Connect with us

Mundo

El FBI investiga el ataque contra dos subestaciones eléctricas de EEUU que dejó a más de 35.000 personas sin luz

Las autoridades de Carolina del Norte anunciaron un estado de emergencia que incluye un toque de queda desde las 9 de la noche del domingo.

Publicado

on

FBI Estados Unidos luz

Dos subestaciones eléctricas de un condado de Carolina del Norte resultaron dañadas por disparos en lo que está siendo investigado como un delito penal, provocando daños que podrían requerir días en ser reparados y dejando a decenas de miles de personas sin luz, informaron las autoridades el domingo.

En respuesta a los apagones, que comenzaron poco después de las 7 de la noche del sábado en distintos puntos del condado Moore, las autoridades anunciaron un estado de emergencia que incluyó un toque de queda desde las 9 de la noche del domingo hasta las 5 de la mañana del lunes. Además, las escuelas del condado permanecerán cerradas el lunes.

“Un ataque como este contra infraestructura crucial es un delito grave e intencional, y espero que las autoridades estatales y federales investiguen a fondo y lleven a los responsables ante la justicia”, tuiteó el gobernador Roy Cooper.

El jefe policial del condado Moore, Ronnie Fields, dijo el domingo en conferencia de prensa que las autoridades aún no determinan los motivos. Señaló que alguien se detuvo y “abrió fuego contra la subestación, y lo mismo ocurrió con la otra”.

Ningún grupo ha dado la cara para reconocer o aceptar su responsabilidad”, comentó Fields. “Estamos analizando todas las posibilidades”.

El jefe de policía destacó que el FBI colabora con investigadores estatales para determinar quién fue el autor. También aseguró que se trató de “algo focalizado”.

No fue aleatorio”, indicó.

FBI Estados Unidos luz

Fields dijo que las fuerzas policiales están brindando seguridad a las subestaciones y negocios durante la noche.

“Esta noche tendremos elementos trabajando las 24 horas del día”, comentó Fields.

Aproximadamente 36.000 clientes en el condado continuaban sin luz el domingo por la tarde, según el sitio web poweroutage.us.

Con pronósticos de bajas temperaturas para la noche del domingo, el condado también instaló un albergue en un complejo deportivo en Carthage.

El portavoz de Duke Energy, Jeff Brooks, indicó que varias piezas de equipo resultaron dañadas y tendrán que ser reemplazadas. Dijo que, aunque la compañía intenta reanudar el servicio lo más pronto posible, él le advirtió a los clientes sobre la posibilidad de que los apagones se prolonguen durante días.

“Tenemos frente a nosotros una reparación bastante sofisticada de equipo bastante grande, así que queremos que los residentes de la localidad estén preparados para el hecho de que será una reparación de varios días para muchos de los clientes, posiblemente hasta el jueves”, comentó Brooks en la conferencia de prensa.

El superintendente escolar del condado, doctor Tim Locklear, anunció que las clases del lunes fueron canceladas.

“A partir de este momento, analizaremos la situación día a día para tomar esas decisiones”, indicó Locklear.

El diario The Pilot en Southern Pines informó que uno de sus reporteros vio que la puerta de una de las subestaciones había sufrido daños y yacía sobre un camino de acceso.

“Era evidente que un poste que sostenía la puerta había sido cortado a la altura del piso. La infraestructura de la subestación resultó gravemente dañada”, reportó el diario.

El condado de unos 100.000 habitantes se ubica aproximadamente a una hora en coche al suroeste de Raleigh y es conocido por sus clubes de golf en Pinehurst y otras comunidades.

(Con información de The Associated Press)

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo