Connect with us

Mundo

Tiburón nació en un estanque donde sólo había hembras: cuál es la explicación?

El acuario italiano mandó pruebas de ADN para ser analizadas y determinar la coincidencia exacta con una de las posibles madres

Publicado

on

tiburon

En el acuario de Cala Gonone en Cerdeña, Italia, ha ocurrido un “milagro”, o al menos así lo cataloga el personal encargado, pues presenciaron sorprendidos el nacimiento de una cría de tiburón sabueso en un tanque lleno de sólo hembras.

Los expertos creen que este podría ser el primer caso de reproducción asexual en la especie, donde nace un bebé de un solo padre, sin fertilización.

Cuando esto sucede, la descendencia es un clon de la madre, ya que son genéticamente idénticos.

El bebé único nació de una de las dos hembras que pasaron una década en el tanque del Acquario Cala Gonone en Cerdeña, Italia , sin un solo macho presente.

La cría ha sido nombrada ‘Ispera’ por el personal del acuario, y si las pruebas de ADN muestran que es idéntica a una de las hembras, será el primer caso de reproducción asexual en esta especie particular de tiburón.

Es probable que la cría sea el resultado de la partenogénesis, donde el material genético de una célula particular de la madre puede fertilizar un óvulo para formar un embrión.

Y aunque actualmente no es un caso confirmado de partenogénesis, el equipo dice que no es posible otra explicación.

Dijeron que la reproducción asexual puede verse favorecida por ciertas especies de tiburones que viven en poblaciones de baja densidad, particularmente cuando las hembras tienen pocas posibilidades de encontrar un macho con quien reproducirse.

tiburon

El personal del Acuario de Cala Gonone ha enviado dos muestras de ADN de los dos tiburones hembra a un laboratorio especializado, ya que es la única forma de confirmar la hipótesis.

Desafortunadamente, la investigación de COVID-19 ha cambiado el enfoque de otros campos de investigación en Italia, lo que significa que es probable que el análisis de ADN tarde un tiempo en completarse.

La partenogénesis es un proceso que esencialmente forma ‘clones’ de la madre, ya que el embrión recibe material genético de un solo individuo.

Uno de los procesos más típicos de esta forma de reproducción es que el óvulo sea fecundado por un óvulo aún inmaduro que se comporta casi como un espermatozoide.

Por lo general, la partenogénesis ocurre en plantas inferiores y animales invertebrados como hormigas, avispas o abejas.

Sin embargo, también se ha observado en algunas especies como reptiles, peces e incluso aves que normalmente se reproducen sexualmente.

Los expertos dicen que podría allanar el camino para el estudio de si la partenogénesis es un proceso natural utilizado por este tipo de animal marino.

Un antecedente se registró en 2017, cuando un tiburón cebra hembra cautivo llamada Leonie puso huevos que eclosionaron en tres crías viables, a pesar de no estar cerca de un macho durante los tres años anteriores al ‘nacimiento virginal’.

Lo que lo hizo inusual es que no era la primera vez que Leonie había dado a luz. Anteriormente solo se había visto en ‘tiburones vírgenes’.

Demostrar que este tipo de reproducción también es posible entre los tiburones sabuesos sería un gran avance científico.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo