Connect with us

Mundo

Brote de ébola en el Congo: la OMS confirmó la segunda muerte

Otro paciente ha perecido en el noroeste del país africano, días después de la reaparición de la mortal enfermedad.

Brote ébola

Las pruebas genéticas mostraron que una infección confirmada la semana pasada era un nuevo “evento de propagación”, una transmisión desde un animal infectado, y no estaba vinculada al último brote, que se declaró terminado en diciembre, dijo la Organización Mundial de la Salud el lunes en Twitter.

La segunda víctima mortal es una mujer emparentada con el primer caso, dijo un portavoz de la OMS a Reuters.

El primer paciente comenzó a mostrar síntomas el 5 de abril, pero no buscó tratamiento durante más de una semana. Ingresó en un centro de tratamiento del ébola en Mbandaka, la capital de la provincia congoleña de Ecuador, el 21 de abril y murió ese mismo día.

“Esta es una noticia muy triste, y debemos continuar poniendo todo nuestro esfuerzo en salvar la vida de cualquier otra persona que pueda haber contraído el virus. Hasta ahora, al menos 145 personas han sido incluidas como contacto estrecho”, dijo la Dra. Fiona Braka, la líder del equipo de respuestas de emergencia en la Oficina Regional de la OMS para África, en un comunicado enviado a CNN.

La OMS dijo que las investigaciones para determinar la fuente del brote actual siguen en curso. Ha habido tres brotes de ébola en la provincia de Equateur desde 2018.

Brote ébola

La mujer comenzó a experimentar síntomas el 13 de abril, dijo Braka, y agregó que “los socorristas han estado trabajando intensamente para encontrar a cualquiera que haya interactuado con ella mientras tenía síntomas y están monitoreando de cerca su salud”.

Le dieron un “entierro seguro y digno”, agregó Braka.

El paciente inicial comenzó a experimentar síntomas el 5 de abril y buscó tratamiento en un centro de salud local antes de ser admitido en un centro de tratamiento de ébola el 21 de abril para recibir terapia intensivos, dijo la OMS el fin de semana. Murió más tarde ese día, confirmó la organización.

“El tiempo no está de nuestro lado”, dijo el sábado el Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.

“La enfermedad ha tenido una ventaja de dos semanas y ahora estamos tratando de ponernos al día. La noticia positiva es que las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo tienen más experiencia que nadie en el mundo en el control rápido de brotes de ébola”.

Las vacunas se enviarán a Mbandaka y se administrarán a través de la estrategia de “vacunación en anillo”, donde los contactos y los contactos de los contactos se vacunan para frenar la propagación del virus y proteger vidas.La República Democrática del Congo ha experimentado 13 brotes de ébola en total, incluido uno que comenzó en 2018 y se cobró casi 2300 víctimas, según la OMS.

Los brotes anteriores en la provincia de Equateur fueron en 2020, cuando se informaron 130 casos, y en 2018, cuando se registraron 54 casos, dijo la OMS.

Brote ébola

El ébola es una enfermedad grave, con tasas de mortalidad que varían del 25% al 90% en brotes anteriores, dijo la OMS. Sin embargo, ahora hay tratamientos efectivos disponibles que mejoran las posibilidades de supervivencia. “Muchas personas en Mbandaka ya están vacunadas contra el Ébola, lo que debería ayudar a reducir el impacto de la enfermedad”, dijo Moeti. “Todos los que fueron vacunados durante el brote de 2020 serán revacunados”.

El país centroafricano ha tenido más brotes de ébola que cualquier otro país desde que el virus se descubrió por primera vez cerca del río Ébola en la región norte de la RDC en 1976.

El Congo ha sufrido 13 brotes anteriores de ébola, incluido uno en 2018-2020 en el este que mató a casi 2.300 personas, el segundo mayor número de víctimas registrado en la historia de la fiebre hemorrágica.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo