Connect with us

Deportes

Luis Sinisterra y Wílmar Barrios recuperan la confianza de Colombia en la remontada 3-2 contra México

Alexis Vega y Gerardo Arteaga adelantaron a México al minuto 6 y al 29 del compromiso en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California).

Publicado

on

Colombia México

En la noche de este martes 27 de septiembre el equipo colombiano dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentó a México en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California) bajo el marco de un amistoso previo al pitazo inicial de la Copa del Mundo de Catar 2022 en la que el equipo centroamericano enfrentará a Polonia, Argentina y Arabia Saudita en el grupo C.

En tan solo cinco minutos de partido, Colombia regaló el primer espacio en una insólita pérdida de pelota de Luis Díaz en campo propio que terminó en falta sobre Uriel Antuna.

Colombia lució desconcentrada en la conexión del mediocampo entre Steven Alzate y Juan Guillermo Cuadrado y padeció el gol cobrado por Alexis Vega de Chivas Rayadas de Guadalajara al minuto 6. El número 10 mexicano ejecutó el cobro con un potente derechazo enviado al palo de la mano derecha de David Ospina y así fue la anotación del conjunto centroamericano.

Colombia México

Al minuto 28 cayó el 0-2 de la noche a favor del conjunto Manito con el gol convertido por Gerardo Arteaga en un derechazo conectado tras un pase filtrado en diagonal de Érick Gutiérrez que dejó pasar entre sus piernas el autor del primer gol, Alexis Vega, con la siguiente maniobra.

Segundo tiempo

Ante la falta de entendimiento de los colombianos en la primera tarde, el estratega argentino Néstor Lorenzo decidió recomponer el ataque con ayuda de tres variantes clave.

Lorenzo sacrificó a Falcao García, Steven Alzate y James Rodríguez y le dio rodaje a Luis Sinisterra, Jorge Carrascal y Rafael Santos Borré. Justamente la primera variante le permitió al combinado cafetero entenderse mejor en pelotas paras y descuento apareció al minuto 49 del compromiso tras un centro de tiro de esquina de Juan Guillermo Cuadrado que acabó en gol tras un cabezazo del atacante de Leeds United de la siguiente manera.

El empate del marcador no tardó en llegar. AL 52′, Luis Sinisterra logró anotar gol con un derechazo que tuvo comba hacia el palo de la mano derecha de Guillermo Ochoa con un ligero desvío en Erick Gutiérrez tras un pase lateral del recién ingresado, Jorge Carrascal.

El gol de la remontada llegó gracias al ingreso de Rafael Santos Borré, quien al minuto 68 asistió magistralmente a Wílmar Barrios con una pelota aérea que el cartagenero del Zenit de San Petersburgo conectó de volea para acomodar lo más lejos posible el 3-2 final de la noche en suelo californiano.

Al minuto 81, el árbitro estadounidense Nima Saghafi tuvo que parar el partido siguiendo el protocolo de la Concacaf para frenar la discriminación y homofobia en los estadios de Norte y Centroamérica.

Colombia México

Así planeó el partido Néstor Lorenzo:

La selección Colombia de Néstor Gabriel Lorenzo presentó a su siguiente once inicialista para el partido de la segunda fecha amistosa de septiembre en Estados Unidos.

Llamó la atención que entre los escogidos por Lorenzo estuvieran como titulares Falcao García, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y David Ospina. Así se plantará el combinado cafetero con una alineación 4-2-3-1 en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California) en Estados Unidos

Portero:

David Ospina.

Defensas:

Stefan Medina, Dávinson Sánchez, Carlos Cuesta, Frank Fabra.

Mediocampistas:

Steven Alzate, Wílmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez.

Delanteros:

Luis Díaz, Radamel Falcao García.

Por su parte, el seleccionado mexicano dirigido por el D.T. argentino Gerardo Tata Martino, salió al Metropolitano con una formación 4-3-3 conformada por los siguientes futbolistas:

Portero:

Guillermo Ochoa.

Defensas:

Kevin Álvarez, Néstor Araujo, Héctor Moreno, Gerardo Arteaga.

Mediocampistas:

Erick Gutiérrez, Andrés Guardado, Carlos Rodríguez.

Delanteros:

Ariel Antuna, Henry Martín, Alexis Vega.

Previo al comienzo de la Copa del Mundo de Catar 2022, así llegan ambos seleccionados latinoamericanos:

Colombia había derrotado el 5 de junio de 2022 a Arabia Saudita con gol de Rafael Santos Borré y asistencia de Éduard Atuesta, en ese momento bajo el cargo del entrenador Héctor Cárdenas en la ciudad de Murcia (España). El 24 de septiembre, por su parte, Colombia derrotó a Guatemala 4-1 en Harrison (New Jersey) con los goles de James Rodríguez (40′), Luis Sinisterra (57′), Rafael Santos Borré (76′), Yáser Asprilla (89′) y Óscar Santis (90+1′).

México viene de caer contra Paraguay 0-1 en un amistoso jugado el 31 de agosto, pero se redimió derrotando a Perú el 24 de septiembre con el gol marcado por Hirving El Chucky Lozano al minuto 85 del encuentro.

En la fase de grupos de Catar 2022 le esperan en el grupo C: Polonia (22 de noviembre), Argentina (26 de noviembre) y Arabia Saudita (30 de noviembre).

El último enfrentamiento entre colombianos y mexicanos fue el 29 de febrero de 2012. En Aquella ocasión Colombia derrotó 0-2 al equipo centroamericano con tantos anotados por Falcao y Juan Guillermo Cuadrado. En el historial, Colombia y México se han enfrentado en 26 oportunidades con saldo a favor de los Aztecas de 10 partidos ganados frente a siete derrotas con un total de nueve empates.

A manera de alternativas para medirse a México, el frente de ataque del equipo nacional sería totalmente novedoso. Como extremo por izquierda situaría a Luis Sinisterra que anotó el tercer gol de la goleada ante Guatemala, como volante creativo, por detrás del centro delantero se ubicaría Yáser Asprilla, quien también se reportó con anotación en el pasado amistoso, y Yairo Moreno, del club León, por la banda derecha. El punta sería Óscar Estupiñán, actual goleador del Championship de Inglaterra con el Hull City en donde ha marcado siete goles en ocho partidos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Jhon Arias elimina al Inter y es elegido figura del partido en el Mundial

Publicado

on

Jhon Arias fue la gran figura en la sorpresiva victoria de Fluminense sobre el Inter de Milán por 2-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en Charlotte, Estados Unidos.

El colombiano, de 27 años, brilló desde el primer minuto: desbordó por la banda derecha y asistió a Germán Cano para el primer gol del partido. Su velocidad, desequilibrio y presión constante sobre la defensa italiana lo convirtieron en el jugador más destacado del encuentro.

Arias no solo generó peligro ofensivo —incluyendo un remate al poste—, sino que también fue el futbolista más infraccionado del partido y lideró en duelos ganados. Su actuación fue clave para que el equipo brasileño, campeón de la Copa Libertadores 2023, eliminara al subcampeón de la Champions League y avanzara a los cuartos de final, donde enfrentará al ganador entre Manchester City y Al Hilal.

Este triunfo representa un golpe de autoridad del fútbol sudamericano frente al poderío europeo, y consolida a Arias como uno de los nombres más destacados del torneo.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo