Connect with us

Mundo

Capturan en Brasil a Jaime Saade, señalado de asesinar hace 30 años a Nancy Mestre

El hombre, tras la detención, fue llevado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Alagoas. Desde allí, será transportado a Minas Gerais en el avión de la Policía.

Publicado

on

capturan brasil jaime saade

La Policía Federal de Brasil reportó, en la mañana del lunes 1 de mayo, que logró capturar a Jaime Saade, hombre señalado de asesinar a la colombiana Nancy Mestre, en enero de 1994. El sujeto, según la autoridad, fue detenido en el municipio de Marechal Deodoro, en Alagoas. Es de destacar que sobre Saade recaía una circular roja emitida por la Interpol. El operativo para lograr dar con su paradero se realizó con ayuda del grupo de inteligencia de la Policía Militar de Minas Gerais (PMMG).

El hombre, tras la detención, fue llevado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Alagoas. Desde allí, será transportado a Minas Gerais en el avión de la Policía. Se espera, entonces, que el 2 de mayo quede a disposición de las autoridades colombianas. “Estoy muy emocionado, al fin se va a hacer justicia”, dijo el padre de la víctima, Martín Mestre, al diario El País.

Detalles otorgados por las autoridades de Brasil señalan que Saade se encontraba resguardado en una pensión, a 2.000 kilómetros de Belo Horizonte. En ese lugar, aparentemente, había estado residiendo en los últimos años. Es de recordar que a mediados de mayo el Tribunal Supremo de Brasil aprobó la extradición de Jaime Saade a Colombia, sentencia que no tuvo ninguna evidencia física debido a la libertad en la que se encontraba el señalado asesino de Nancy. Ahora, con su detención, la determinación de enfrentarlo a la justicia colombiana será del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

¿Por qué Jaime Saade tiene circular roja en Ia Interpol?

Jaime Saade, en Colombia, se encuentra condenado a 24 años de prisión por la muerte y la violación de Nancy Mestre. Según informaron medios de comunicación brasileros, cuando el señalado homicida fue interceptado por las autoridades, intentó huir. Al verse acorralado por uniformados de las autoridades brasileras, decidió rendirse y asumir su destino.

Tal y como ha quedado descrito en el relato del crimen de Nancy Mestre, Jaime era un pretendiente de la joven que, para ese entonces, tenía 18 años de edad. El 31 de diciembre de 1993, la joven les pidió permiso a sus padres pasar los festejos del año nuevo con Saade. La solicitud fue concedida, pero, con condiciones: podría quedarse solo un rato, pues debía volver a casa a las 3:00 de la mañana. A pesar de las reglas impuestas, sobre las 6 de la mañana del 1 de enero del 1994, Nancy no había llegado a su casa.

capturan brasil jaime saade

Martín llegó hasta la casa de Saade buscando a su hija y, en lugar de tener respuestas, le generaron un montón de preguntas sobre el bienestar de Nancy. La madre de Saade le dijo a Martín que la joven había tenido un accidente y que había sido trasladada a la Clínica del Caribe. Al llegar al centro asistencial para intentar averiguar qué había pasado, le dijeron que su hija había recibido un balazo en la cabeza.

A la noticia del disparo se sumó que las enfermeras le confirmaron que la joven había llegado a la clínica con rastros de arena y plantas, totalmente desnuda. Aunque Nancy seguía con vida, días después, el 9 de enero, falleció. Martín y la familia de Nancy no solamente empezaron a lidiar con la muerte de la joven, sino también con la fuga del principal sospechoso de la muerte violenta de Mestre: Jaime Saade.

“Ahí comenzó el viacrucis de mi vida, combinando parte de mi trabajo con parte de la búsqueda del asesino, hacer lo imposible y estar pendiente con todas las autoridades y buscar que el caso no se olvide (…) Mi mayor preocupación era que el caso se olvidara y que las autoridades no fueran a capturar nunca a este tipo”, dijo Martín, el padre de Nancy, en una charla otorgada al diario El Tiempo.

Jaime Saade, ahora, casi 30 años después, fue capturado. Se está a la espera, entonces, de su llegada a Colombia, que podría ser en un tiempo no mayor a un mes.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo