Connect with us

Mundo

Bombardeo de Israel mata en Líbano al comandante de Hamás en el mayor campo de refugiados

Publicado

on

Un bombardeo israelí mató este viernes 9 de agosto a Samer al Hajj, el comandante del movimiento islamista palestino Hamás en el campo de refugiados de Ain el Helu, el más grande del Líbano, cuando viajaba en un vehículo por la ciudad meridional de Sidón, informaron diversas fuentes.3

El coche en el que se encontraba Al Hajj fue alcanzado por un avión no tripulado cerca de una comisaría de Policía en la entrada sur de la localidad, ubicada a más de 50 kilómetros de la frontera con Israel, según la versión de la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Hamás anunció en un comunicado su fallecimiento por un “traicionero bombardeo sionista”, mientras que el Ejército israelí asumió la autoría del asesinato asegurando que Al Hajj fue objetivo de uno de sus ataques aéreos por promover lanzamientos de proyectiles desde el territorio libanés hacia el Estado judío.

“Samer operaba como comandante de las fuerzas militares en el campo de Ain el Helu, ubicado en el área de Sidón, y era responsable del reclutamiento y entrenamiento de terroristas para atacar el Estado de Israel”, asegura una nota castrense israelí.

Ain el Helu, erigido en 1948 a las afueras de la ciudad meridional, es el mayor campamento de refugiados palestinos en el Líbano y está administrado por una miríada de comités populares y facciones.

En el Líbano, el Ejército libanés solo controla las entradas y salidas de los campamentos palestinos, mientras que la seguridad interior corre a cargo de los propios grupos palestinos.

Desde el estallido de la guerra de Gaza el pasado octubre, el Estado judío ha perpetrado algunos asesinatos selectivos contra miembros de Hamás residentes en el Líbano, el de mayor rango su número dos Saleh al Arouri, que fue asesinado el pasado enero a las afueras de Beirut.

Sin embargo, los ataques selectivos israelíes suelen estar principalmente dirigidos contra combatientes del grupo chií libanés Hizbulá, con el que Israel protagoniza un intenso fuego cruzado desde un día después del inicio del conflicto en el enclave palestino, el pasado 7 de octubre..

Este mismo viernes, dos supuestos miembros de Hizbulá perecieron en otro bombardeo de dron contra la localidad de Naqoura, también en el sur del país.

Israel ha intensificado su campaña de ataques selectivos contra el Líbano en los últimos días, coincidiendo con una escalada de tensión regional y mientras espera una prometida respuesta del movimiento chií a otro bombardeo que hace diez días mató a su máximo comandante militar, Fuad Shukr.

Más de 470.000 refugiados palestinos están registrados con la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el territorio libanés, aunque se estima que solo algo menos de la mitad de ellos residen todavía en el país mediterráneo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo