Connect with us

Mundo

Atención: Diosdado Cabello llamó a tomar las calles y crece la tensión en Venezuela: “no entienden de razones, sino de movilización popular”

Publicado

on

En los últimos minutos de este 28 de julio del 2024, cuando se están llevando a cabo las elecciones más importantes de los últimos años en Venezuela, el diputado y mano derecha de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, difundió un audio en el que pedía a los seguidores del presidente salir a las calles.

“Ya de una vez, de una vez, no lo pensemos más, vamos pa’ la calle, la gente pa’ los centros electorales porque estos no entienden de razones sino de la movilización popular”, dijo Cabello.

La mano derecha del candidato oficialista aseguró que ”los rsultados no lo favorecen y que van a buscar generar violencia”, refiriendose a la oposición y después invitó a los seguidores de Maduro aplicar el plan “antes, durante y después”, dijo.

El evento electoral estaba pautado de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. aunque el CNE ha decidio en algunos casos dar prórrogas de los actos de votación.

Venezuela retiene el aliento durante el conteo de votos de la elección presidencial de este domingo, en la que el mandatario izquierdista Nicolás Maduro se juega la continuidad de 25 años de chavismo frente a la oferta de cambio de la oposición.

Maduro, de 61 años, ocupa el cargo desde 2013, ungido por el líder socialista Hugo Chávez poco antes de su muerte. Enfrenta a Edmundo González Urrutia, de 74 años, representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.

Autoridades venezolanas impidieron en la víspera el ingreso de varios exgobernantes, diputados y exparlamentarios que planeaban observar las elecciones en las que Maduro tiene como principal rival al diplomático Edmundo González Urrutia, de 74 años, que representa en la boleta electoral a la líder María Corina Machado tras su inhabilitación.

El poderoso líder chavista Diosdado Cabello había advertido el miércoles que se le negaría la entrada a estos observadores porque no habían sido invitados por la autoridad electoral.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció que Venezuela había impedido el despegue de un vuelo de Copa Airlines que trasladaría desde Panamá a Venezuela a varios de los exgobernantes.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo