Connect with us

Viajes

Este es el país menos turístico en el mundo: dónde queda y por qué nadie lo visita

Publicado

on

A pesar de que cuenta con arrecifes de coral y playas de arena blanca bordeadas de palmeras, es el país menos visitado del mundo. Aquí le contamos las razones.

En el mundo existen lugares que reciben millones de turistas al año. Sin embargo, este no es el caso de Nauru, un pequeño país insular al noreste de Australia, situado a 42 kilómetros al sur del ecuador, que está rodeado por un arrecife de coral.

De acuerdo con la página oficial del gobierno de Nauru, la población aproximada es de 10.000 personas, incluyendo a la población no nauruana (que son aproximadamente 1.000 personas). Igualmente, según el barómetro de la Organización Mundial del Turismo, Nauru recibe aproximadamente 200 turistas anuales, lo que ha llevado a algunos a cuestionar ¿por qué? Aquí se lo aclaramos.

¿Por qué Nauru es el país menos visitado?

Hay diferentes factores que impiden que las personas conozcan este pequeño país, el principal es la ausencia de vuelos directos para llegar y complejos turísticos para hospedarse.

Por ejemplo, si una persona quisiera llegar desde Colombia, no podría hacerlo de manera directa: tendría que tomar diferentes rutas y hacer varias paradas. El trayecto tomaría mucho más de 24 horas de vuelos, pues habría que tomar varios aviones distintos.

A pesar de que hay una gran falta de turistas, muchos pueden ver esto como una ventaja para visitarlo, y de hecho este destino tiene algunas características atractivas que pueden interesarle.

¿Qué hay para hacer en Nauru?

Para quienes deseen conocer este pequeño país, la mejor época para viajar es en la temporada alta, que va desde marzo hasta octubre, ya que tiene las mejores condiciones climáticas, con unas temperaturas que se mantiene en un promedio de 27 grados centígrados.

Si lo visita en temporada baja (que va de noviembre hasta febrero) encontrará lluvias constantes que pueden afectar su estadía.

Con respecto a lugares turísticos, no hay mucha variedad. Sin embargo, los viajeros pueden conocer el Edificio del Parlamento, el Museo Nacional de Nauru, el lago Buada y el pico más alto de la isla. Además, si le interesa, puede bucear en esta isla.

Eso sí: debe saber que gran parte del ecosistema ha sido devastado por la extracción de fosfato que se practica en Nauru. Sin embargo, este ecosistema tiene la posibilidad de recuperarse, y hoy en día puede observar algunas cosas interesantes.

Uno de los lugares más admirados por los turistas es la Bahia de Anibare, que resulta perfecto para relajarse debido al paisaje que ostenta. Acá se destacan la formación de pináculos rocosos que permite encontrarse con una vista única, que está acompañada del sonido de las olas y que genera una experiencia única gracias a la calma que se genera.

¿De qué vive Nauru?

Como bien se sabe, el turismo no es una fuente alta de ingresos para la isla. Sin embargo, en 1900 se descubrió en Nauru una mina rica en fosfato y en 1907, la compañía Pacific Phosphate Company realizó el primer envío de fosfato a Australia.

Desde entonces y hasta el día de hoy, la minería de fosfato ha sido la fuente principal de ingresos económicos de Nauru.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Trump advierte: ciudadanos de 36 países no podrán entrar a EE.UU

Publicado

on

El gobierno de Donald Trump ha emitido un ultimátum a 36 países, en su mayoría africanos, exigiendo mejoras en sus procesos de verificación de antecedentes y documentación de viaje. De no cumplir con estas condiciones en un plazo de 60 días, sus ciudadanos podrían enfrentar una prohibición de ingreso a Estados Unidos.

El Departamento de Estado envió un cable diplomático instruyendo a embajadas y consulados a evaluar la disposición de estos países para colaborar. Las exigencias incluyen aceptar a sus ciudadanos deportados desde EE.UU. y garantizar que sus pasaportes y procesos migratorios sean confiables.

Entre los países señalados figuran Egipto, Nigeria, Siria, Liberia y Yibuti, algunos de ellos aliados históricos de EE.UU.

Esta medida se suma a una política migratoria más estricta que ya ha impuesto restricciones a ciudadanos de 12 países y limitaciones parciales a otros 7. La administración argumenta que estas acciones buscan proteger la seguridad nacional y evitar abusos en el sistema de visas.

Sigue leyendo

Viajes

Hombre demanda a Disney tras sufrir daño permanente en tobogán acuático

La denuncia indica que el visitante superaba el límite de peso permitido y cayó directamente sobre la estructura de la atracción, lo que habría provocado lesiones físicas y psicológicas

Publicado

on

Un hombre de Florida presentó una demanda contra Walt Disney Parks and Resorts, en la que alega haber sufrido lesiones físicas permanentes tras utilizar una atracción acuática de alta velocidad en uno de los parques del complejo Disney World en Orlando. La denuncia fue presentada el 29 de mayo de 2025 en la corte del condado de Orange, Florida, según informó NBC Miami.

El demandante, Eugene Strickland, sostiene que el incidente ocurrió el 31 de julio de 2021, durante una visita al parque acuático Blizzard Beach. Según los documentos judiciales, Strickland subió a la atracción Downhill Double Dipper pesando 334 libras (aproximadamente 151 kilogramos), lo que excedía por 34 libras (unos 15 kilogramos) el límite de pesoestablecido por el parque, que es de 300 libras (136 kilogramos). Durante el recorrido, su cámara inflable se habría desprendido y él habría impactado directamente contra la estructura del tobogán.

La demanda sostiene que Strickland sufrió lesiones descritas como “catastróficas y permanentes”, incluyendo discapacidad, cicatrices, desfiguración, angustia mental y pérdida de la capacidad para disfrutar de la vida. También se menciona que la empresa no implementó medidas de seguridad adecuadas ni informó de forma clara sobre los riesgos del uso de la atracción en condiciones no permitidas.

¿Qué es el Downhill Double Dipper y cuál es su límite de peso?

El Downhill Double Dipper es una atracción del parque acuático Blizzard Beach en Walt Disney World, en la que dos visitantes descienden simultáneamente por toboganes paralelos a alta velocidad. Según la descripción oficial en el sitio web de Disney, los usuarios “desaparecen en un agujero negro y descienden 50 pies (unos 15 metros) a velocidades emocionantes, emergiendo justo a tiempo para el chapuzón final.”

La atracción tiene un límite de peso de 300 libras (136 kilogramos), especificado en las normas del parque. En el caso presentado por Strickland, se alega que pesaba 334 libras (151 kilogramos) al momento del incidente. El documento judicial afirma que el exceso de peso, combinado con el diseño y velocidad del tobogán, provocó que el demandante se elevara brevemente y que su cámara inflable se separara de su cuerpo, haciendo que cayera sobre la superficie dura del tobogán, de acuerdo con NBC Miami y CBS News.

 

 

 

Sigue leyendo