Connect with us

Mundo

Comando armado tomó una ciudad de 200 mil personas para robar sus bancos en Brasil

La banda entró en Araçatuba pasada la medianoche, colocó explosivos, capturó rehenes, rodeó a las fuerzas de seguridad, utilizó un dron y se llevó un botín aún indeterminado tras asaltar las entidades financieras: “Fue una noche de terror”, dijeron los vecinos

Publicado

on

banco do brasil

Al menos tres personas murieron y otras tres resultaron heridas este lunes después de que un grupo de delincuentes fuertemente armado invadió la ciudad brasileña de Araçatuba, en el interior de Sao Paulo, para perpetrar una serie de atracos a bancos, confirmó el alcalde de la ciudad, Dilador Borges.

Los delincuentes invadieron la ciudad poco después de media noche del lunes, tomaron rehenes y colocaron explosivos en diversos puntos para cometer los asaltos en una región que concentra diversas agencias bancarias en Araçatuba, localidad situada a unos 500 kilómetros de la capital paulista.

Tras el atraco a los bancos, el grupo de unos 20 delincuentes en diez coches se acercó a peatones y conductores y los tomó como rehenes. Los criminales también rodearon bases y vehículos de la Policía Militar.

Según vídeos difundidos por vecinos en las redes sociales, algunas personas fueron amarradas en el capó del coche a modo de “escudo humano” durante la fuga de los delincuentes.

“Fue una noche de horror”, describió Borges en una entrevista a la radio CBN.

Los delincuentes incluso utilizaron un dron para controlar los movimientos de la policía, según medios locales.

También bloquearon los accesos a la ciudad con vehículos en llamas para evitar que las fuerzas de seguridad llegaran al lugar, dijo la policía.

La pandilla abandonó los vehículos utilizados en el crimen y robó otros a los residentes para huir. Los residentes también informaron haber encontrado explosivos y municiones en las calles de la ciudad. Las tiendas también sufrieron daños. En una de las calles se encontraron más de diez explosivos, según medios locales.

La Policía Militar aisló algunas calles y advirtió a los vecinos que no abandonen sus casas hasta que la situación esté bajo control, ya que hay explosivos esparcidos por la ciudad que pueden ser detonados por el calor o el movimiento. En el lugar intervino el Grupo de Acciones Tácticas Especiales para desactivar los explosivos.

“Le pido a la población que se quede en casa. Lo más importante es preservar la vida de las personas”, dijo por su parte el alcalde Borges.

Las autoridades no informaron la identidad de las víctimas, aunque el alcalde precisó que al menos una de ellas sería uno de los delincuentes que se encontraba herido y fue “abandonado” por sus colegas durante la fuga. Otras dos víctimas son residentes de la ciudad, de acuerdo a la policía.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Sao Paulo, al menos tres personas fueron detenidas hasta el momento. No se reveló la cantidad de dinero robada por el grupo.

“En pocas horas debemos tener resultados positivos de arrestar a parte de esa banda”, recalcó el alcalde, quien suspendió las clases en esta ciudad de cerca de 200.000 habitantes e instó a la población a permanecer en casa.

En 2017, Araçatuba vivió momentos de terror en un mega robo a una empresa de valores en la ciudad. En ese momento, alrededor de 30 delincuentes prendieron fuego a vehículos para bloquear la salida de vehículos de la sede de la Policía Militar, que se encontraba cerca del lugar del robo.

Los sospechosos también dispararon a la entrada del cuartel para evitar que los agentes se fueran, y hubo un intercambio de disparos. Luego, otro grupo usó dinamita para volar el edificio.

Acciones similares a la de Araçatuba han sido perpetradas en los últimos años en diversas ciudades del interior de Brasil por grupos fuertemente armados y organizados que siembran el terror para realizar los atracos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Lluvias monzónicas derriban puente entre China y Nepal: hay desaparecidos

Publicado

on

Las intensas lluvias monzónicas provocaron el colapso del Puente de la Amistad en Rasuwagadi, una infraestructura clave que conecta Nepal con China, dejando al menos un muerto y 28 desaparecidos. El desastre ocurrió cuando el río Bhotekoshi se desbordó en la madrugada del 8 de julio, arrastrando el puente, varias viviendas y camiones estacionados en la frontera.

Entre los desaparecidos hay 12 ciudadanos nepalíes y seis chinos, muchos de ellos trabajadores de un proyecto de construcción binacional. Además, 11 personas más están desaparecidas en el lado chino, según medios estatales. El colapso interrumpió completamente el comercio entre ambos países por esta ruta, dejando varados cientos de vehículos eléctricos importados.

Las labores de rescate comenzaron de inmediato con helicópteros del ejército nepalí y más de 90 rescatistas desplegados en la zona. La tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras montañosas frente al cambio climático, que intensifica las lluvias y eleva el riesgo de desastres naturales en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Texas supera las 100 muertes por devastadoras inundaciones repentinas

Publicado

on

Las devastadoras inundaciones en el centro de Texas ya han dejado más de 100 muertos, según confirmaron autoridades locales. El condado de Kerr fue el más afectado, con 84 fallecidos, incluidos 28 menores de edad, muchos de ellos en el campamento cristiano Mystic, donde aún hay desaparecidos.

Las lluvias torrenciales del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, arrasando viviendas, carreteras y zonas recreativas. La crecida fue tan rápida que el agua subió más de 8 metros en menos de una hora, sorprendiendo a cientos de personas mientras dormían.

Más de 400 rescatistas, helicópteros y equipos con perros rastrean la zona, mientras se mantiene la alerta por nuevas lluvias. El presidente Trump declaró zona de desastre y anunció su visita al estado. La tragedia ha reavivado críticas por la falta de sistemas de alerta eficaces en esta región propensa a inundaciones.

Sigue leyendo