Connect with us

Latinos

“Uno de los jóvenes más brillantes del mundo” Niño argentino de 12 años

Joaquín Tenaglia Canut, nacido en Rosario, está dentro del uno por ciento de los mejores alumnos de Estados Unidos.

Publicado

on

argentino

“Joaquín Tenaglia Canut de Tullahoma ha sido honrado como uno de los estudiantes más brillantes del mundo”, dice el comunicado del Centro Johns Hopkins para Jóvenes Talentosos. El rótulo, aunque grandilocuente, refleja un logro indudable: Joaquín tuvo uno de los mejores puntajes en un examen que rindieron 19 mil estudiantes considerados “gifted” -lo que acá sería superdotados- procedentes de 84 países distintos. Entre ellos, menos del 20 por ciento de los candidatos calificaron para tal distinción.

El comunicado dice que Joaquín es de Tullahoma, una ciudad pequeña de Tennessee, pero en realidad nació en Rosario hace doce años. Una oportunidad laboral hizo que su familia se trasladara cuando apenas tenía 3 años hacia Pompano Beach, Florida. A los pocos meses la familia se dio cuenta de que el niño hablaba perfecto inglés.

argentino

“Había aprendido por su cuenta mirando dibujitos. Nuestra idea siempre fue mantener el español en casa”, cuenta su madre, Laura Canut, desde Tullahoma, donde se mudaron en 2019. “Siempre fue muy rápido y muy hábil, sobre todo con los números. Desde muy chiquito jugábamos en el auto a sumar y restar números de tres cifras. Él lo hacía más rápido que nosotros, pero todo padre piensa que su hijo es especial. Tener esa habilidad es una cosa y otra muy distinta es que un día te digan que tu hijo tiene una inteligencia superior al 99% de los chicos de su misma edad de Estados Unidos”.

En Estados Unidos, cada distrito toma sus propios exámenes estandarizados. Los suelen tomar a comienzos de año, a la mitad y al final para medir cuánto aprendieron los alumnos. Si bien los modelos de exámenes varían, suelen evaluar en matemática y lengua. En la prueba que le tomaron en tercer grado, Joaquín quedó en el percentil 99. Es decir, dentro del uno por ciento más avanzado del país.

Con el resultado sobre la mesa, lo testearon en otras áreas: en habilidades cognitivas, en creatividad, resolución de problemas y analizaron su psicología. Fue el primer diagnóstico que recibieron y no había dudas: la especialista les confirmó que era superdotado. Un año después, retuvo su percentil 99 e ingresó al programa de talento de la Universidad Duke de Carolina del Norte.

argentino

Joaquín dice que aprende fácil. Tan fácil que nunca estudia y lo repite: “Uso esa facilidad para nunca estudiar, nunca. Nunca estudio. Uso ese talento todo lo que puedo para nunca estudiar”.

En general, los chicos superdotados tienen problemas para socializar, son hipersensibles, casi siempre esa inteligencia superior se les vuelve una traba más que una ventaja. Con Joaquín sucede lo opuesto, según describe su madre. “Es súper sociable, charlatán, inquieto, casi hiperquinético. Para él todos son sus amigos aunque a veces lo tilden de raro”.

-¿Te molesta que te digan “raro”?

-No, para nada -responde el niño-. Lo tomo como un cumplido porque cuando la gente me llama raro es porque tengo algo que ofrecer o algo diferente a los demás.

En 2019, la familia se trasladó a Tullahoma y los resultados académicos se mantuvieron, sin necesidad de preparación. “No me preparo de ningún modo para hacer los test. Solo entro y los hago”, asegura. Otra vez en el más alto percentil, fue admitido en otro programa de talentos, el de la Universidad John Hopkins.

La universidad le ofrece a chicos superdotados rendir exámenes de mayor dificultad, contenidos que le tomarían a adolescentes tres años más grandes. En esos tests se volvió a lucir: en 2020 y 2021 obtuvo el High Honors, que solo alcanza el 20 por ciento de los jóvenes “gifted” que rinden. En su futuro Linkedin también podrá presumir que recibió el Gold Presidential Award for Academic Excellence, que le otorgó el por entonces presidente Donald Trump.

“Ese examen de Hopkins nos permitió que Joaquín adelantara un grado. Pasó de quinto a séptimo directamente porque realmente estaba perdiendo el tiempo. Es más, él en quinto ayudaba a las maestras con los chicos que no entendían. Casi que era un docente más, pero él no avanzaba”, recordó su madre.

Ya estando en séptimo grado, Joaquín obtuvo sus primeros 9 créditos del “college” -el primer tramo universitario- y este año sumará otro al rendir álgebra. Antes del inicio de clases, le volvieron a ofrecer saltear un año, pero los padres respondieron que no porque prefieren que “siga siendo un niño y mantenga sus amigos”.

argentino

Joaquín no responde a ningún rasgo de lo que marcaría el estereotipo de “uno de los jóvenes más brillantes del mundo”. Él no se siente del todo cómodo con el mote, dice que lo avergüenza. Su mamá, de hecho, lo define como el “antinerd”. En la escuela, se divierte haciendo deporte y tocando el trombón. En su tiempo libre, prefiere jugar a la Xbox, mirar Youtube y le escapa al estudio.

Todavía no tiene idea qué quiere ser de grande. “Lo único que quiero hacer ahora es jugar, no sé qué voy a ser cuando crezca. Quizás algo que tenga que ver con matemática y en la NASA”, responde mientras comenta al pasar que le llegó una invitación a un congreso de jóvenes líderes al que no asistirá porque cae en vacaciones y porque, en realidad, no le interesa. Después repiensa la pregunta sobre su futuro: “Algo que quiero hacer como hobby es ser youtuber. Jugar videojuegos, hacer videos, cosas así”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo