Connect with us

Mundo

EEUU emitió una Declaración de Desastre Mayor para Puerto Rico tras el paso del huracán Fiona

La medida permite activar las ayudas económicas de FEMA de asistencia pública para ofrecer servicios y trabajos de emergencia a los damnificados por el fenómeno.

Publicado

on

Declaración Desastre Puerto Rico

La Casa Blanca emitió este miércoles una Declaración de Desastre Mayor para Puerto Rico en respuesta al huracán Fiona.

Esta declaración de desastre mayor permite activar las ayudas económicas de FEMA de asistencia pública para ofrecer servicios y trabajos de emergencia a los damnificados por el huracán.

La asistencia puede abarcar desde fondos para albergues temporales y reparaciones de vivienda hasta préstamos de bajo costo para los hogares que no tienen asegurada su propiedad, indició la Casa Blanca en un comunicado.

Declaración Desastre Puerto Rico

Los fondos federales también están disponibles para gobiernos locales y organizaciones sin ánimo de lucro para labores de remoción de escombros y medidas de protección de emergencia, añadió el gobierno estadounidense.

FEMA enviará, además, cientos de efectivos adicionales a Puerto Rico para responder a la emergencia y su administradora, Deanne Criswell, empezó en esta jornada a evaluar la situación sobre el terreno y determinar los recursos necesarios para apoyar su recuperación.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, había adelantado el miércoles la medida.

“Esto asegura que nuestro pueblo tendrá acceso a la ayuda adicional de FEMA (Administración Federal de Manejo de Emergencias) para recuperarse de los daños” provocados por el huracán, dijo en su cuenta oficial de Twitter.

Declaración Desastre Puerto Rico

Pierluisi hizo la petición para declarar estado de Desastre Mayor ayer al presidente estadounidense, Joe Biden, quien se comprometió a dar prioridad al asunto y que el domingo pasado ya aprobó una declaración de emergencia federal.

En rueda de prensa en la mañana de este miércoles, Pierluisi dijo estar confiado en tener una respuesta del Gobierno federal entre hoy y mañana “para comenzar este proceso a la mayor brevedad posible”.

El huracán de categoría 1, que tocó tierra en el suroeste de Puerto Rico el pasado domingo, dejó en la isla carreteras intransitables, áreas inundadas, viviendas destruidas y postes de electricidad caídos.

Todavía no hay un estimado de los daños causados por Fiona sobre la isla ni se han determinado las víctimas mortales vinculadas directa o indirectamente con la tragedia, aunque estas superarían la decena.

“No están solos en esta recuperación. FEMA estará con ustedes. Estaremos aquí mañana, la semana próxima y los siguientes meses para todas sus necesidades”, aseguró hoy Criswell.

El 73% de Puerto Rico sigue sin luz tres días después del huracán Fiona, mientras que un 41% de los abonados tampoco tiene servicio de agua.

(Con información de EFE)

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo