Connect with us

Mundo

Estados Unidos analiza brindar una ayuda militar adicional a Ucrania y aplicar nuevas sanciones a Rusia

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dialogó con su homólogo de Kiev, Dmytro Kuleba, para discutir los “preparativos de eventos importantes”.

Publicado

on

China amenaza soberanía

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mantuvieron una conversación en la que trataron de una posible ayuda militar adicional al país y nuevas sanciones a Rusia.

Según informó este miércoles el medio The Kyiv Independent, ambos participaron el martes de una conversación telefónica, justo en la misma jornada en la que el presidente estadounidense, Joe Biden, pronunció el discurso del estado de la Unión, en el que también trató la situación de Ucrania.

China amenaza soberanía

Además de la ayuda militar adicional y la imposición de nuevas sanciones a Rusia, Kuleba explicó que también discutieron los “preparativos de eventos importantes” a medida que “la invasión a gran escala de Rusia se acerca a su marca de un año”.

Con estas palabras el ministro de Exteriores ucraniano se refirió al próximo 24 de febrero, cuando se cumple un año del inicio de la invasión rusa.

“Rusia estaría cometiendo un grave error si pensara que alguien se cansaría de luchar contra el mal que trae”, agregó Kuleba citado por el medio ucraniano.

La guerra de Ucrania fue uno de los asuntos que centraron el discurso de Biden sobre el estado de la Unión en el que dijo que el conflicto le evoca las imágenes de “muerte” y “destrucción” que Europa sufrió en la Segunda Guerra Mundial.

Estados Unidos Ucrania

Biden se dirigió en el Congreso a la embajadora de Ucrania en Washington, Oksana Markarova, invitada de nuevo en el palco junto a la primera dama, Jill Biden, para subrayar que Estados Unidos está “unido” en su apoyo al país invadido por Rusia.

“Continuaremos junto a ustedes el tiempo que haga falta”, añadió.

Ucrania ha sido uno de los ejes centrales de la política exterior de Biden desde que lo invadió Rusia. Hasta ahora, EE.UU. ha destinado 29.300 millones de dólares en ayuda castrense a Kiev.

(Con información de EFE)

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo