Casi tres décadas después de que una adolescente de Montana fuera encontrada boca abajo en un río, las pruebas de ADN ayudaron a identificar por fin a su asesino: un padre de dos hijos que se suicidó pocas horas después de que los investigadores lo interrogaran.
Danielle “Danni” Houchins tenía 15 años cuando salió de casa en Belgrado la mañana del 21 de septiembre de 1996 y nunca regresó.
Fue la preocupada madre de Houchins quien descubrió la camioneta de su hija en el Cameron Bridge Fishing Access, en el río Gallatin. Más tarde, esa misma noche, se encontró el cadáver de la adolescente en aguas poco profundas de un popular acceso de pesca. La habían violado y asfixiado.
Se recolectó ADN en el lugar y se realizaron interrogatorios, pero, a falta de detenciones, el caso se quedó sin resolver. Hasta 2021, cuando lo retomó un nuevo sheriff, Dan Springer.
El mes pasado, se produjo un hallazgo clave. Tras crear un perfil de ADN con cuatro cabellos recogidos del cuerpo de Houchins en la escena del crimen, los genealogistas pudieron identificar a Paul Hutchinson, de 55 años y residente en Dillon (Montana), como posible sospechoso, según un comunicado de prensa de la oficina del sheriff del condado de Gallatin.
Danielle “Danni” Houchins tenía 15 años cuando salió de su casa en Belgrado la mañana del 21 de septiembre de 1996 y nunca regresó (Oficina del Sheriff del condado de Gallatin)
El padre de dos hijos, que en el momento del asesinato estudiaba en la Universidad Estatal de Montana, donde se licenció en biología de la pesca y la fauna silvestre, y después trabajó para la Oficina de Gestión de Tierras de Montana durante 22 años, fue entrevistado por los investigadores el 23 de julio de 2024.
“Durante el interrogatorio de casi dos horas, Hutchinson, que había vivido en Bozeman en el momento de la muerte de Houchins, mostró un nerviosismo extremo”, informó la oficina del sheriff.
“Los investigadores observaron que sudaba profusamente, se arañaba la cara y se mordisqueaba la mano. Cuando se le mostró una foto de Houchins, Hutchinson se desplomó en su silla y dio muestras de sentirse incómodo. Al ser liberado, se observó que su comportamiento era errático”.
A primera hora de la mañana siguiente, Hutchinson fue encontrado en el arcén de la carretera, muerto por una herida de bala autoinfligida, según la oficina del sheriff. No tenía antecedentes penales, estaba casado y tenía dos hijos adultos.
Los genealogistas pudieron utilizar el ADN para identificar a Paul Hutchinson, de 55 años y residente en Dillon (Montana), como posible sospechoso del asesinato de 1996. Se suicidó horas después de ser interrogado (Oficina del Sheriff del condado de Gallatin)
“Aunque este hombre no se enfrentará a un jurado de sus iguales, no tengo ninguna duda de que fue él quien agredió sexualmente a mi hermana por la fuerza y con violencia, y luego la mantuvo con la cabeza hundida en un pantano hasta que murió asfixiada por el barro”, manifestó la hermana de Houchins, Stephanie Mollet, en una rueda de prensa el jueves.
“Cuando llegó el momento de dar la cara y rendir cuentas por su violencia, optó, en cambio, por acabar con su vida. Sabía de su culpa y no podía enfrentarse a mi familia o a la suya y al dolor que causó”.
Los investigadores describieron el asesinato como un crimen de oportunidad y creen que Houchins y Hutchinson se encontraron por azar en el río, donde Hutchinson la violó y luego la asfixió en aguas poco profundas. Se determinó que no tenían ninguna conexión previa.
Los investigadores describieron el asesinato como un crimen de oportunidad y creen que Houchins y Hutchinson no se conocían (Oficina del Sheriff del condado de Gallatin)
“Este caso ejemplifica nuestra implacable búsqueda de la justicia. Nunca renunciamos a encontrar la verdad para Danni y su familia, y se agotaron todos los medios necesarios para poner fin a este desgarrador capítulo”, declaró el sheriff Dan Springer en la rueda de prensa del jueves.
“La investigación seguía abierta porque sabíamos que a Danni la habían asesinado y algún día íbamos a tener las herramientas disponibles para resolver este caso”.
The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, dedicada a ofrecer un enfoque especial para la audiencia de habla hispana y destacando las últimas noticias sobre política, entretenimiento, cultura y tecnología a nivel internacional.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.
El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.
Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.
Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.
El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.
El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.
La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.
El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.