Connect with us

Mundo

Al menos tres muertos dejó un bombardeo ruso contra un edificio de civiles en Zaporizhzhia

El Servicio Estatal de Emergencias indicó que, hasta el momento, 10 personas fueron rescatadas y hospitalizadas para ser examinadas.

Publicado

on

muertos bombardeo ruso

Al menos tres personas murieron la madrugada de este jueves tras un bombardeo ruso contra un edificio de civiles en la ciudad ucraniana de Zaporizhzhia, en el sureste del país, así lo informó el secretario del Ayuntamiento, Anatoly Kurtev, y el Servicio Estatal de Emergencias.

Los rusos “destruyeron casi por completo un edificio de cinco plantas. La gente está bajo los escombros. Según información preliminar, dos personas fallecieron”, escribió Kurtev en su cuenta de Telegram, antes de que se confirmara una tercera víctima.

El Servicio Estatal de Emergencias señaló que se retiraron debajo de los escombros los cuerpos sin vida de tres personas.

Hasta el momento 11 personas fueron rescatadas y hospitalizadas para ser examinadas, entre ellas una mujer embarazada, y otras 20 personas fueron evacuadas.

Como consecuencia del ataque, “las plantas 5 a 1 de una misma entrada de un edificio residencial fueron destruidas”, explicó.

Un total de 90 personas, incluidos tres psicólogos, y 24 unidades participaron en las operaciones de búsqueda y rescate, añadió el Servicio Estatal de Emergencias.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que ciudades y distritos en primera línea del frente están sujetos “al bombardeo ruso todos los días y noches”.

“Es un terror deliberado. Nikopol y otras comunidades de la región de Dnipropetrovsk, Zaporizhzhia, Kherson, la parte de primera línea del Donbás, Kharkiv, las provincias de Sumi y Chernígov” sufren estos ataques, agregó Zelensky.

Por su parte, el gobernador de la ciudad ucraniana de PoltavaDimitro Lunin, informó este miércoles de una serie de ataques con misiles lanzados por las Fuerzas Armadas rusas contra el territorio y que han impactado en infraestructuras críticas y civiles.

“El enemigo lanzó un ataque con misiles contra infraestructuras críticas y civiles en el distrito de Kremenchuk”, denunció el gobernador de Poltava, región ubicada en el centroeste de Ucrania, fronteriza con Kharkiv.

muertos bombardeo ruso

Las autoridades regionales indicaron que están recabando información sobre las posibles víctimas y el alcance de la destrucción causada por esta nueva ofensiva atribuida a las tropas rusas.

Este nuevo bombardeo se da en una jornada en la que desde la parte ucraniana se ha informado de la presencia de drones de fabricación iraní, lanzados por Rusia y cuyo objetivo serían precisamente instalaciones críticas.

Entretanto, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, denunció que aún existen importantes empresas europeas que siguen operando en territorio ruso y que, con sus impuestos, “están financiando la guerra”, por lo que deberían ser sancionadas.

Podoliak señaló directamente a Raiffeisenbank, la filial rusa de la entidad bancaria austriaca Raiffeisen Banking Group; la multinacional alemana Metro; o el grupo francés Auchan, según recoge la agencia Ukrinform.

“Al pagar impuestos a Rusia, en realidad están financiando la guerra como tal (…). Y parece, por decirlo suavemente, un poco extraño. Así que, por supuesto, hay muchos más empresas que necesitan imponer sanciones”, recriminó Podoliak.

En esta línea, el principal asesor de la Presidencia ucraniana lamentó que en Europa existan “ciertas fuerzas” a las que, “después de todo”, les “gustaría que Rusia siga siendo un socio en el mercado”.

Podoliak remarcó que para acabar con la guerra en Ucrania es necesario no solo abastecer de armamento al país, sino limitar también al máximo las aportaciones económicas a Rusia, evitando por tanto los impuestos.

Es obvio. No se pueden dar armas con una mano a Ucrania y con la otra apoyar la financiación del Ejército ruso a través de los sistemas fiscales. Es necesario hablar de esto directamente, nombrar claramente aquellas empresas que pagan impuestos en Rusia y sobre las cuales se deben imponer sanciones”, sentenció.

(Con información de EFE y Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo