Negocios
Con Elon Musk a la cabeza, estos son los 15 magnates “verdes” más ricos del mundo
La toma de conciencia por parte de los inversores sobre los riesgos de la energía fósil y la necesidad de tecnologías limpias incrementaron las ganancias de Tesla durante 2020
Publicado
4 años atráson
Por
Enfoque Now
John D. Rockefeller se convirtió en la persona más rica de la historia gracias a la industria del petróleo, y paradójicamente, hoy Elon Musk, dueño y director de Tesla, está en camino a llegar a esa misma cima por impulsar las energías renovables —aunque junto a otras que no lo son—.
Las baterías de litio, los paneles solares y los coches eléctricos son los encargados de generar estas fortunas. La crisis mundial por la pandemia de coronavirus y el calentamiento global cambiaron la perspectiva sobre una forma de producir más amigable con el ambiente. La persona más rica en estos campos es el sudafricano Musk.
Los números surgen de una investigación y un ránking de la agencia Bloomberg. La fortuna del director ejecutivo de Tesla, que se disparó un 622% en 2020 hasta llegar a los 199.200 millones de dólares, podría igualar al valor estimado —ajustado a la inflación— del imperio Standard Oil de Rockefeller.
A pesar de que el ranking de los 15 multimillonarios de Bloomberg Green se enfoca en el avance y las ganancias de las renovables, no toda la fortuna de estos magnates proviene de negocios amigables con el ambiente.
No tan limpios
En el caso de Musk, su patrimonio neto ecológico es de 180,7 mil millones de dólares (91% del total de su riqueza), pero excluye otros negocios como los cohetes espaciales. SpaceX arroja miles de toneladas de carbono a la atmósfera cada año. Además, el empresario anunció que planea perforar en busca de gas natural cerca de la sede de su empresa en Texas, Estados Unidos.
Por otra parte, el cofundador de Tesla dijo el mes pasado que busca otorgar un premio de 100 millones de dólares a quien presente una tecnología innovadora de captura de carbono. La toma de conciencia por parte de inversores sobre los riesgos de la energía fósil y la necesidad de tecnologías limpias fue clave en el incremento de las ganancias de Tesla durante el año pasado.
El contexto internacional es prometedor para el crecimiento de las energías limpias. Muchos países y empresas ya tienen como objetivo convertirse en carbono neutrales para 2050 o 2060, entre ellos nueve de las 10 economías más grandes del mundo.
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fortalezca los compromisos climáticos de los Estados Unidos, algo que fue pilar de su campaña electoral y que ya comenzó a mostrar con la reincorporación del país al Acuerdo de París. Por el sector privado, mega-accionistas como BlackRock también impulsan este cambio verde.
Este giro hacia lo sustentable también impulsó las acciones de los fabricantes de películas solares, turbinas eólicas y bicicletas eléctricas. Las 15 mayores fortunas derivadas de la industria de soluciones climáticas suman 355.000 millones de dólares, más del doble de la capitalización de mercado de Royal Dutch Shell Plc y cuadriplica la de BP (anteriormente, British Petroleum).
Musk y los chinos
Por su parte, la riqueza “verde” de Musk es casi tres veces la fortuna combinada de los cuatro multimillonarios chinos que están en el segundo lugar: Zeng Yuqun, Huang Shilin, Pei Zhenhua y Li Ping tienen un patrimonio ecológico de 60.700 millones de dólares debido a su participación en Contemporary Amperex Technology (CATL), el mayor proveedor mundial de baterías para fabricantes de automóviles eléctricos que tiene a Tesla como uno de sus clientes.
Que el 80% de los multimillonarios verdes sean de China demuestra el potencial de esa nación como centro de fabricación de tecnologías limpias. Además, este país tiene el mercado más grande de coches eléctricos.
Según una investigación de Bloomberg Intelligence, la demanda de almacenamiento de energía de litio y automóviles eléctricos crecerá casi siete veces durante los próximos cinco años.
Más de la mitad de la lista está compuesta por empresas que fabrican vehículos eléctricos o las baterías que los alimentan. Las ventas de estos autos fueron casi tres millones el año pasado, y un tercio de los compradores fueron chinos, según datos de Bloomberg.
Solo hay dos millonarios cuyas fortunas verdes no están relacionadas con los automóviles, las baterías o la energía solar. Se trata de un magnate alemán que fabrica turbinas eólicas y un australiano que tiene el dominio del reciclaje de papel en Estados Unidos.
Este es el ranking de Bloomberg de los 15 magnates climáticos:
1- Elon Musk, Tesla: 180.7 mil millones de dólares “ecológicos” (el total es 199.2 mil millones de dólares). Se convirtió en la persona más rica del planeta a principios de 2021 por el aumento del precio de las acciones de la compañía. Sus vehículos ahorraron más de cuatro millones de toneladas métricas de dióxido de carbono.
2- Zeng Yuqun, Huang Shilin, Pei Zhenhua y Li Ping, de CATL: 60.7 mil millones de dólares “ecológicos” (el total es de 61.6 mil millones). Suministran baterías a fabricantes de automóviles eléctricos como Tesla, Toyota, BMW y Volvo.
3- Li Zhenguo, Li Chunan, Li Xiyan y Zhong Baoshen, de Longi: 16.1 mil millones de dólares “ecológicos” (el total es 16.1 mil millones). Longi es el mayor fabricante mundial de obleas solares, componentes básicos de los paneles solares.
4- Wang Chuanfu, Lv Xiangyang y Xia Zuoquan de BYD: 13.4 mil millones de dólares “ecológicos” (el total es 33.5 mil millones). Está convirtiendo toda la flota de ómnibus, taxis y camiones de Shenzhen en eléctricos enchufables.
5- Liu Jincheng de Eve Energy: 10.9 mil millones de dólares “ecológicos” (el total es 10.9 mil millones). Eve Energy es el quinto proveedor más grande del sector de vehículos eléctricos de China.
6- Él Xiaopeng y Xia Heng de XPeng: 10,3 mil millones de dólares “ecológicos” y total de su fortuna. Fabrica automóviles eléctricos y ofrece servicios de carga gratuitos en 670 estaciones en 100 ciudades chinas.
7- Anthony Pratt de Industrias Pratt: 9000 millones de dólares “ecológicos” y el total de su fortuna. Es el productor privado más grande de papel y embalaje 100% reciclados.
8- Li Bin, de Nio: 9000 millones de dólares “ecológicos” y el total de su fortuna. Es fabricante de vehículos eléctricos.
9- Aloys Wobben de Enercon: 8.9 mil millones de dólares “ecológicos” y totales. Es una empresa alemana de energía eólica y una de las más grandes del mundo en el sector.
10- Lin Jianhua de Primer: 8.7 mil millones de dólares “ecológicos” y totales. Produce principalmente películas para paneles solares.
11- Li Xiang y Fan Zheng de Li Auto: 6.9 mil millones de dólares “ecológicos” y totales. Vende vehículos eléctricos.
12- Cao Renxian de Fuente de alimentación Sungrow: 6.3 mil millones de dólares “ecológicos” y totales. La compañía controla alrededor del 15% del mercado global de inversores solares, que convierten la salida de un panel solar en una corriente alterna de frecuencia de servicio.
13- Dong Jinggui y Qian Jinghong de Yadea: 5000 millones de dólares “ecológicos” y totales. Es un matrimonio que vende monopatines eléctricos conectados a Internet.
14- Wang Yanqing de Wuxi Lead: 4.6 mil millones de dólares “ecológicos” y totales. Es el mayor fabricante de equipos de batería de litio que cotiza en la bolsa de China.
15- Jin Baofang de JA Solar: 4.5 mil millones de dólares “ecológicos” y totales. Es uno de los mayores fabricantes de obleas, células y módulos de silicio para paneles solares de China.
Las cifras de los patrimonios neto corresponden al 28 de enero de 2021 y se basan en cálculos del Índice de multimillonarios de Bloomberg.
Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:
- Instagram : @EnfoqueNow
- Facebook: @EnfoqueNow
- Twitter: @EnfoqueNow
- Youtube: @EnfoqueNow
Encuentra más notas sobre los cheques de estímulos aquí: NEGOCIOS
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Te podría gustar
-
Día Mundial del Medio Ambiente 2023 enfocado en contaminación de plásticos
-
Multimillonario Richard Branson defendió a un condenado a muerte en Singapur
-
Famosos a los que Elon Musk les paga la marca de verificación azul de Twitter
-
Subastaron las históricas zapatillas de Michael Jordan
-
Multimillonario Ken Griffin quiere mover de lugar una casa histórica en Miami y abrirla al público
-
Un hijo de Joseph Safra demandó a su madre y a dos hermanos por la herencia multimillonaria del banquero
Mundo
Trump sobre Musk: “Perdió la cabeza”, no quiere hablar con él
Luego de las especulaciones sobre un posible llamado entre ambos, el presidente norteamericano volvió a criticar al CEO de Tesla
Publicado
2 semanas atráson
6 de junio de 2025Por
Enfoque Now
Donald Trump dijo que Elon Musk ha “perdido la cabeza” y manifestó que no tenía un interés particular en conversar con él en ese momento, según reportó ABC News tras una entrevista telefónica realizada el viernes por la mañana. Los rumores sobre un acercamiento y un posible llamado telefónico surgieron luego de una versión publicada en el sitio Político.
Trump aseguró que Musk era quien buscaba comunicarse, pero que él no estaba dispuesto a dialogar por ahora. Además, el expresidente sugirió la posibilidad de cancelar los contratos y subsidios gubernamentales que benefician a las empresas de Musk, y desestimó la importancia de la disputa, enfocándose en temas como la baja de la inflación, el aumento de la inversión extranjera y sus planes para una visita a China.
“¿Te refieres al hombre que ha perdido la cabeza?“, dijo cuando le consultaron respecto a la posible comunicación con la persona más rico del mundo, diciendo que ”no le interesaba especialmente» hablar con el dueño de Tesla en ese momento.
En esa misma línea, y en diálogo con CNN, Trump dijo que “ni siquiera piensa” en Musk y que “no hablará con él durante un tiempo”. Trump hizo estos comentarios en lo que el medio describió como una “breve llamada telefónica”.
Por su parte, personas cercanas a Trump describieron al exmandatario como más apesadumbrado que enojado por el distanciamiento con Musk. Un asesor que lo acompañó la noche del jueves señaló que Trump parecía “decaído” tras la ruptura, una actitud que se reflejó en su tono durante la conversación telefónica del viernes, según consignó ABC News.
La controversia también generó reacciones en el entorno político de Trump. El vicepresidente JD Vance expresó su respaldo al expresidente a través de una publicación en X, aunque evitó referirse directamente a los ataques de Musk o criticar al empresario.
“El presidente Trump ha hecho más que nadie en mi vida para ganarse la confianza del movimiento que lidera. Me enorgullece estar a su lado”, escribió Vance en la red social.
La Casa Blanca también intervino en la polémica, calificando el enfrentamiento público entre Trump y Musk como “un episodio desafortunado de Elon, a quien no le gusta la Gran y Hermosa Ley porque no incluye sus políticas”. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó en un comunicado que el presidente se mantiene enfocado en aprobar esta legislación histórica y en “hacer grande al país de nuevo”.
Pese a la dureza de sus acusaciones iniciales, Musk mostró señales de moderación pocas horas después. Según detalló ABC News, el empresario pareció retractarse de su amenaza de retirar de servicio la nave Dragon, utilizada para transportar astronautas y suministros a la Estación Espacial Internacional.
La marcha atrás de Musk se produjo tras la sugerencia de un usuario con poco más de 141 seguidores en X, quien recomendó “calmarse” y “dar un paso atrás”. Musk respondió: “Buen consejo. Ok, no retiraremos Dragon”.
El intercambio entre Trump y Musk, que incluyó acusaciones sin pruebas y amenazas sobre contratos gubernamentales, se desarrolló en un contexto de tensiones políticas y empresariales.
Mundo
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que cumple con la paralización de su labor en Venezuela
Publicado
3 semanas atráson
1 de junio de 2025Por
Enfoque Now
La petrolera estadounidense Chevron dijo este miércoles que cumple con las órdenes del gobierno de Donald Trump que requieren el cese de su producción en Venezuela, después de que su licencia para operar en el país sudamericano expirara la víspera.
La paralización marca el más reciente giro en la fluctuante fortuna de Chevron en la otrora potencia petrolera, donde el dictador venezolano Nicolás Maduro logró una mayor consolidación de su poder en las elecciones legislativas y de gobernadores del fin de semana.
La compañía señaló que “la presencia de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables, incluido el marco de sanciones previsto por el gobierno de Estados Unidos”, según un comunicado.
El presidente Donald Trump anunció a finales de febrero que revocaba la licencia que permitía a Chevron producir en Venezuela.
El martes, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que no habría prórroga de la licencia. “Expirará a las 11:59 de esta noche”, declaró. “No vamos a permitir que llegue dinero que asista al régimen de Maduro”, apuntó la vocera.
La petrolera estadounidense se había beneficiado de una licencia concedida por el anterior presidente demócrata Joe Biden en 2022, cuando impulsaba un diálogo entre el régimen chavista y la oposición y la celebración de elecciones presidenciales en Venezuela.
Aunque Chevron ya no puede producir petróleo en Venezuela, al gigante petrolero se le ha permitido mantener equipos petrolíferos en el país bajo una estrecha licencia supervisada por el Departamento del Tesoro de EEUU, informaron el miércoles medios de comunicación estadounidenses.
Las acciones de Chevron cayeron 1,3% este miércoles.
Las sanciones a la industria petrolera venezolana fueron impuestas por Trump durante su primer mandato, cuando los dos países rompieron relaciones.
Y ahora, según Bruce, Trump ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” de su antecesor, Joe Biden (2021-2025), que “beneficiaron al régimen de Maduro”.

Messi regresa con Inter Miami en el Mundial de Clubes: PSG y Atlético también juegan

Tormenta tropical Erick amenaza con convertirse en huracán

Israel pide a EE.UU. entrar en guerra tras ataque aéreo a hospital

Celia Cruz revive en el 2025: moneda histórica, homenaje Grammy y legado eterno

Real Madrid debuta con Xabi Alonso como DT en el Mundial de Clubes

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Caso Matthew Perry: su médico aceptará culpa por ketamina indebida

Celia Cruz revive en el 2025: moneda histórica, homenaje Grammy y legado eterno

River Plate vs Urawa Red Diamonds: así será su debut en el Mundial de Clubes
