Connect with us

Entretenimiento

Broadway exigirá vacunación y mascarillas para asistir a los espectáculos

Intérpretes, espectadores y el personal de los shows deberán estar inoculados contra el coronavirus. Habrá excepciones para menores de 12 años, las personas con condiciones médicas y aquellos miembros de grupos religiosos con creencias muy arraigadas

Publicado

on

Broadway

Broadway exigirá que el público esté totalmente vacunado contra el coronavirus y porte mascarillas en todos los espectáculos, según anunció este viernes la industria teatral neoyorquina, en un momento en que Estados Unidos intensifica la inoculación obligatoria.

Todos los intérpretes, el personal de los bastidores y del teatro también deberán estar vacunados, dijo la Broadway League (asociación comercial para la industria del teatro) en un comunicado.

Las normas se aplicarán, en principio, hasta octubre en los 41 teatros de Broadway, añadió la asociación.

La Broadway League señaló que se exigirá el uso obligatorio de mascarillas, excepto cuando se coma o beba en los lugares designados.

Broadway

“Una política uniforme en todos los teatros de Broadway de la ciudad de Nueva York simplifica las cosas para nuestro público y debería dar más confianza a nuestros invitados sobre la seriedad con la que Broadway se toma la seguridad del público”, dijo la presidenta de la asociación, Charlotte St. Martin.

El organismo afirmó que hará excepciones para los niños menores de 12 años, un grupo que actualmente no tiene derecho a las vacunas, y las personas con una condición médica o una creencia religiosa muy arraigada que impida la vacunación.

Todos estos grupos deberán presentar pruebas PCR negativas para poder ingresar.

La Liga de Broadway agregó que revisará la política de vacunación en septiembre para los espectáculos de noviembre y posteriores y que podría aplicar “una relajación de ciertas disposiciones si la ciencia lo dicta”.

Broadway

Broadway, que cerró cuando el coronavirus arrasó Nueva York por primera vez en marzo del año pasado, tiene previsto reabrir por completo en septiembre.

Antes del mandato general de vacunación, dos espectáculos, “Springsteen on Broadway” y “Pass Over”, ya habían anunciado que el público debía inocularse.

El anuncio de Broadway se produce después de que la Ópera Metropolitana de Nueva York informara el martes que exigirá la vacunación de todos los espectadores y artistas para su próxima temporada.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: ENTRETENIMIENTO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo