupo de Identificación y Gestión de Objetos Aerotransportados.

Capitolio ovnis

Ronald Moultrie, que supervisa el nuevo grupo como subsecretario de Defensa de los Estados Unidos para la inteligencia y la seguridad, es uno de los dos responsables llamados a testificar durante la audiencia del martes. El otro es Scott Bray, subdirector de inteligencia naval.

Ambos debían testificar a puerta cerrada después de la audiencia pública. Aunque no llegaba a ninguna conclusión, el informe del año pasado decía que los avistamientos de FANI probablemente carecían de una explicación única.

Según el informe, se necesitan más datos y análisis para determinar si representan algún sistema aéreo exótico desarrollado por una entidad secreta del Gobierno estadounidense o comercial, o por una potencia extranjera como China o Rusia.

Los analistas de defensa e inteligencia tampoco han descartado aún un origen extraterrestre para ningún caso de FANI, según dijeron altos cargos estadounidenses a los periodistas antes de la publicación del informe el año pasado, aunque el propio documento evitaba cualquier referencia explícita a tales posibilidades.

No obstante, el informe marcó un punto de inflexión para el Gobierno estadounidense tras décadas dedicadas a desviar, desacreditar y desprestigiar las observaciones de objetos voladores no identificados y “platillos volantes” que se remontan a la década de 1940. La sesión supondrá la primera audiencia abierta del Congreso sobre el tema desde que la Fuerza Aérea de Estados Unidos puso fin a un programa de OVNI no concluyente con el nombre en clave de Proyecto Libro Azul en 1969

Durante sus 17 años de existencia, el Libro Azul recopiló una lista de 12.618 avistamientos totales de ovnis, 701 de los cuales correspondían a objetos que oficialmente permanecían “no identificados”. Sin embargo, la Fuerza Aérea dijo más tarde que no encontró ningún indicio de amenaza para la seguridad nacional ni pruebas de vehículos extraterrestres.

En 1966, casi una década antes de que llegara a la presidencia, el entonces representante estadounidense Gerald Ford, de Michigan, que era líder republicano de la Cámara de Representantes en ese momento, organizó una audiencia en respuesta a decenas de relatos de testigos sobre extrañas luces brillantes y grandes formas similares a un balón de fútbol a baja altura en los alrededores de DexterMichigan, que un oficial de la Fuerza Aérea había explicado, en una definición ya famosa, como “gas de pantano”.

(Reuters).-

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo