Connect with us

Mundo

Los talibanes decapitaron a un traductor afgano acusado de “infiel”

Sohail Pardis vivía amenazado por los extremistas islámicos. En un puesto de control fue arrastrado fuera de su automóvil y asesinado brutalmente

Publicado

on

Era el 12 de mayo. Desde su casa en Kabul, capital afgana, Sohail Pardis (32 años) emprendió un viaje de unos 400 kilómetros en su automóvil para celebrar el final del Ramadán junto a su hermana. Estaba en paz. Era un devoto musulmán que únicamente quería vivir en paz y quería la tranquilidad definitiva para su país, algo que estaba lejos de suceder. Sin embargo, en un momento de su viaje de cinco horas y media, debió tomar una decisión drástica que terminaría con su vida.

Pardis vio un puesto de control talibán en medio del camino y temía que al detenerse fuera reconocido por los militantes extremistas. Su cabeza tenía precio. El motivo era claro: había sido traductor del afgano al inglés del Ejército de los Estados Unidos durante un año y medio. Eso lo llevó a ser considerado “infiel” a los ojos de los fundamentalistas islámicos que controlan gran parte del territorio.

El hombre aceleró su vehículo y atravesó el control. Una ráfaga de fuego provocó que chocara contra un retén y se detuviera la marcha alocada del auto. Los talibanes -con sus característicos fusiles rusos Kalashnikov AK-47– se acercaron, abrieron la puerta del humeante aparato y sacaron de los pelos a PardisLo arrastraron unos metros y herido gravemente pero aún vivo lo decapitaron, de acuerdo a la crónica reproducida por la cadena de noticias CNN.

Abdulhaq Ayoubi, amigo y colega de Pardis, dice que la vida bajo el régimen talibán que cada vez se hace más fuerte es insoportable. “No podemos respirar aquí. Los talibanes no tienen piedad con nosotros”. La Casa Blanca ya puso manos a la obra: lanzó la “Operación Refugio a los Aliados”, en la cual dará una visa especial a aquellos que colaboraron de alguna manera con las fuerzas norteamericanas durante dos décadas. Ayoubi también dijo que los talibanes amenazaban constantemente a su amigo calificándolo de “espía” e “infiel”.

El poder talibán

Los talibanes dicen que no quieren tener el control total del poder en el país, pero insisten en que no habrá paz en Afganistán hasta que haya un nuevo gobierno negociado en Kabul y se destituya al presidente Ashraf Ghani. En una entrevista con The Associated Press, el portavoz de los talibanes, Suhail Shaheen -que también es miembro del equipo negociador del grupo- expuso la postura de los insurgentes sobre lo que debe venir después en un país que se encuentra en el precipicio.

Los talibanes han capturado rápidamente territorio en las últimas semanas, se han apoderado de pasos fronterizos estratégicos y amenazan varias capitales de provincia, mientras los últimos soldados de Estados Unidos y la OTAN abandonan Afganistán. Esta semana, el máximo responsable militar estadounidense, el general Mark Milley, declaró en una conferencia de prensa en el Pentágono que los talibanes tienen “un impulso estratégico” y no descartó una toma completa del poder por parte de los talibanes. Pero dijo que no es inevitable. “No creo que el final del juego esté todavía escrito”, dijo.

Los recuerdos de la última vez que los talibanes estuvieron en el poder, hace unos 20 años, cuando impusieron una dura versión del Islam que negaba la educación a las niñas y prohibía a las mujeres trabajar, han avivado el temor a su regreso entre muchos. Los afganos que pueden permitírselo están solicitando por miles visados para salir de Afganistán, temiendo un violento aumento de caos. La retirada de Estados Unidos y la OTAN se ha completado en más de un 95% y está previsto que finalice el 31 de agosto.

Shaheen dijo que los talibanes depondrán las armas cuando se instale en Kabul un gobierno negociado y aceptable para todas las partes del conflicto y el gobierno de Ghani haya desaparecido. “Quiero dejar claro que no creemos en el monopolio del poder, porque todos los gobiernos que han intentado monopolizar el poder en Afganistán en el pasado no han tenido éxito”, dijo Shaheen, incluyendo aparentemente los cinco años de gobierno de los talibanes en esa evaluación. “Así que no queremos repetir esa misma fórmula”.

Pero también se mostró intransigente sobre la continuidad del gobierno de Ghani, calificándolo de belicista y acusándolo de utilizar su discurso del martes en el día sagrado islámico de Eid-al-Adha para prometer una ofensiva contra los talibanes. Shaheen desestimó el derecho de Ghani a gobernar, resucitando las acusaciones de fraude generalizado que rodearon la victoria electoral de Ghani en 2019. Después de esa votación, tanto Ghani como su rival Abdullah Abdullah se declararon presidentes. Tras un acuerdo de compromiso, Abdullah es ahora el número dos del gobierno y dirige el consejo de reconciliación.

(Con información de AP y medios).-

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Publicado

on

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Publicado

on

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo