Connect with us

Latinos

Una joven dio a luz en el Aeropuerto Internacional de Miami

La madre de la pequeña que llegó al mundo en uno de los baños de la terminal aérea decidió honrar al aeropuerto con la elección del nombre de su pequeña.

Publicado

on

Una bebé apurada por nacer decidió hacer su entrada al mundo en el baño del aeropuerto internacional de Miami, específicamente en el que se encuentra cerca de la puerta de abordaje D43 en la terminal D.

La mamá de la niña, una hondureña llamada Daniela Paz, llegaba a la ciudad del sol proveniente de Chicago junto a una tía. Apenas bajó del avión de American Airlines en el que había volado por las últimas tres horas, comenzó a sentir contracciones intensas al punto de que tuvo que dejar de caminar.

Dos enfermeras que se disponían a viajar desde Miami ayudaron en el parto, así como una trabajadora del aeropuerto. Minutos más tarde, los bomberos y paramédicos de Miami-Dade llegaron hasta el lugar para dar primeros auxilios.

La trabajadora del aeropuerto, además de ayudar con el parto, inició una colecta de dinero en línea para la recién nacida.

Tuvimos el placer de ayuda a una mamá muy joven a poder tener en sus brazos a su bebé, le agradecemos la mínima ayuda ya que la princesa aún no tiene nada”, dice la descripción de la colecta en la página web Go Fund Me.

Daniela decidió hacerle honor al aeropuerto donde su hija nació al escoger el nombre de la pequeña, a quien llamó Mia -tal como las siglas con las que se conoce al aeropuerto.

Nos honra haber ayudado a que una madre de a luz de manera segura en el MIA, y nos enorgullece escuchar que la bebé fue llamada Mia, por su exitosa llegada a nuestro aeropuerto”, declaró a la prensa Greg Chin, vocero de la terminal aérea de Miami.

El hecho no pasó desapercibido localmente. La propia alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, le dio la bienvenida al mundo a Mia.

Bienvenida al mundo bebé Mia. Agradecida de que la mamá y la nueva bebé estén bien -y felicitaciones al equipo del aeropuerto de Miami, a la policía y a los bomberos del condado por esta llegada tan especial”, escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter.

Una vez que ocurrió el nacimiento y los paramédicos cortaron el cordón umbilical, la mamá y la bebé fueron trasladadas de emergencias al hospital Jackson Memorial, el centro médico público más grande de la zona.

Allí, el equipo médico confirmó que ambas se encuentran en buen estado de salud y que pese a que el parto fue claramente inusual, ninguna de las dos ha sufrido un traumatismo al respecto.

Se desconoce si la joven madre se encontraba ya próxima a las 40 semanas de gestación o si se trató de un parto prematuro. Las normas aeronáuticas indican que una mujer embarazada no debería subirse a un avión pasadas las 32 semanas de gestación, debido al riesgo de parto, salvo que cuente con una autorización médica específica. De todas maneras, sobre todo en vuelos domésticos como este, difícilmente la aerolínea controle cuántas semanas de gestación tiene una persona antes de subir al avión. La responsabilidad corre por la propia embarazada.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo