Connect with us

Entretenimiento

“Vivo”: el nuevo film animado de Netflix con el ritmo de Gloria Estefan y Lin-Manuel Miranda

Los artistas unieron sus talentos en esta historia ideal para los más pequeños de la casa que se podrá ver a partir del Viernes 6 de Agosto

Publicado

on

gloria estefan vivo

La reconocida cantante ganadora de Grammy Gloria Estefan prestó su voz para ser Martha Sandoval una cantante cubana que está a punto de retirarse y que nunca olvidó a su gran amor, Andrés. Para interpretar ese papel Gloria se inspiró en Celia Cruz, Olga Gulliot y en su madre quien, según sus propias palabras, era la verdadera diva.

El mundo de Vivo (voz de Lin Manuel Miranda), transcurre en las calles de La Habana con su amigo, padre y “única familia” Andrés. Tocan, bailan y cantan todos los días en la plaza de la ciudad por unos pesos y el cariño del público. Pero entonces algo pasa que cambia todo y a Vivo le toca salir de su zona de confort para atravesar fronteras y llegar a la ciudad de Miami.

Este es el tema principal de una aventura que encantará a los más pequeños de la casa. Pero el mensaje va mucho más allá y nos habla de las oportunidades que dejamos pasar sin decirles a aquellos que nos importan cuanto los amamos. También es una historia estimulante sobre el hecho de armarse de valor, encontrar la familia en amigos improbables y la creencia de que la música puede abrirte a nuevos mundos.

gloria estefan vivo

Vivo es una explosión de colores, música del caribe y el poder de una historia sencilla que llega a nuestros corazones. El estilo reconocido de las composiciones de Lin Manuel Miranda son el toque perfecto para un equipo que respira Latinoamérica y la logra impregnar en los personajes y situaciones de la película. Zoe Saldaña es una mamá cubana que podría ser cualquier de nosotras con los dichos, temores y regaños a nuestros hijos. Para aquellos que nunca han estado en los Everglades de la Florida, debemos aclararles que lo que vemos en la historia no es precisamente el paisaje que verán si los visitan, pero es que en las historias de ficción todos estos cambios son permitidos.

Vivo tiene una duración de 1 hora 43 minutos y estará disponible en la plataforma Netflix a partir del viernes 6 de agosto.

De la mano de Netflix y Sony Pictures Animation -el estudio que te trajo Spider-Man: Into the SpiderVerse y la aclamada The Mitchells vs. The Machines de este año- llega Vivo, una aventura musical animada con canciones totalmente nuevas de Lin Manuel Miranda, el creador de Hamilton y In the Heights, ganador de los premios Tony, Grammy y Pulitzer.

Vivo sigue a un kinkajou único en su especie (un “oso de miel” de la selva, al que pone voz Miranda), que pasa sus días tocando música a la multitud en una animada plaza de La Habana con su querido dueño Andrés (Juan de Marcos González, de Buena Vista Social Club). Aunque no hablen el mismo idioma, Vivo y Andrés forman el dúo perfecto por su común amor a la música. Pero cuando la tragedia golpea poco después de que Andrés reciba una carta de la famosa Marta Sandoval (la leyenda del pop latino Gloria Estefan, ganadora de tres Grammys), invitando a su antiguo compañero a su concierto de despedida en Miami con la esperanza de volver a conectar, le toca a Vivo entregar un mensaje que Andrés nunca pudo: una carta de amor a Marta, escrita hace tiempo, en forma de canción. Sin embargo, para llegar a las lejanas costas de Miami, Vivo tendrá que aceptar la ayuda de Gabi (la recién llegada Ynairaly Simo), una enérgica adolescente que rebota al ritmo de su propio tambor desviado.

gloria estefan vivo

También cuenta con las voces de Zoe Saldaña (Guardianes de la Galaxia) como la madre de Gabi, Rosa; Michael Rooker como una villana pitón de los Everglades, Lutador; Brian Tyree Henry y Nicole Byer como una pareja de espátulas cruzadas; y Katie Lowes, Olivia Trujillo y Lidya Jewett como un trío de tropas exploradoras bien intencionadas, pero demasiado entusiastas.

Guión: Kirk DeMicco, Quiara Alegría Hudes

Productores: Lisa Stewart, Michelle L.M. Wong, Rich Moore

Productores ejecutivos: Lin-Manuel Miranda, Laurence Mark, Louis Koo Tin Lok

Canciones originales de: Lin-Manuel Miranda

Score by: Alex Lacamoire

Voces: Lin-Manuel Miranda, Ynairaly Simo, Zoe Saldaña, Juan de Marcos, Brian Tyree Henry y Gloria Estefan – También son parte del elenco: Nicole Byer, Michael Rooker, Leslie David Baker, Katie Lowes, Olivia Trujillo, Lidya Jewett

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo