Connect with us

Mundo

La fiscalía retirará la acusación contra Alec Baldwin por la muerte en el set de la película ‘Rust’

El actor había sido acusado de homicidio involuntario en enero luego de que disparara accidentalmente contra una empleada en el film. Podría haber enfrentado 18 meses en la cárcel.

Publicado

on

fiscalía Alec Baldwin

El actor Alec Baldwin será eximido de los cargos de homicido culposo que pesaban en su contra y por los que pudo haber pasado hasta 18 meses en la cárcel, aseguraron este jueves sus abogados. La decisión se dio bajo el concepto de “desestimación sin perjuicio”, lo que implica que en el futuro los demandantes pueden reabrir la causa.

“Estamos complacidos con la decisión de desestimar el caso contra Alec Baldwin y alentamos una investigación adecuada sobre los hechos y circunstancias de este trágico accidente”, escribió en un comunicado conjunto su defensa, encabezada por Luke Nikas y Alex Spiro.

En enero, el actor había sido acusado de homicidio por el disparo accidental que tuvo lugar en el set de la película ‘Rust’ el 21 de octubre de 2021 y que terminó con la vida de la directora de fotografía, Halyna Hutchins. Mientras ensayaba con una pistola, momentos antes de su escena, el arma se disparó involuntariamente y alcanzó a la mujer y al director Joel Souza, que resultó herido. Baldwin sostuvo en todo momento su inocencia.

Junto a él, los fiscales de Nuevo México habían inculpado a la supervisora de armamento de la película, Hannah Gutierrez-Reed, y al coordinador de seguridad y ayudante de dirección, David Halls, por manejo inseguro de arma de fuego.

Horas antes de que se conociera esta decisión había trascendido que Baldwin y la familia de Hutchins llegaron a un acuerdo legal como resolución del caso y los términos fueron declarados confidenciales. Según explicó el juez a cargo, la decisión se basó en la voluntad de preservar el derecho a la privacidad del hijo de 10 años de la mujer, por lo que se prohibió cualquier tipo de divulgación pública del pacto.

fiscalía Alec Baldwin

“Lo que impulsa mi decisión es realmente el interés del menor. Y esa es una de las razones más poderosas para hacer confidencial un acuerdo”, explicó el magistrado de la Corte de Distrito, Bryan Biedsheid.

Este trágico episodio marcó una caída estrepitosa en la carrera del actor, que protagonizó durante más de 40 años algunas de las películas más exitosas de Hollywood. Entre los títulos de los que participó destacan “La Caza del Octubre Rojo”, “Infiltrados” y “Glengary Glen Ross”, además de ser conocido por sus recientes imitaciones del ex presidente Donald Trump en el programa de televisión Saturday Night Live.

No obstante, Baldwin parece decidido a dar batalla a este oscuro capítulo y anunció en febrero que se incorporará nuevamente como protagonista en ‘Rust’, cuyo rodaje se retomará este año.

Las grabaciones tendrán lugar en los estudios Yellowstone Film Ranch en el estado de Montana, en Estados Unidos, durante la primavera boreal, en lugar de en el condado de Santa Fe, en Nuevo México, donde se produjo el accidente.

“La dedicación y la pasión de todo el equipo de producción de ‘Rust’ para honrar la visión de Halyna nos ha conmovido profundamente”, comentaron los fundadores del estudio en un comunicado.

Sin embargo, quien no volverá al proyecto será Gutierrez-Reed, quien fue imputada por las acusaciones en su contra. En tanto, tomará el lugar de Hutchins Bianca Cline.

Por último, Matthew Hutchins, viudo de Halyna, ejercerá como productor ejecutivo de esta segunda parte del rodaje y que realizarán un documental sobre la vida de la malograda directora de fotografía.

(Con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo