Connect with us

Mundo

Maduro advierte a la oposición venezolana: “Esta vez no va a haber ningún tipo de debilidad”

Publicado

on

“¿Qué es un hackeo? Se metieron al sistema de transmisión e impedían la transmisión de los datos para provocar lo que puede llamarse un apagón electoral”, afirmó este lunes Nicolás Maduro desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde recibió las credenciales que lo proclaman como presidente para un tercer mandato. El dirigente bolivariano volvió a una narrativa agresiva contra la oposición, a la que acusó de urdir planes para desencadenar apagones masivos, desestabilizar su Gobierno con protestas e intentar golpes de Estado en su contra.

Maduro advirtió de que no habrá “debilidad” contra sus oponentes. “Esta vez no va a haber ningún tipo de debilidad. Esta vez, en Venezuela se respetará la constitución, se respetará la ley y no se impondrá ni el odio ni el fascismo ni la mentira ni la manipulación”, dijo el líder chavista. Además, pidió activar el Consejo de Estado “para evaluar los acontecimientos del último mes y arrojar datos concluyentes”. “El Consejo de Estado expondrá al país qué enfrentamos, qué derrotamos sobre los ataques al sistema electoral”.

“No se equivoquen con nosotros”, advirtió Maduro, antes de anunciar que firmará este mismo lunes desde Miraflores un decreto para iniciar un diálogo con todos los sectores y convocó a una votación el 25 de agosto para consultar proyectos con los circuitos de los consejos comunales. “Vamos a una Venezuela mejor en la que tiene que reinar la paz. Que nadie vaya a tratar de embochinchar las calles”

Nicolás Maduro recibió este lunes el documento que lo acredita como presidente hasta 2031. “Recibo esta credencial constitucional, legal, del poder encargado de llevar los temas electorales de Venezuela, el poder soberano electoral de Venezuela, quien ha emitido un dictamen que recibo con humildad de obrero, eso es lo que no me perdonan los apellidos ni el imperialismo”, dijo. “Dormí como un niño recién nacido porque fue una jornada histórica. Vencimos al fascismo”.

El presidente de Venezuela agradeció a los 13 partidos que lo apoyaron en la contienda y también a los acompañantes internacionales, que, aseguró, “no son importantes para los medios porque sí respetan a Venezuela” en unas elecciones “irreversibles”. “Asumo el mandato del pueblo para ser su presidente y llevar nuestro país a la paz y a la prosperidad, a la unión nacional a través del diálogo y a hacer irreversible, como este resultado, la paz, la igualdad, la independencia nacional, la dignidad de un país, que sea irreversible y grande Venezuela”, dijo.

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, había sido la primera persona del oficialismo en hablar la mañana después de la jornada electoral. Saab acusó sin pruebas a María Corina Machado y los opositores en el exilio Lester Toledo y Leopoldo López de un supuesto hackeo al sistema automatizado de votos. Según Saab, el supuesto ataque informático “ralentizó el envío de actas para el escrutinio nacional”, lo que explicaría, según la versión del oficialismo, el retraso en conocerse los resultados, que no se hicieron públicos hasta pasada la medianoche, al menos seis horas después de cerrarse los colegios electorales. La oposición, desde el domingo, ha criticado las irregularidades en el conteo y en el sistema de transmisión de las actas.

En tiempo récord, de acuerdo con las declaraciones, la Fiscalía ya ha identificado los responsables. “Según la información clasificada que recibimos, el principal involucrado en este ataque sería el ciudadano Lester Toledo, tristemente célebre prófugo de la justicia quien se encuentra en el exterior. Junto a él aparecen como involucrados el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López y María Corina Machado. Los fiscales están recabando los elementos de convicción de estas acciones que intentaron adulterar los resultados”, continuó.

Desde la Fiscalía controlada por el chavismo se está marcando el camino que ha tomado Maduro para atravesar esta nueva encrucijada en la que aspira a seguir en el poder bajo una enorme sombra de dudas sobre la legitimidad de los resultados anunciado esta madrugada por el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, amigo cercano del presidente y su esposa, Cilia Flores.

Aislamiento diplomático

Venezuela vuelve a cercarse diplomáticamente en medio de denuncias de fraude sobre los resultados de la elección presidencial, con la gente protestando en las calles exigiendo el respeto de sus votos. El canciller Yván Gil ha decidido retirar su personal de sus sedes diplomáticas de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay y ha expulsado a los funcionarios de esos países en Venezuela. Así responde el Gobierno de Nicolás Maduro a los cuestionamientos que han presentado sus homólogos a los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela. A todos los acusó de injerencia y a todos los calificó de “Gobiernos de derecha”. “Están tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, pretenden desconocer los resultados electorales de los comicios presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024″.

Maduro se está atrincherando nuevamente. Las medidas de Cancillería ya han tenido respuesta de Chile, cuyo Gobierno ha sido meridiano en sus cuestionamientos a Maduro y al proceso electoral. El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, afirmó que la decisión es característica de un “régimen dictatorial”. “Es una decisión lamentable y verdaderamente inédita; no tengo memoria de una medida de estas características. Revela el aislamiento en el que se encuentra en este momento el gobierno venezolano, y es muy llamativa la medida que ha tomado”, añadió el canciller.

La medida de protesta tomada por Venezuela preocupa especialmente en el caso de Argentina. Desde abril, seis dirigentes políticos están asilados en la sede diplomática en Caracas. Buscaron refugio luego de que el fiscal general Tarek William Saab dictara órdenes de captura en su contra bajo la acusación de que estarían conspirando para provocar hechos violentos el día de las elecciones presidenciales. Se trata de Se trata de Magalli Meda, la jefa de campaña Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado; Claudia Macero, responsable nacional de comunicaciones; Pedro Urruchurtu, coordinador de relaciones internacionales; Omar González, jefe de campaña del estado Anzoátegui; y Humberto Villalobos, jefe de logística electoral. También está el político Fernando Martínez Mottola, miembro de la Plataforma Unitaria.

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo