Connect with us

Mundo

Ascendió a cinco el número de muertos por el tiroteo en un banco de Kentucky

Además, al menos ocho personas fueron hospitalizada. Las autoridades no detallaron cómo murió tirador, al parecer un ex empleado del banco en el que ocurrió el hecho

Publicado

on

muertos tiroteo Kentucky

Cinco personas murieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo ocurrido este lunes por la mañana en un banco de la ciudad estadounidense de Louisville (Kentucky, EEUU), informó la Policía local.

El cuerpo de seguridad precisó en la noche del lunes en su cuenta de Twitter que la cifra de fallecidos tras el ataque aumentó a cinco e identificó a la última víctima como Deanna Eckert, de 57 años.

Las otras cuatro víctimas mortales, tres hombres y una mujer, tenían entre 40 y 67 años.

El suceso, la 15ta matanza masiva en Estados Unidos en lo que va de año, ocurre apenas dos semanas después de que un ex alumno mató a tres niños y tres adultos en una escuela cristiana en Nashville, a unos 260 kilómetros al sur.

La policía llegó cuando todavía estallaban disparos en el Old National Bank e intercambió fuego con el agresor, dijo en conferencia de prensa Paul Humphrey, subdirector del Departamento de Policía de Louisville.

No quedaba claro si el agresor se suicidó o si fue abatido por los agentes.

“Creemos que se trató de un agresor que actuó solo y que tenía algún vínculo con el banco. Estamos tratando de dilucidar cuál era su relación con el banco, pero parece que era un exempleado”, dijo Humphrey.

Añadió que por lo menos ocho personas estaban recibiendo tratamiento en el hospital, entre ellas dos policías, uno de los cuales está en condición crítica.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, visiblemente conmovido, expresó que perdió amigos en el tiroteo, ocurrido en la calle East Main Street, no muy lejos del estadio Louisville Slugger Field y el parque Waterfront Park.

“Esto es terrible”, declaró el gobernador. “Tengo un amigo muy cercano que no sobrevivió. Y tengo otro amigo cercano que tampoco sobrevivió. Y uno que está en el hospital y que espero que sobreviva”.

muertos tiroteo Kentucky

Es la segunda vez que Beshear se ve personalmente afectado por una tragedia masivadesde que es gobernador.

A fines de 2021, uno de los poblados devastados por tornados en Kentucky fue Dawson Springs, el lugar de origen del padre de Beshear, el ex gobernador Steve Beshear. Andy Beshear con frecuencia visitaba Dawson Springs cuando era niño y hablaba emotivamente del lugar de origen de su padre.

Humphrey, el subdirector policial, dijo que las medidas tomadas por los policías que acudieron al lugar rápidamente sin duda salvaron vidas.

“Este es un evento trágico”, declaró. “Pero fue la respuesta heroica de los policías lo que impidió que más personas resultaran gravemente heridas”.

Los 15 tiroteos masivos de este año es la mayor cifra para los primeros 100 días de un año desde 2009, cuando ocurrieron 16 incidentes antes del 10 de abril, según una base de datos mantenida por The Associated Press y USA Today en asociación con la Northeastern University.

Revisando hasta 2006, el primer año del que se tienen cifras, los años con la mayor cantidad de tiroteos masivos fueron 2019 y 2022, con 45 y 42 para todo el año, respectivamente.

Los llamamientos de Biden para que el Congreso restablezca la prohibición nacional de los fusiles de asalto, que existió entre 1994 y 2004, se han topado con la oposición de los republicanos, defensores acérrimos del derecho constitucional a portar armas y que cuentan con una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes desde enero.

El estancamiento en Washington se ha producido a pesar de la indignación pública por masacres de alto perfil como la de la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2012, cuando murieron 26 personas, entre ellas 20 niños.

El asesinato en 2018 de 14 estudiantes y tres miembros del personal en Parkland, Florida, impulsó un movimiento nacional, liderado por jóvenes, para exigir controles de armas más estrictos, pero no logró impulsar una acción significativa en el Congreso.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo