Connect with us

Mundo

Maduro sobre elecciones en Venezuela: “Centro Carter se despidió por puerta de la mentira”

Publicado

on

Este 9 de agosto, el presidente Nicolás Maduro respondió a las preguntas de W Radio sobre las elecciones en Venezuela y, en particular, hizo mención al Centro Carter, la institución que ha sido veedora en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio y al cual su Gobierno ha acusado de apoyar un “golpe de Estado”.

s preciso recordar que la institución manifestó que ha analizado datos que confirman que el ganador es el abanderado de la oposición, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, la entidad ha señalado que no se tiene evidencia de que el sistema electoral haya sido objeto de ataques cibernéticos, como lo ha denunciado el oficialismo.

“El Centro Carter tiene el nombre de Jimmy Carter (…) una cosa es que el centro se llame así y otra cosa que tenga la rigurosidad del pasado”, recordó el mandatario.

Así, agregó que el Centro Carter es dirigido por “funcionarios asalariados por George Soros y de su fundación” y que la vocera es “trabajadora del Departamento de Estado”.

Por eso, desacreditó las conclusiones del Centro Carter asegurando que “llegaron a Venezuela prejuiciados, con un informe ya escrito” y agregó que “el colmo de lo que ellos pudieron decir –porque pueden opinar lo que quieran, no son autoridad constitucional ni institución en Venezuela– es que certifiquen que no hubo ataques cibernéticos en Venezuela”.

Para Maduro, “es público y notorio que el ataque cibernético fue brutal”, pues advirtió que se llevaron a cabo 30 millones de ataques por minuto sobre los sistemas electrónicos del CNE.

“Hoy Venezuela está bajo ataque en todas sus instituciones: el poder judicial, el electoral y el ejecutivo”, sostuvo.

En esta línea, Nicolás Maduro concluyó que el Centro Carter “ha hecho su despedida por la puerta triste de la mentira en esta historia electoral”.

¿Qué ha dicho el Centro Carter sobre las elecciones en Venezuela?

El pasado 30 de julio, el Centro Carter se pronunció a través de un comunicado para expresar que el proceso electoral “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral. Por ese motivo, consideró que los comicios “no pueden ser considerados como democráticos”.

En respuesta, el presidente Maduro sostuvo que el informe de la institución estaba “escrito desde hace un mes” y que le faltaba “picantico” tras la publicación de un primer boletín por parte de las autoridades electorales.

Por su parte, la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos, luego de divulgar “el 83,5 %” de las actas electorales de las que insisten que demuestran este triunfo por amplio margen frente a Maduro.

Más de 10 días de haberse celebrado los comicios, el CNE todavía no ha publicado las actas que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, y dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el proceso de “certificación” del resultado oficial, a solicitud del mandatario.

Con información de Agencia EFE

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Hutíes secuestran a la tripulación del barco Eternity C, según EE.UU

Publicado

on

Estados Unidos acusó a los rebeldes hutíes de Yemen de secuestrar a varios tripulantes del carguero Eternity C, atacado y hundido en el mar Rojo el 8 de julio.

El barco, de bandera liberiana y propiedad griega, transportaba 22 marineros filipinos y tres guardias armados indios cuando fue impactado por drones y misiles balísticos, según reportes militares.

La embajada estadounidense en Yemen denunció que, tras el ataque, los hutíes asesinaron a parte de la tripulación, hundieron el buque y obstaculizaron las labores de rescate, para luego secuestrar a varios sobrevivientes.

Hasta ahora, 10 tripulantes han sido rescatados, mientras cuatro murieron y al menos seis siguen desaparecidos, algunos presuntamente retenidos por los insurgentes.

El ataque se suma a una serie de ofensivas hutíes contra embarcaciones comerciales en apoyo a Hamás, en el contexto del conflicto en Gaza. La comunidad internacional exige la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados y refuerza la seguridad marítima en la región.

Sigue leyendo

Mundo

Rusia bombardea Kiev con drones y misiles: 2 muertos y múltiples daños

Publicado

on

Rusia lanzó una nueva ofensiva aérea contra Kiev en la madrugada del 10 de julio, dejando al menos dos muertos y 16 heridos.

El ataque incluyó 400 drones y 18 misiles, muchos de ellos del tipo Shahed, que impactaron en distritos residenciales como Solomyansky, Shevchenkivsky y Darnytsky, provocando incendios en viviendas, garajes y estaciones de servicio.

Las autoridades ucranianas alertaron sobre el posible uso de armas balísticas y pidieron a la población no compartir imágenes del ataque para evitar que Rusia las utilice con fines militares.

Este bombardeo ocurre tras el mayor ataque aéreo ruso en más de tres años de guerra, y coincide con la cumbre internacional sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma, donde el presidente Zelenski pidió más sanciones contra Moscú y apoyo urgente para reforzar las defensas antiaéreas.

 

Sigue leyendo