Connect with us

Mundo

“Elón Mocks”: X y la burla de @elonmusk

Publicado

on

Después de las elecciones venezolanas, los medios hicieron eco de una discusión a larga distancia entre Nicolás Maduro y Elon Musk. Todo inició con Musk, a través de su red X, reposteando mensajes de apoyo a María Corina Machado y de denuncias al gobierno madurista por fraude electoral. “Adiós Dictadora (sic) Maduro”, escribió Musk al repostear un video de una de las estatuas de Chávez siendo derribada por opositores. A lo que Maduro respondió retándolo: “¿Quieres pelea?, vamos a darle”.

El acento de Maduro al pronunciar el nombre del multimillonario se volvió chiste, como otras ocasiones en las que el político venezolano ha hablado en inglés. Algunos lo imitaron hablando de Ilón Moc, otros como Elón Mots, y la que me pareció más apropiada y fiel a su pronunciación: Elón Mocks. Mocks porque es el verbo en inglés que significa “reírse de alguien”. Me gustó no porque Musk se ría de Maduro, sino porque lleva ya un tiempo burlándose de nosotros y de los usuarios de X. Sin querer, el dictador vecino le puso un mote que nos sirve para pensar en las redes sociales y las nuevas formas de comunicación política.

Desde hace un tiempo, a varios usuarios de X nos ha pasado que Musk aparece como parte del paisaje en nuestra cronología. Así no lo sigamos, así no tenga sentido que el algoritmo nos lo recomiende, parece estar automatizado para darle visibilidad a su dueño y priorizar sus publicaciones. Y bueno, esto no debería extrañarnos, pues Musk lleva un rato haciendo carrera como una suerte de “político del mundo”. Su apoyo a Trump y a la derecha mundial se hace cada día más evidente y su activismo de ultraderecha utiliza las herramientas más obvias de desinformación. En la última semana, afirmó sin fundamento que Kamala Harris es comunista, acusó a las políticas antirracistas de ser la “Woke Stasi” (una variedad de policía secreta comunista violadora de derechos) y compartió titulares engañosos que comparan cosas fuera de contexto, en los que supuestamente un hombre supremacista blanco es condenado a cárcel mientras a un hombre de tez morena le dan horas de servicio comunitario por violar a una niña. Esto sin contar cientos de reposteos de publicaciones transfóbicas y antiinmigración.

En estos momentos no queda nada del Elon Musk que afirmó ser moderado y querer mantenerse “al margen de la política”. Según la periodista Abigail Buchanan, Musk ha posteado en Twitter unas 50.000 veces desde 2009, tiene alrededor de 193 millones de seguidores y la mayoría de ultraderechistas lo consideran el héroe que les devolvió la posibilidad de expresarse online. Recordemos que Musk desbloqueó las cuentas de Alex Jones y Andrew Tate, un conspiracionista desinformador y un misógino acusado de violar y traficar con mujeres.

Cuando les pregunto a los estudiantes dónde se informan las respuestas son siempre nombres de redes sociales: Instagram, TikTok o X. Por mucho tiempo les decía, sí, ese es el medio del medio, pero ¿hay algún medio de comunicación que prefieran? Sus caras de desconcierto me corroboran cómo ha cambiado el mundo de la información. El mismo Musk lleva proclamando que X es la aplicación número uno de noticias y acusa a las plataformas de Meta de ser woke y promover valores liberales. En otras palabras, estamos reviviendo las viejas competencias entre periódicos de derecha e izquierda.

Por mucho tiempo fue necesario saber quiénes eran los dueños de medios y sus intereses económicos, para identificar sesgos en la información. Si bien eso sigue siendo útil, ahora el ejercicio vuelve a ser necesario y llega con venganza. Hay que educarnos además en saber que el algoritmo privilegiará una información sobre otra, hará eco artificial de las compartidas y que toda esta ingeniería no es un mero asunto de mercadeo ni de nuestros intereses particulares. Lentamente y jugando a la celebrity mundial, Musk ha introducido un monopolio de información en el que él es el medio, el emisor y hasta el mensaje.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Real Madrid ya está en cuartos del Mundial de Clubes: así va el cuadro

Publicado

on

El cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 ya está completo tras la victoria del Borussia Dortmund por 2-1 sobre Monterrey, con un doblete de Serhou Guirassy. El conjunto alemán se enfrentará al Real Madrid, que previamente eliminó a la Juventus con un gol del joven Gonzalo García. El esperado duelo se jugará el sábado 5 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Así queda conformado el cuadro de cuartos:

  • Real Madrid vs. Borussia Dortmund
  • PSG vs. Bayern Múnich
  • Fluminense vs. Al Hilal
  • Palmeiras vs. Chelsea

Los cruces prometen choques de alto voltaje entre potencias europeas y sudamericanas, con figuras como Mbappé, Vinícius Jr., Guirassy y Jhon Arias en escena. La final está programada para el 13 de julio, y el torneo ya ha dejado fuera a gigantes como Manchester City, Inter de Milán y Boca Juniors.

Sigue leyendo

Deportes

Ataque insólito: tiburón salta y golpea a surfista en el rostro

Publicado

on

Un impactante incidente ocurrió en las costas de New Smyrna Beach, Florida, cuando un surfista fue golpeado en el rostro por un tiburón girador que emergió del agua realizando un salto acrobático. El momento fue captado por una cámara remota y se volvió viral en redes sociales.

 

El protagonista del hecho fue Darren Kaye, quien relató que el tiburón lo impactó con el hocico en la cara y con una aleta en el brazo izquierdo mientras montaba una ola. A pesar del golpe, no sufrió heridas graves y continuó surfeando durante 45 minutos más. “Fue como si una nave espacial loca viniera directo a mi cabeza”, describió en tono humorístico en su cuenta de Instagram.

El tiburón fue identificado como un spinner shark, una especie común en la costa este de Florida, conocida por sus saltos giratorios al cazar. Estos animales pueden medir hasta 2,4 metros y pesar más de 50 kilos. Aunque la zona es famosa por la presencia de tiburones, los surfistas locales están acostumbrados a compartir el mar con ellos.

El video del incidente ha generado asombro y debate sobre la convivencia entre humanos y fauna marina en zonas de alta actividad deportiva.

 

Sigue leyendo