Connect with us

Negocios

GameStop, la preferida de los “trolls”, se derrumbó 34% en Wall Street

Los títulos de la tienda de videojuegos, favorita de los foros de Reddit, cayeron tras el anuncio de que la compañía vendería USD 100 millones de sus acciones para financiarse

Publicado

on

gamestop

Las acciones de GameStop Corporation, favorita de foros de Reddit, se derrumbaron 34% este miércoles, un día después de que la minorista de videojuegos anticipó que podría recaudar efectivo con su meteórico ascenso en la Bolsa para financiar una expansión de su negocio online.

Las acciones de GameStop se dispararon casi un 900% en lo que va de este año porque inversores minoristas han actuado en coordinación en los foros de Reddit para elevar los precios de papeles con fuertes volúmenes de posiciones cortas.

GameStop cuadruplicó su beneficio trimestral durante la euforia desatada por Reddit

La compañía señaló el martes -tras reportar sus resultados trimestrales- que estuvo considerando desde enero la posibilidad de incrementar el tamaño de una venta de USD 100 millones en acciones, que originalmente había anunciado en diciembre.

GameStop había dicho antes que suspendería esa venta porque estaba restringida bajo la regulación financiera de Estados Unidos, dado que no había actualizado a los inversores sobre sus utilidades trimestrales.

El programa de venta de acciones fue asignado a Jeffreries, cuya unidad de consultoría informó este miércoles que elevó el precio de colocación a 175 dólares por título, aunque dejó sin cambios la nota sobre el papel en “mantener”. Al cierre de los negocios en Wall Street, la acción de GameStop estuvo operada a 125 dólares.

Las acciones de GameStop comenzaron 2021 a USD 17, tocaron un récord de USD 483 en enero y ahora se negocian a USD 125

El precio objetivo es mucho más alto que el valor asignado por el consenso de analistas de 25 dólares, de acuerdo a Refinitiv, y constituye la primera vez que un operador de Wall Street alinea sus proyecciones de precios con los actuales niveles de cotización de los papeles de GameStop.

En el foro WallStreetBets de Reditt , los inversores minoristas discutían sobre la posibilidad de otro “estrangulamiento de posiciones”, que llevó a las acciones de GameStop a sumar hasta 2.300% en enero, alcanzando un récord de 483 dólares el papel.

Un balance positivo

La cadena de tiendas de videojuegos y electrónica de consumo GameStop cerró el cuarto trimestre de su año fiscal con un beneficio neto de USD 80,5 millones, lo que supone casi cuatro veces más que las ganancias de USD 21 millones contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la empresa, protagonista de la fiebre bursátil impulsada desde foros de Reddit.

Las acciones de la compañía de venta de videojuegos hace un año cotizaban alrededor de los 4 dólares

Las acciones de la tienda física se dispararon en el inicio de 2021, impulsadas por las compras coordinadas desde foros de la plataforma Reddit en contra de fondos que apostaron en “corto” -a una baja de corto plazo-, lo que provocó una enorme volatilidad en la negociación del valor.

Entre noviembre de 2020 y enero de 2021, cuarto trimestre del ejercicio fiscal de GameStop, las ventas de la compañía sumaron USD 2.122,1 millones, lo que representó un retroceso del 3,3% en comparación con los ingresos del mismo trimestre del ejercicio precedente, pero implica el primer incremento en dos años de las ventas comparables, con un alza del 6,5 por ciento.

De este modo, en el conjunto de su ejercicio fiscal, GameStop registró pérdidas de USD 215,3 millones, menos de la mitad que un año antes, cuando contabilizó un resultado negativo de 470,9 millones de dólares.

Aunque GameStop mejoró sus números, en el último año fiscal registró una pérdida de USD 215 millones

En el año de la pandemia, las ventas de la cadena sumaron un total de USD 5.089,8 millones, un 21,3% menos que un año antes en cifras absolutas y un 9,5% menos en datos comparables.

En su último ejercicio fiscal, las ventas digitales de GameStop aumentaron un 191% y representan ya prácticamente el 30% del total de la cadena, con un crecimiento del 175% en el cuarto trimestre, cuando llegaron a suponer el 34% de todas las ventas de la empresa.

“Hemos tenido un buen comienzo en 2021, ya que las ventas en tiendas comparables de febrero aumentaron un 23%, lideradas por la fortaleza continua en las ventas globales de hardware”, declaró George Sherman, consejero delegado de GameStop. Por otro lado, la compañía informó del nombramiento de Jenna Owens, con experiencia en Google y Amazon, como nueva jefa de operaciones a partir del próximo 29 de marzo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas sobre los cheques de estímulos aquí: NEGOCIOS

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Negocios

Presupuesto de Trump: Senado aplaza votación hasta el lunes

Publicado

on

El Senado de Estados Unidos extendió hasta el lunes 30 de junio la votación del polémico presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como el “Big, Beautiful Bill”.

Este ambicioso proyecto, de 940 páginas y valorado en más de 3 billones de dólares, ha generado fuertes divisiones tanto dentro del Partido Republicano como entre la oposición demócrata.

La propuesta contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid, subsidios a energías renovables y asistencia alimentaria, al tiempo que aumenta el gasto en defensa y control fronterizo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan podría incrementar la deuda nacional en 3,3 billones de dólares hacia 2034.

El debate en el Senado se ha visto marcado por maniobras dilatorias de los demócratas, quienes forzaron la lectura completa del texto y agotaron las horas de debate asignadas. Incluso algunos senadores republicanos, como Thom Tillis, expresaron su rechazo al proyecto, advirtiendo sobre su impacto negativo en millones de ciudadanos y anunciando su retiro de la política.

Trump ha presionado públicamente para que el presupuesto sea aprobado antes del 4 de julio, destacando que representa un paso clave hacia una economía más fuerte y una frontera más segura. Sin embargo, la votación final sigue siendo incierta, con sectores críticos que acusan al plan de favorecer a los más ricos y desmantelar políticas sociales esenciales.

Sigue leyendo