Connect with us

Mundo

Adolescente tocó el timbre en la casa equivocada y recibió dos disparos

Ralph Yarl, de 16 años, fue a buscar a sus dos hermanos menores y se confundió de domicilio. El dueño lo baleó en la cabeza y en el brazo.

Publicado

on

adolescente timbre disparo

El jueves 13 de abril, Ralph Yarl, un joven afroamericano de 16 años de Kansas City, Missouri, fue a recoger a sus hermanos menores a la casa de un amigo. No tenía su teléfono consigo y se confundió de dirección: los padres le pidieron que vaya a una residencia en 115th Terrace, en el noreste de la ciudad, pero en su lugar fue a una en 115th Street. Tocó el timbre equivocado, y el dueño de casa le dio dos tiros: uno en la cabeza y otro en el brazo.

Yarl sobrevivió de milagro, y se recupera en casa después de ser dado de alta del hospital el domingo.

Andrew Lester, un hombre blanco de 85 años, fue acusado de agresión en primer grado, según confirmó el fiscal del condado de Clay. También fue acusado de acción delictiva armada.

“El hombre de la casa abrió la puerta, miró a mi sobrino a los ojos y le disparó en la cabeza”, relató Faith Spoonmore, quien se identificó como la tía del joven en una página de GoFundMe que ya recaudó más de USD 1.306.000 al momento de publicación de esta nota.

El adolescente cayó al suelo luego del primer tiro y el hombre volvió a dispararle, según cuenta su familiar. “Entonces Ralph pudo levantarse y correr a la casa del vecino en busca de ayuda. Desafortunadamente, tuvo que correr a tres casas diferentes antes de que alguien finalmente accediera a ayudarlo después de que le dijeron que se acostara en el suelo con las manos en alto”.

Yarl es miembro de la Asociación de Estudiantes de Tecnología y del Equipo de Ciencia de su escuela, es líder de sección en la banda de música donde toca el clarinete. Recientemente obtuvo el reconocimiento de Missouri All-State Band con una mención de honor. Toca múltiples instrumentos en la orquesta juvenil metropolitana. Es un ex alumno de la academia de Missouri de 2022. Su objetivo es asistir a Texas A&M para especializarse en ingeniería química.

adolescente timbre disparo

Los maestros y amigos del adolescente lo describen como “un alma bondadosa”, “tranquilo”, “amigable”, “de buenos modales”, “siempre dispuesto a ayudar”, “súper inteligente” y un “genio musical”.

El joven estaba ansioso por graduarse de la escuela secundaria y finalmente tener la oportunidad de visitar África Occidental antes de comenzar la universidad.

El caso despertó furia entre los estadounidenses, cansados de ataques injustificados a minorías raciales.

“Entendemos lo frustrante que ha sido esto, pero podemos asegurarle al público que el sistema está funcionando”, dijo el fiscal del condado de Clay, Zachary Thompson en un comunicado de prensa. “Al igual que con cualquier caso grave presentado a nuestra oficina, abordaremos este caso de manera objetiva e imparcial”.

Por su parte, la jefa de policía Stacey Graves reconoció la ira por el tiroteo: “Quiero que todos sepan que estoy escuchando y entiendo la preocupación que estamos recibiendo de la comunidad”.

Su tía dijo que el joven se encuentra por el momento “bien físicamente”, pero que emocionalmente tiene un largo camino que recorrer tras el trauma. “Hemos escuchado este tipo de historias muchas veces y, desafortunadamente, la mayoría de los niños negros no viven para tener otra oportunidad”.

El abogado de derechos civiles Ben Crump le dijo a The Kansas City Star que el tirador era blanco, antes de que se revelara su identidad. El dueño de la casa había sido detenido el jueves y puesto bajo custodia durante 24 horas.

Los detectives encontraron el arma de fuego utilizada, pero el sospechoso fue puesto en libertad a la espera de una mayor investigación, ya que la ley de Missouri ordena que la persona sea liberada o arrestada y acusada formalmente luego de 24 horas. Para realizar un arresto, primero se necesita una declaración formal de la víctima, pruebas forenses y otra información para completar el expediente del caso, dijo Graves.

Crump, que ha representado a familias en varios casos de alto perfil motivados por el racismo, como el de Breonna Taylor y George Floyd, dijo en declaraciones a la prensa que “no puedes simplemente dispararle a la gente sin tener una justificación cuando alguien llama a tu puerta y llamar a tu puerta no es una justificación. Este tipo debería ser acusado”.

El fiscal Zachary Thompson dijo en una conferencia de prensa que había un “componente racial” en el incidente del jueves por la noche en el que Andrew Lester le disparó dos veces a Ralph Yarl

La jefa de policía mencionó también que los investigadores tendrán en cuenta también si el atacante estaría protegido bajo “Stand Your Ground” , ya que Missouri se encuentra entre los 30 estados de EEUU que permiten el uso de fuerza letal en defensa propia.

En un comunicado de prensa, la representante demócrata para St. Louis Marlene Terry -quien precisamente preside el Caucus Negro Legislativo de Missouri- advirtió que este ataque es un ejemplo más del peligro de estas leyes, que “generan una sociedad de violencia y miedo al tiempo que brindan cobertura a quienes dañan, mutilan y matan a otros”.

Coincidió Crystal Quade, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, quien dijo que “las leyes de armas extremas de los republicanos de Missouri han establecido una cultura del miedo y de disparar primero”.

El domingo, cientos de personas, incluidos miembros de la familia de Yarl, marcharon hacia la residencia donde se encontró al adolescente en el vecindario Northland de Kansas City, según la estación de radio pública local KCUR, y exigieron que se tomaran medidas más enérgicas contra el presunto tirador.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo