Connect with us

Negocios

Las startups de tecnología ya alcanzan cifras récord en 2021

Blockchain, Internet de las cosas (IoT) y plataformas sociales son algunas de las categorías que pisan fuerte dentro de los nuevos unicornios tech

Publicado

on

startup 2021

Hasta el momento, diciembre de 2020 junto con enero y febrero de este año han sido los tres meses con mayor financiación de los últimos dos años para las inversiones de riesgo en nuevas compañías. De acuerdo a datos de un reporte del sitio Crunchbase, se ha invertido un promedio de USD 1.700 millones a nivel mundial cada día hábil de este período. Las startups de tecnología lideran el ranking de los nuevos unicornios a nivel global.

Las rondas de USD 100 millones y más representaron una mayor participación de la inversión en los primeros dos meses de 2021, el 64%, en relación al 56% que tuvo todo el 2020, y el 48% en 2019. Dentro de las empresas que recaudaron fondos por encima de USD 500 millones en febrero de 2021 se encuentra la compañía aeroespacial del empresario Elon Musk, SpaceX, la empresa de automatización digital UiPath, la plataforma de productos Amazon Thrasio (una startup de la compañía de Jeff Bezos), el servicio de bicicletas compartidas Qingju (una subsidiaria de Didi) y el fabricante de baterías para vehículos eléctricos SVOLT.

unicorns 2021

El ranking de unicornios surgidos en febrero de 2021

Los inversores han creado el mes pasado, según datos compartidos por la analista Gené Teare, 22 nuevas startups unicornio (compañía de tecnología que alcanza una valuación de USD 1.000 millones en las primeras etapas del proceso de crecimiento). En enero, fueron 38 las nuevas startups de miles de millones de dólares que comenzaron a crecer en el mundo.

Dentro de las categorías más valoradas de los nuevos unicornios de febrero se encuentran, por ejemplo, la empresa de criptomonedas blockchain con sede en Londres, Highspot, plataforma de habilitación de ventas con sede en Seattle y la empresa de seguridad de IoT Armis Security, con sede en Silicon Valley.

Las plataformas de contenido social que crean oportunidades de ingresos para los creadores también están incluidas en el ranking. Entre ellas, se encuentran Hyperconnect, plataforma de video con sede en Corea del Sur, que fue comprada por USD 1.700 millones por Match Group, propietario de Tinder, Match.com, OkCupid y Hinge, entre otras. Por su parte, Uber compró Drizly, plataforma de bebidas alcohólicas con sede en Boston, por USD 1.100 millones.

La cantidad de rondas de financiación de más de USD 100 millones se disparó en enero de 2021, un récord histórico, según los datos de Crunchbase. Las más grandes fueron para la compañía de vehículos eléctricos Rivian (USD 2.650 millones) con sede en Michigan; la compañía de tecnología de conducción autónoma Cruise (USD 2.000 millones) con sede en San Francisco; la empresa de entrega logística con sede en Hong Kong Lalamove (USD 1.500 millones), y Robinhood, la aplicación de transacciones (que se hizo conocida a nivel global por la controversia en torno a los aumentos del precio de las acciones de GameStop y otras compañías). Robinhood recaudó otros USD 2.400 millones a principios de febrero.

China creó cuatro nuevos unicornios el mes pasado. La más valorada de ellas fue Hive Box, una startup de logística con estaciones de entrega y recogida de paquetes. Por su parte, Alemania sumó tres nuevos unicornios, incluido el más valorado, la startup fintech Mambu con USD 2.100 millones.

Dentro de los inversores de capitales de riesgo que apuestan a estas compañías nuevas se encuentran las firmas Insight Partners, Tiger Global Management, Coatue, T. Rowe Price y BlackRock. Las empresas de capital de riesgo más activas son Andreessen Horowitz, Accel, New Enterprise Associates, Lightspeed Venture Partners, Index Ventures, Khosla y Bessemer Venture Partners.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas sobre los cheques de estímulos aquí: NEGOCIOS

Mundo

Trump sobre Musk: “Perdió la cabeza”, no quiere hablar con él

Luego de las especulaciones sobre un posible llamado entre ambos, el presidente norteamericano volvió a criticar al CEO de Tesla

Publicado

on

Donald Trump dijo que Elon Musk ha “perdido la cabeza” y manifestó que no tenía un interés particular en conversar con él en ese momento, según reportó ABC News tras una entrevista telefónica realizada el viernes por la mañana. Los rumores sobre un acercamiento y un posible llamado telefónico surgieron luego de una versión publicada en el sitio Político.

Trump aseguró que Musk era quien buscaba comunicarse, pero que él no estaba dispuesto a dialogar por ahora. Además, el expresidente sugirió la posibilidad de cancelar los contratos y subsidios gubernamentales que benefician a las empresas de Musk, y desestimó la importancia de la disputa, enfocándose en temas como la baja de la inflación, el aumento de la inversión extranjera y sus planes para una visita a China.

¿Te refieres al hombre que ha perdido la cabeza?“, dijo cuando le consultaron respecto a la posible comunicación con la persona más rico del mundo, diciendo que ”no le interesaba especialmente» hablar con el dueño de Tesla en ese momento.

En esa misma línea, y en diálogo con CNN, Trump dijo que “ni siquiera piensa” en Musk y que “no hablará con él durante un tiempo”. Trump hizo estos comentarios en lo que el medio describió como una “breve llamada telefónica”.

Por su parte, personas cercanas a Trump describieron al exmandatario como más apesadumbrado que enojado por el distanciamiento con Musk. Un asesor que lo acompañó la noche del jueves señaló que Trump parecía “decaído” tras la ruptura, una actitud que se reflejó en su tono durante la conversación telefónica del viernes, según consignó ABC News.

La controversia también generó reacciones en el entorno político de Trump. El vicepresidente JD Vance expresó su respaldo al expresidente a través de una publicación en X, aunque evitó referirse directamente a los ataques de Musk o criticar al empresario.

El presidente Trump ha hecho más que nadie en mi vida para ganarse la confianza del movimiento que lidera. Me enorgullece estar a su lado”, escribió Vance en la red social.

La Casa Blanca también intervino en la polémica, calificando el enfrentamiento público entre Trump y Musk como “un episodio desafortunado de Elon, a quien no le gusta la Gran y Hermosa Ley porque no incluye sus políticas”. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó en un comunicado que el presidente se mantiene enfocado en aprobar esta legislación histórica y en “hacer grande al país de nuevo”.

Pese a la dureza de sus acusaciones iniciales, Musk mostró señales de moderación pocas horas después. Según detalló ABC News, el empresario pareció retractarse de su amenaza de retirar de servicio la nave Dragon, utilizada para transportar astronautas y suministros a la Estación Espacial Internacional.

La marcha atrás de Musk se produjo tras la sugerencia de un usuario con poco más de 141 seguidores en X, quien recomendó “calmarse” y “dar un paso atrás”. Musk respondió: “Buen consejo. Ok, no retiraremos Dragon”.

El intercambio entre Trump y Musk, que incluyó acusaciones sin pruebas y amenazas sobre contratos gubernamentales, se desarrolló en un contexto de tensiones políticas y empresariales.

Sigue leyendo

Mundo

La petrolera estadounidense Chevron confirmó que cumple con la paralización de su labor en Venezuela

Publicado

on

La petrolera estadounidense Chevron dijo este miércoles que cumple con las órdenes del gobierno de Donald Trump que requieren el cese de su producción en Venezuela, después de que su licencia para operar en el país sudamericano expirara la víspera.

La paralización marca el más reciente giro en la fluctuante fortuna de Chevron en la otrora potencia petrolera, donde el dictador venezolano Nicolás Maduro logró una mayor consolidación de su poder en las elecciones legislativas y de gobernadores del fin de semana.

La compañía señaló que “la presencia de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables, incluido el marco de sanciones previsto por el gobierno de Estados Unidos”, según un comunicado.

El presidente Donald Trump anunció a finales de febrero que revocaba la licencia que permitía a Chevron producir en Venezuela.

El martes, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que no habría prórroga de la licencia. “Expirará a las 11:59 de esta noche”, declaró. “No vamos a permitir que llegue dinero que asista al régimen de Maduro”, apuntó la vocera.

La petrolera estadounidense se había beneficiado de una licencia concedida por el anterior presidente demócrata Joe Biden en 2022, cuando impulsaba un diálogo entre el régimen chavista y la oposición y la celebración de elecciones presidenciales en Venezuela.

Aunque Chevron ya no puede producir petróleo en Venezuela, al gigante petrolero se le ha permitido mantener equipos petrolíferos en el país bajo una estrecha licencia supervisada por el Departamento del Tesoro de EEUU, informaron el miércoles medios de comunicación estadounidenses.

Las acciones de Chevron cayeron 1,3% este miércoles.

Las sanciones a la industria petrolera venezolana fueron impuestas por Trump durante su primer mandato, cuando los dos países rompieron relaciones.

Y ahora, según Bruce, Trump ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” de su antecesor, Joe Biden (2021-2025), que “beneficiaron al régimen de Maduro”.

Sigue leyendo