Connect with us

Viajes

Toque de queda en Cartagena regirá hasta el próximo 22 de abril

El alcalde de la ciudad, William Dau, señaló que los nuevos lineamientos fueron decretados con el fin de impedir un aumento en el número de casos por covid-19 durante esta tercera ola de contagios que se vive en Colombia.

Publicado

on

cartagena

Con el fin de evitar un aumento de casos por covid-19 en Cartagena debido a la tercera ola de contagios que se está viviendo en Colombia, el alcalde de la ciudad, William Dau, a través del decreto 0406 estableció una nueva serie de medidas, entre las que se encuentra la extensión del toque de queda nocturno.

Sobre las nuevas medidas, el alcalde Dau indicó que estarán vigentes desde este viernes 9 de abril, hasta el próximo jueves 22 de abril, a lo que además expresó que “serán más restrictivas que las actuales, pero sin llegar a paralizar la ciudad, estas nuevas restricciones son transitorias teniendo en cuenta que Cartagena, a diferencia de otras ciudades capitales, los niveles de contagio y ocupación de camas UCI son moderadas.”.

De esa manera, según explicó el mandatario local, el toque de queda que antes regía de lunes a jueves desde las 12:00 de la mañana hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, ahora funcionará en los siguientes horarios:

– De domingo a jueves desde las 10:00 de la noche de cada día, hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.

– De viernes a sábado desde las 12:00 de la mañana, hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.

El decreto así mismo establece que durante la vigencia del toque de queda, también queda prohibido el consumo de bebidas embriagantes en terrazas, tiendas, estancos, licoreras, billares, clubes, galleras y refresquerías.

“Así mismo, queda prohibido en todo el Distrito, especialmente en la Zona Norte e insular, la realización de cualquier tipo de espectáculo público y/o eventos de fiestas electrónicas y de cualquier otro tipo, en playas y espacios públicos; así mismo se prohíbe la utilización de Pick-up, o de cualquier otra clase de artefacto de amplificación sonora que genere alteraciones a la tranquilidad y convivencia ciudadana.”, agregó la Alcaldía de Cartagena.

Entre las nuevas medidas, la administración local de igual manera dio a conocer que los horarios de ingreso a las playas también fueron modificados para que funcionen durante una única jornada, es decir, que desde este viernes 9 de abril el uso de las playas solo estará permitido entre las 8:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.

La Alcaldía de Cartagena además recordó a sus ciudadanos y visitantes, que por el momento las playas habilitadas se encuentran en la zona turística de Bocagrande, la cual tiene cinco tramos; el sector de El Laguito, Castillogrande, y El Cabrero, los cuales tienen cada uno un tramo, y en Marbella donde hay cuatro tramos habilitados.

La administración local de igual manera añadió que otras zonas costeras habilitadas son: La Boquilla, que tiene un tramo habilitado llamado Playa Azul, y otro en Playa Blanca.

Tenga en cuenta: Sí visita la ciudad amurallada y tiene planeado visitar alguna de las playas habilitadas y bañarse en el mar, debe hacer la reserva de un módulo bioseguro con antelación, a través de la página web http://reservadeplayas.cartagena.gov.co.

Frente a estas nuevas medidas, el alcalda Dau puntualizó en que son susceptibles a cualquier cambio, y que dependiendo de cómo avancen el número de contagios en Cartagena, tampoco se descarta la implementación del pico y cédula en la ciudad.

“Se le recuerda a propios y visitantes que en esta etapa que se avecina no se puede bajar la guardia y se deben mantener las medidas de bioseguridad, especialmente el uso del tapabocas de manera obligatoria, evitar las aglomeraciones y el lavado constante de manos.”, indicó el alcalde de la ciudad amurallada.

De acuerdo con el último informe publicado por la Alcaldía de Cartagena, con corte al 8 de abril, la ciudad ya sumaba 60.124 casos confirmados de covid-19, de los cuales 220 fueron reportados el mismo día, mientras que 483 se encontraban activos a la fecha.

El mismo reporte también informó que en la ciudad amurallada hay 58.411 casos recuperados de coronavirus, mientras que el número de muertes a la fecha a causa del virus ascendía a los 1.049.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: VIAJES

Mundo

Trump advierte: ciudadanos de 36 países no podrán entrar a EE.UU

Publicado

on

El gobierno de Donald Trump ha emitido un ultimátum a 36 países, en su mayoría africanos, exigiendo mejoras en sus procesos de verificación de antecedentes y documentación de viaje. De no cumplir con estas condiciones en un plazo de 60 días, sus ciudadanos podrían enfrentar una prohibición de ingreso a Estados Unidos.

El Departamento de Estado envió un cable diplomático instruyendo a embajadas y consulados a evaluar la disposición de estos países para colaborar. Las exigencias incluyen aceptar a sus ciudadanos deportados desde EE.UU. y garantizar que sus pasaportes y procesos migratorios sean confiables.

Entre los países señalados figuran Egipto, Nigeria, Siria, Liberia y Yibuti, algunos de ellos aliados históricos de EE.UU.

Esta medida se suma a una política migratoria más estricta que ya ha impuesto restricciones a ciudadanos de 12 países y limitaciones parciales a otros 7. La administración argumenta que estas acciones buscan proteger la seguridad nacional y evitar abusos en el sistema de visas.

Sigue leyendo

Viajes

Hombre demanda a Disney tras sufrir daño permanente en tobogán acuático

La denuncia indica que el visitante superaba el límite de peso permitido y cayó directamente sobre la estructura de la atracción, lo que habría provocado lesiones físicas y psicológicas

Publicado

on

Un hombre de Florida presentó una demanda contra Walt Disney Parks and Resorts, en la que alega haber sufrido lesiones físicas permanentes tras utilizar una atracción acuática de alta velocidad en uno de los parques del complejo Disney World en Orlando. La denuncia fue presentada el 29 de mayo de 2025 en la corte del condado de Orange, Florida, según informó NBC Miami.

El demandante, Eugene Strickland, sostiene que el incidente ocurrió el 31 de julio de 2021, durante una visita al parque acuático Blizzard Beach. Según los documentos judiciales, Strickland subió a la atracción Downhill Double Dipper pesando 334 libras (aproximadamente 151 kilogramos), lo que excedía por 34 libras (unos 15 kilogramos) el límite de pesoestablecido por el parque, que es de 300 libras (136 kilogramos). Durante el recorrido, su cámara inflable se habría desprendido y él habría impactado directamente contra la estructura del tobogán.

La demanda sostiene que Strickland sufrió lesiones descritas como “catastróficas y permanentes”, incluyendo discapacidad, cicatrices, desfiguración, angustia mental y pérdida de la capacidad para disfrutar de la vida. También se menciona que la empresa no implementó medidas de seguridad adecuadas ni informó de forma clara sobre los riesgos del uso de la atracción en condiciones no permitidas.

¿Qué es el Downhill Double Dipper y cuál es su límite de peso?

El Downhill Double Dipper es una atracción del parque acuático Blizzard Beach en Walt Disney World, en la que dos visitantes descienden simultáneamente por toboganes paralelos a alta velocidad. Según la descripción oficial en el sitio web de Disney, los usuarios “desaparecen en un agujero negro y descienden 50 pies (unos 15 metros) a velocidades emocionantes, emergiendo justo a tiempo para el chapuzón final.”

La atracción tiene un límite de peso de 300 libras (136 kilogramos), especificado en las normas del parque. En el caso presentado por Strickland, se alega que pesaba 334 libras (151 kilogramos) al momento del incidente. El documento judicial afirma que el exceso de peso, combinado con el diseño y velocidad del tobogán, provocó que el demandante se elevara brevemente y que su cámara inflable se separara de su cuerpo, haciendo que cayera sobre la superficie dura del tobogán, de acuerdo con NBC Miami y CBS News.

 

 

 

Sigue leyendo