Connect with us

Tecnología

Inteligencia artificial que es capaz de detectar más rápido el cáncer de mama

Con la ayuda de esta IA, los radiólogos mostraron una mejora del 2,6 % en la detección de la enfermedad.

Son confiables los resultados que Vara llama normales, o no Así parece. Según Thilo Töllner, radiólogo de cáncer de mama en un centro de Alemania, “lo normal es casi siempre normal”. De esta forma, admite dedicar más tiempo a diseccionar los hallazgos positivos de la inteligencia que los hallazgos que califica de “normales”. Hoy en día, la IA ya se utiliza en centros especializados en detección de cáncer en Alemania. Además, este año vio sus apariciones en un importante hospital de México y otro en Grecia. El plan, por supuesto, es llevar esta inteligencia revolucionaria a todos los rincones del mundo, y es gratificante ver qué se toman estas tecnologías para el aporte a la humanidad.

La investigación publicada en Lancet Digital Health asegura que la inteligencia artificial ayudará a detectar el cáncer de mama con una tasa de éxito más alta que solo los trabajadores de la salud. Si bien muchos podrían considerar esto como un “ataque” a los conocimientos de estos profesionales, solo queda ver los resultados. Esta IA fue creada con el objetivo de salvar vidas.

La inteligencia artificial se utiliza en las pruebas desarrolladas por Vara. Esta última es una empresa emergente, y todo parece indicar que tendrá mucho éxito en un futuro próximo. Estadísticamente, la IA de Vara ya se usa en una cuarta parte de los centros de detección de cáncer de mama en Alemania; país de origen de la empresa.

Así funciona la IA de Vara

Desde MIT Technology Review comentaron que la IA actualmente tiene dos modos:

– Con el primero, ella misma puede analizar las radiografías.

– En la segunda forma, ayuda a distinguir qué resultados parecen normales y cuáles pueden reflejar un problema de salud del paciente.

Por supuesto, para la decisión final, la IA envía sus resultados a los radiólogos. De esta forma, la muestra se puede analizar de forma más exhaustiva, evitando así falsos positivos por parte de la inteligencia artificial.

cancer mama

En el caso de que las muestras enviadas contengan rastros de cáncer que el médico no haya notado, la IA enviará una alerta para un nuevo examen.

Luego, los resultados de la IA se compararon con 82.851 otras mamografías de diferentes centros. Además, el segundo estudio no formaba parte del primero, por lo que las agencias de inteligencia no conocían los datos propuestos de antemano.

Los diagnósticos de Vara en la vida real

Se sabe que los radiólogos que examinan las mamografías pasan por alto 1 de cada 8 diagnósticos de cáncer. Es algo perfectamente normal que se esté hablando de humanos. Aspectos como el cansancio, el exceso de trabajo y otros problemas personales pueden influir en el diagnóstico.

Sin embargo, con la ayuda de la inteligencia artificial de Vara, los radiólogos mostraron una mejora del 2,6 % en la detección. Por supuesto, esto solo se aplica a las radiografías relacionadas con el cáncer de mama. La IA puede detectar detalles que los radiólogos suelen pasar por alto en cualquiera de las situaciones anteriores.

Actualmente, se sabe que la IA no es capaz de detectar el cáncer por sí sola. De hecho, cuando intentó hacerlo, obtuvo peores resultados que cuando lo hicieron los propios radiólogos. Por supuesto, puede detectar señales que pueden convertirse en tejido canceroso en las áreas de los senos.

Pero eso no es todo. Al detectar personas sin signos de cáncer, reduce en gran medida la carga de trabajo de los profesionales médicos. Una ayuda muy apreciada cuando tienes que revisar cientos de archivos todos los días, todos los días de la semana.

Son confiables los resultados que Vara llama normales, o no

Así parece. Según Thilo Töllner, radiólogo de cáncer de mama en un centro de Alemania, “lo normal es casi siempre normal”. De esta forma, admite dedicar más tiempo a diseccionar los hallazgos positivos de la inteligencia que los hallazgos que califica de “normales”.

Hoy en día, la IA ya se utiliza en centros especializados en detección de cáncer en Alemania. Además, este año vio sus apariciones en un importante hospital de México y otro en Grecia.

El plan, por supuesto, es llevar esta inteligencia revolucionaria a todos los rincones del mundo, y es gratificante ver qué se toman estas tecnologías para el aporte a la humanidad.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo