Connect with us

Mundo

Tras casi 30 años del crimen, asesino de joven de 18 años será extraditado a Colombia

Luego del crimen el asesino, Jaime Saade, emigró a Brasil en donde cambió su nombre, se casó y tuvo dos hijos.

Publicado

on

saade extraditado colombia

En 2020, 26 años después de haber asesinado a Nancy Mestre en Barranquilla, Jaime Saade fue capturado en Brasil; durante varios años la familia de la joven asesinada en Colombia solicitó al gobierno brasileño la extradición de esta persona; sin embargo, no fue sino hasta el 18 de abril de 2023, que la justicia del país sudamericano ordenó la extradición de Saade a Colombia.

La Corte Suprema de Brasil autorizó la extradición del colombiano, quien fue condenado en ausencia a 27 años de cárcel en 1996 por violar y asesinar a su novia, Nancy Mestre de 18 años en 1994. En septiembre de 2020 la votación para determinar la decisión había terminado en empate, por lo que varios años tuvieron que esperar los familiares de la joven para que finalmente el autor del homicidio pague su condena.

De acuerdo al fallo, Jaime Saade será entregado a las autoridades colombianas para que cumpla la pena que fue impuesta por el asesinato de la joven; luego de que arribe al país, la justicia de Colombia deberá descontar el tiempo que ya estuvo en prisión en Brasil.

Tras la muerte de su hija, Martín Mestre no descansó buscando justicia, por lo que a sus 80 años, manifestó tener tranquilidad y felicidad por la decisión de la justicia de Brasil, ya que tras 29 años del asesinato de Nancy Mestre, el culpable pagará por lo sucedido en una cárcel de Colombia.

Mundo

EE.UU. emite alerta global para sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

El Departamento de Estado de EE.UU. lanzó una alerta de seguridad mundial para sus ciudadanos tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. La advertencia insta a extremar precauciones en viajes internacionales y evitar zonas de conflicto, ante el riesgo de manifestaciones o represalias contra intereses estadounidenses.

Washington ha comenzado evacuaciones desde Israel, Líbano e Irak, y ha reforzado la seguridad en embajadas y bases militares en Medio Oriente.

La operación militar, que incluyó el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue presentada como una acción preventiva para frenar el programa nuclear iraní. Sin embargo, Teherán ha prometido una respuesta “en el momento y escala que considere apropiados”, lo que mantiene en vilo a la comunidad internacional.

La alerta también incluye recomendaciones específicas para ciudadanos en Arabia Saudita y Turquía, y se ha activado el programa STEP para registrar ubicaciones de estadounidenses en el extranjero.

Sigue leyendo

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo