Connect with us

Latinos

Los latinos elegidos por la revista TIME entre las 100 personas más influyentes

Dos presidentes, un futbolista, tres artistas y una activista figuran en el exclusivo listado.

Publicado

on

latinos revista time

La revista TIME publicó este jueves la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, en la cual incluyó a siete destacados latinos en diversos rubros.

“Desde pioneros, líderes y titanes hasta artistas, innovadores e iconos, estas son las personas más influyentes de 2023″, detallando las categorías en las que separó a los personajes elegidos.

Los elegidos de origen latinoamericano son los presidentes Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), el futbolista argentino Lionel Messi, el actor chileno Pedro Pascal, la actriz mexicana Salma Hayek, la actriz dominicana-estadounidense Zoe Saldaña y la activista mexicana María Herrera Magdaleno.

El perfil de Lula da Silva, que en enero volvió a la presidencial de Brasil, fue escrito por el ex vicepresidente estaodunidense Al Gore, quien destacó su compromiso para combatir la crisis climática, así como la democracia, la justicia y la equidad económica. “El liderazgo del Presidente Lula será fundamental en esta década decisiva para la acción climática”, destacó Gore.

La semblanza de Gustavo Petro fue escrita por su homólogo chileno, Gabriel Boric, quien elogió su pragmatismo y capacidad de diálogo. “Gustavo también se atreve a hablar de temas complejos, como el fracaso de la política antidroga defendida por Estados Unidos y la necesidad de revisarla; la distribución justa de la riqueza en su país y en el mundo; y el imperativo de cuidar el medio ambiente en el contexto de una crisis climática mundial”, destacó, agregando que es un líder que “toma decisiones difíciles y aprende rápido”.

Sobre el astro argentino del fútbol, el tenista Roger Federer “lo que más llama la atención de Messi, de 35 años, es su grandeza constante a lo largo de tantos años”. El suizo dijo que el triunfo en el Mundial fue magnífico y que incluso aquellos que no siguen el fúbol deben haber entendido el verdadero impacto en el deporte más popular del mundo. “Messi puede inspirar a las generaciones futuras. Sólo espero que podamos ver su creatividad y arte únicos durante un poco más de tiempo. (…) Gracias, Leo”.

latinos revista time

El popular actor Pedro Pascal, ganador del Emmy, fue reseñado por la actriz Sarah Paulson, quien no ahorró elogios. “Pedro Pascal es la hostia. Lo siento, no hay otra palabra. Y no soy parcial, a pesar de que sé desde hace 30 años lo que todos ustedes están empezando a entender sobre Pedro. No estoy presumiendo, simplemente tengo la suerte de haber tenido su número de teléfono toda mi vida adulta. (Y no, no os lo daré)”, escribió sobre el protagonista de The Last of Us. Entre otras palabras, lo describió como “poderoso, conmovedor, divertidísimo, bobalicón, capaz de mantener las conversaciones más profundas, dispuesto a sujetarte el pelo cuando estás enferma y poseedor de los hombros más anchos en los que apoyarse”.

La actriz Penélope Cruz escribió sobre su amiga Salma Hayek, ganadora del Oscar, recordando cómo la apoyó cuando llegó a Estados Unidos. “Salma es una gran observadora y lo siente todo profundamente. Es fuerte pero sensible, y sabe leer muy bien a la gente. Eso es lo que la convierte en una gran actriz, su capacidad para ponerse en la piel de los demás”, resumió. “Su enorme corazón, su gran inteligencia y su carisma son una combinación ganadora, pero de lo que estoy más orgullosa es de que siempre ha sido ella misma”, puntualizó.

A su vez, la actriz Zoe Saldaña fue descrita por su compañera Mila Kunis, quien la destacó por su “poderosa presencia en pantalla y su capacidad para asumir cualquier papel con facilidad”. Además, dijo que “Zoe también ha sido una pionera para las mujeres y la gente de color en Hollywood, rompiendo barreras y abogando por una mayor diversidad y representación”, con una gran fanaticada que la adora por su talento, actitud y espíritu feroz. “Pero yo la valoro más por su amistad eterna, por la inspiración que ofrece como madre y como compañera y, sobre todo, por su capacidad única para hacer que cualquier situación sea cien veces más divertida”, concluyó.

El perfil de la activista María Herrera Magdaleno, de 73 años, fue escrita por la periodista de TIME Ciara Nugent, en el que repasa su liderazgo en la búsqueda de hijos desaparecidos. Doña Mary en noviembre demandó al Estado mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no investigar los casos. “Los defensores de los derechos humanos afirman que estos esfuerzos están presionando a los dirigentes mexicanos para que respondan a la crisis”, destacó la revista.

Los siete elegidos marcan un aumento con respecto a la lista del año pasado, cuando hubo cinco latinos: Gabriel Boric (en Líderes) las activistas Sonia Guajajara, Cristina Villareal Velásquez y Ana Cristina González Vélez (en Pioneros) y el empresario David Vélez (Innovadores).

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo