Connect with us

Mundo

Suspendida la ejecución de la estadounidense de origen mexicano Melissa Lucio

Publicado

on

melissa lucio

Un tribunal de apelaciones de Texas suspendió este lunes la ejecución de Melissa Lucio, una estadounidense de origen mexicano condenada a muerte por el asesinato de su hija tras un polémico juicio, dos días antes de la fecha prevista.

Otro tribunal de Texas examinará la información de sus abogados, según documentos judiciales.

La defensa afirma que nuevas pruebas científicas exoneran a su clienta y que la condena fue motivada por un falso testimonio. Aseguran que la muerte de la hija de Melissa Lucio, Mariah, fue un accidente, no un asesinato.

«Le estoy agradecida a la corte por darme la oportunidad de vivir y demostrar mi inocencia» y «por tener más días para ser una madre para mis hijos y abuela para mis nietos», declaró Melissa Lucio, quien lleva 15 años clamando su inocencia.

En las últimas semanas se multiplicaron los llamamientos de clemencia, como el de Kim Kardashian, a favor de esta mujer con 14 hijos.

Muchos congresistas del Partido Republicano, que con frecuencia defiende la pena de muerte, habían pedido su indulto, y uno de los miembros del jurado que la condenó expresó su «profundo pesar» por haberla sentenciado a muerte.

En 2007, su hija Mariah, de 2 años, fue encontrada muerta en su casa, cubierta de moretones, días después de haberse caído por las escaleras.

Melissa Lucio, quien ha sufrido en su vida agresiones físicas y sexuales, además de drogadicción y pobreza, fue declarada sospechosa de haberle pegado.

Tras un largo interrogatorio le arrancaron una confesión, asegura Sabrina Van Tassel, directora del documental «El estado de Texas contra Melissa».

«Supongo que lo hice», respondió Melissa Lucio a los investigadores, refiriéndose a los moretones.

Después de un polémico juicio fue condenada a muerte. Según su defensa, los peritos no tuvieron en cuenta las minusvalías de la niña, que podrían explicar la caída, ni el hecho de que las contusiones podrían deberse a un trastorno circulatorio. Ninguno de los hijos de Melissa la acusó de ser violenta.

Más tarde el fiscal fue condenado a prisión por cohecho y extorsión, en un caso sin vínculos con el de Melissa Lucio.

– «Injusticia histórica» –

«Melissa tiene derecho a un nuevo juicio justo», dijo Tivon Schardl, uno de sus abogados.

«Hubiera sido una injusticia histórica que la ejecutaran por un crimen que no cometió, un crimen que, de hecho, nunca tuvo lugar», comentó a la AFP Burke Butler, directora de la asociación Texas Defender Service.

Es inusual que se ejecute a mujeres en Estados Unidos: solo 17 en más de 1.500 desde 1976, cuando la Corte Suprema restableció la pena de muerte, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.

Melissa Lucio habría sido la primera mujer de origen hispano en ser ejecutada en Texas.

El viernes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), instó a Estados Unidos a abstenerse de ejecutar a Lucio y a garantizar «condiciones de detención consistentes con los estándares internacionales».

En un comunicado, recuerda que Lucio es beneficiaria de medidas cautelares desde el 18 de febrero y «llama nuevamente a eliminar la pena de muerte, o en su defecto, a imponer una moratoria sobre las ejecuciones como un paso hacia su abolición gradual».

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo