Connect with us

Mundo

Pelea a puños entre dos políticos durante un debate en televisión en vivo en Moldavia

Un ex asesor de la mandataria Maia Sandu atacó a un ex viceministro del Interior tras cruzar varios insultos frente a las cámaras. Luego, la cadena televisiva difundió una fotografía de ambos estrechándose la mano

Publicado

on

Sergiu Tofilat, ex asesor de la presidenta de Moldavia Maia Sandu, le propinó un puñetazo en el rostro al que fuera viceministro del Interior, Ghenadie Cosovan, tras intercambiar una serie de insultos durante un debate en televisión.

La agresión, que fue captada por las cámaras de una transmisión en vivo, se produjo este miércoles después de que Cosovan insultara a Tofilat y le lanzara un vaso de agua a la cara. Tofilat reaccionó de inmediato, golpeando a Cosovan varias veces y tirándolo al suelo, lo que provocó que perdiera el conocimiento durante un breve periodo de tiempo.

No obstante, poco después ambos se estrecharon la mano y Cosovan aclaró que no demandaría a Tofilat dado que “será castigado por Dios de todos modos”, según informaciones del diario Komsomolskaya Pravda v Moldove.

“Hay suficientes problemas en Moldavia para cargar a la Policía con mis problemas. Tofilat y yo nos dimos la mano. Soy cristiano, mi confesor me aconsejó que perdonara. Si Tofilat fue sincero, eso es bueno, si no, entonces está en su conciencia, Dios lo castigará”, dijo Cosovan antes de asegurar que “no es vengativo”.

El programa de televisión, que incluía un debate político, tuvo que ser interrumpido tras la pelea entre ambos. Luego, la cadena de televisión difundió un mensaje con una fotografía de ambos estrechándose la mano.

Cambio de poder en proceso

La presidenta moldava, Maia Sandu, y su formación liberal Acción y Solidaridad (PAS), cosecharon una victoria arrolladora en las parlamentarias anticipadas del pasado domingo 11 de julio que les permite hacerse con la mayoría absoluta en el Legislativo y formar Gobierno en solitario.

Con el 100% de los votos escrutados, el PAS consiguió el 52,8%, muy por delante del bloque prorruso integrado por comunistas y socialistas, que obtuvo el 27,22%. La tercera formación que consiguió acceder al Legislativo fue el partido populista Shor, con el 5,75% de los sufragios, 75 centésimas más del mínimo necesario para acceder al reparto proporcional de los 101 escaños que conforman el Parlamento.

El gran derrotado, el ex presidente socialista prorruso Igor Dodon, admitió la victoria del PAS y señaló que los moldavos “nuevamente quisieron cambios y lo han conseguido”. “El cambio de poder es normal en cualquier democracia”, aseveró Dodon, quien controlaba en el anterior Legislativo junto con Shor y Pro Moldova el Parlamento y bloqueaba las iniciativas del PAS, en minoría entonces.

El líder de los socialistas subrayó que Moldavia ha entrado en un “nuevo periodo político muy controvertido, en el que un solo partido se ha hecho con el monopolio de la política moldava”. Y advirtió: “Hoy el PAS controla la Presidencia, la mayoría parlamentaria y el futuro Gobierno, así como el Tribunal Constitucional y otras instituciones públicas. Ante nosotros, si se quiere, tenemos una nueva forma de Estado secuestrado”.

El líder del partido vencedor, Igor Grosu, prometió que la nueva mayoría parlamentaria formará “lo antes posible” un Ejecutivo “profesional y eficaz” para dar respuestas a los problemas de los moldavos. El PAS está “obligado a justificar” la confianza que depositaron en él de los electores, recalcó Grosu, que hizo un llamamiento a todos los moldavos con experiencia política y legislativa a sumarse a los procesos de trasformaciones del país.

La victoria de la formación de Sandu dará un impulso a la deriva europeísta de Moldavia, antigua república soviética enclavada entre Ucrania y Rumanía.

(Con información de EuropaPress y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Mundo

Joven que mató por defensa propia estrena tema sobre su caso legal

Publicado

on

Romina Camejo, la joven uruguaya que en febrero de 2024 mató a su expareja Gonzalo Aguiar en Punta del Este, reapareció públicamente tras ser absuelta por la Justicia. El caso, que generó un intenso debate social y mediático, fue resuelto como un acto de legítima defensa, luego de que se comprobara que Aguiar irrumpió en su casa bajo los efectos de drogas, amenazando con matar a Camejo y a su hija de seis meses.

Durante el proceso judicial, que duró diez meses, se revelaron detalles de una relación marcada por la violencia, el control y el engaño. Aguiar, un empresario vinculado a negocios de cannabis y acusado de estafas millonarias, mantenía una vida de lujos y ostentación. Detrás de esa fachada, Camejo vivía una situación de abuso psicológico y físico. El día del hecho, disparó siete veces para defenderse, según declaró, impulsada por un “instinto de supervivencia”.

Ya absuelta, Camejo decidió transformar su experiencia en arte y lanzó la canción “Valiente”, donde relata su versión de los hechos y el proceso emocional que atravesó. Con frases como “me juzgaron sin preguntar” y “en mi piel solo hay una verdad”, la artista busca reivindicar su historia y visibilizar la violencia de género desde una perspectiva íntima y testimonial.

El lanzamiento de “Valiente” ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran su resiliencia y valentía, otros cuestionan el uso artístico de un hecho tan traumático. Sin embargo, Camejo afirma que su música es una forma de sanar y recuperar su voz tras meses de silencio mediático.

Sigue leyendo